5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Saliva: “Con Durán Barba la semana que viene empezará a aparecer lo que es la campaña en Entre Ríos”.

30 agosto, 201159
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

“Me parece que aquello de yo mande a votar pertenece al pasado”

“La boleta va a ser multicolor, va Duhalde para presidente, yo para gobernador y Tito Strassera para diputado nacional”.

“Se pueden mejorar muchas cosas en Paraná. Pero ustedes tienen una grana ventaja, es esta simbiosis que generan con Santa Fe los hace un centro poblacional que es importante, al cual habría que apostar fuertemente desde el tema del turismo”.

“Hay que transformar Paraná en un polo turístico con Santa Fe, tratando de integrar las ciudades y de mejor manera que le puede generar mejores ingresos para beneficiar a cada uno de los pueblos”.

“Vamos en un proceso de construcción paso a paso y voto a voto”.

“En 2007 sacamos el 3% de los votos, en 2010 sacamos el 10% y creo que si seguimos creciendo vamos a hacer una excelente elección”.

“La elección de capital, la elección de Santa fe con una buena performance de Miguel del Sel nos potencia, nos da fuerzas, nos motiva pero sabemos que la mochila esta a cargo nuestro y que el laburo hay que desarrollarlo acá”.

“Y hubo un nervio motor fundamental para nosotros que es la juventud, que no sólo está para hacer la campaña sino que está en lugares expectantes, el caso de Paraná, el concejal más joven que va a tener la ciudad que es Gainza, de 23 años, en el primer puesto”.

“Sabemos que estamos en la cancha, sabemos que nos somos Barcelona y que jugamos contra Barcelona y que somos Atlético Rafaela, pero estamos en la cancha y eso está muy bueno porque lo hacemos con muchas ganas y con mucha fe”.

“Todos deberíamos contribuir a mejorar la calidad institucional e involucrarnos en la política, que me parece que es una materia pendiente de todos los argentinos”.

“Yo tengo 54 años y me crié en un ambiente donde me decían que no me meta en política que es complicado, peligrosos y hoy gracias a esta libertad y a esta paz que hemos alcanzado, hay que meterse, hay que involucrarse”.

“Soy el único candidato a gobernador que tiene el Pro en el interior del país”.

“Va por dos caminos el apoyo, por un lado de la fundación Pensar que es la usina de ideas del Pro, que van trabajando y van recavando información y se van reuniendo con distintos referentes económicos, gremiales y para terminar el plan y el 30 de septiembre lo estaremos presentando”.

“Por otro lado profesionalizar un poco la campaña porque lo venimos haciendo con muchísima voluntad y a veces algunas cosas se comunican mal y algunos espacios se desperdician”.

“Estamos en la cancha grande jugando contra Barcelona y Boca y necesitamos un Bianchi que dirija un poco el equipo

“Desde el Pro siempre lo hemos hecho con mucha voluntad y estamos como Patoruzú, pateamos el corner y vamos a cabecear y eso no esta bueno uno pierde un poco la focalización y pierde un poco lo que tiene que decir”.

“Con Durán Barba este fin de semana se trabajó en Buenos Aires con los tips básicos sobre la provincia y la semana que viene seguramente empezará a aparecer intensamente lo que es la campaña en la provincia de Entre Ríos”.

“De los siete cuerpos de la boleta entrerriana los dos primeros son frente popular, que lo lleva a Eduardo Duhalde como presidente y de gobernador para abajo es todo Pro”.

“La boleta va a ser multicolor porque las primeras partes son verdes y fucsias y las cinco de abajo son amarillas”.

“La boleta a nivel provincial me lleva a mi como candidato a gobernador junto con Augusto Laferriere un joven abogado de Nogoyá, de 22 años, los primeros puestos de diputados esta Mauro Vasón que es un profesor universitario de Concepción del Uruguay, Esteban Vitor un productor agropecuario y abogado de Paraná, Josefina Etienot una joven abogada de Paraná, Martín Dri en el cuarto lugar, un noven de Concordia, Eduardo Michelu que es un representante de la federación agraria de Gualeguaychú y Alejandro Godoy que es un joven valuarte de acá de Paraná”.

“El primer cuerpo es Duhalde presidente en la boleta a la presidencia”.

“Diputados nacionales, va Tito Strassera”.

Sobre las elecciones del 14 en Concordia, y los peronistas que mandaron a cortar, a votar a Duhalde, pero sin que lo votaran a Strassera, dijo: “No les dio resultado, porque de cada 100 personas que votaron a Duhalde 85 votaron a Strassera así que me parece que el poder de juego que tienen es bastante escaso”.

“Me parece que aquello de yo mande a votar pertenece al pasado”.

“En Capital la misma gente que votó a Mauricio la votó a Cristina en la Nación y eso está bueno porque acá nadie tiene que pensar que es el Kapanga de la historia, que es el conductor el carismático”.

“La gente obliga a través del voto que cada uno trate de dar su mejor esfuerzo. Creo que nos falta aun aparte y es la boleta única antes de llegar al voto electrónico”.

“Que lo que se exprese en la urna sea realmente la voluntad popular y no aquel porque que puso un fiscal más o porque se robó las boletas del otro partido tenga un resultado mejor”.

“Tenemos que avanzar en la calidad institucional del país”.

“En toda competencia electoral uno hace todo por ganar y si no se gana lo interesante es poder representar a un montón de gente que piensa como nosotros y que nos votó. En ese camino me podrán derrotar o podré ser ganador. Nunca voy a abandonar la lucha que corresponde porque creo que lo que estamos haciendo está bien”.

“Buscar que la provincia tenga un mejor destino junto con la Nación, buscar que se integre al mundo y que haga cosas racionales y que nos volvamos más estándar, más normales”.

“Que no pensemos que somos Maradona en el mundo, somos un país más, tenemos una gran potencialidad, pero todavía tenemos deudas pendientes muy importantes como el 30% de pobreza que está a lo largo y alo ancho del país y eso no está bueno”.

“Cada chico que anda en un carrito carboneando es un pedazo de futuro que se nos va y a futuro trae bastantes inconvenientes”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

agosto 2011
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul   Sep »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp