Desconcierto en Tribunales
“Los que mataron a mi esposo, son los mismos que le robaron el maletín con contratos de “asesores” políticos que cobran solo una parte de lo que figura en el recibo de sueldo”.
Aparentemente, los mejores comentarios se obtienen en Tribunales, un día después que las audiencias han ocurrido.
Alejandra Clivio, la viuda del ex Director Administrativo del Concejo Deliberante de Paraná Pedro Ruiz, ante la sorpresa de todos decidió prestar declaración indagatoria y no hacer uso de su derecho de abstenerse.
Clivio está imputada, junto a otras tres personas más, en el asesinato de su marido Pedro Ruiz.
Según los comentarios y trascendidos, la mujer habría declarado durante cinco horas y lo habría hecho con mucha seguridad, contestando todas las preguntas que le habrían formularon.
El protagonismo mayor lo tuvo el Juez Villarodona quien, como conocedor de su oficio hizo, las tres preguntas esenciales.
Una de ellas fue …” señora, a su entender, quien o quienes mataron a su marido?. La respuesta fue inmediata. …”los que mataron a mi marido son los mismos que le robaron dos noches antes de su muerte un bolso conteniendo los contratos de trabajo que se hacen en el Concejo Deliberante con las personas que se llaman “asesores”, que se dedican a hacer trabajos políticos y que cobran solo una parte del monto que figura en el recibo y el resto va a un grupo que maneja la política. Al bolso lo sacaron de nuestra casa y mi marido lo llevaba siempre con él. Mi marido estaba amenazado por esos contratos razón por la cual desde hacía diez días no asistía al trabajo».
Estas declaraciones dejaron en silencio al auditorio porque nadie sabe si la Policía o la Justicia están investigando el robo del bolso con tan comprometedora información. A este silencio lo impuso la política?. La mujer imputada cree que fue así porque todos los testigos que tiene en su contra son empleados del Concejo Deliberante.
Si este tema de los contratos del Consejo Deliberante se llega a ventilar en el juicio, va a ser una bomba que va a explotar convirtiéndose en un verdadero excándalo público.
El Juez habría vuelto a hacer uso de la palabra para interrogar lo siguiente:… “Puede Ud. explicar este mensaje de su hija que hace referencia a Ud, como mamá, que habla de dinero y de hacer el trabajo sin testigos?”.
A lo que la mujer habría explicado que …»creía que ese mensaje lo habría hecho su hija al novio, porque ella le compró un celular que era del padre”. La declarante habría conseguido los doscientos pesos que era el precio acordado pero aclaró que “a esta compra la hizo mi hija sin que lo supiera su padre y la referencia a que se hiciera sin testigos era para que tuviera cuidado de comunicarle a él”.
La otra pregunta que provocó comentarios fue:…” Señora, que le dijo su hija mayor momentos antes que retiraran los restos de su marido para el entierro?. “…Mi hija, dijo la mujer, me llamo en ese momento y me llevó al baño. Llorando me dijo: Mamá, yo siempre desee que mi padre se fuera de casa, ahora se va, pero no es la forma como yo quería que se fuera…”. También ocurrió otro fuerte silencio. Entonces el Juez, le dijo: …”que entendió Ud?”. La mujer le respondió entre otras cosas…” que las hijas estaban cansadas por la conducta del padre que era un golpeador, que siempre la hizo víctima de malos tratos, que había estado internada en el Sanatorio de Villa Libertador, -presentó un certificado médico porque ella le pidió a la médica que no hiciera la denuncia- que el día antes de su muerte también le pegó, que la hija mayor llamó a la Policía, la que vino y el Oficial declaró en el Juicio penal”.
Aparentemente el desconcierto habría comenzado luego del entierro de Ruiz, cuando Alejandra Clivio, declaró que el Dr. Rodriguez Allende se ofreció a ser querellante de ella en forma gratuita y la citó para el otro día a las 18 hs.
Ella se habría opuesto a esto, según comentó, porque este era primo hermano del Presidente del Concejo Deliberante y de otro abogado que también está en el mismo organismo y que es primo hermano del primero.
Lo cierto es que todos esperaban que Alejandra Clivio quedara presa, incluso esta es la información (oficial) que le habría llegado al periodismo que estaba cubriendo el caso, pero tal fue el desconcierto luego de las declaraciones de ésta que el juez decidió pedir una fianza de $10.000, que regularmente debe efectivizarse a través del banco BERSA sucursal tribunales, pero eran las 14 hs y estaba cerrado.
Por esto, y en forma poco usual (después que los familiares de la imputada buscaran ahorros y recorrieran amigos hasta conseguir el monto) le dieron la cifra estipulada al juez y la imputada se pudo retirar.
Todo esto ante la sorpresa y desconcierto de la prensa que tenía la información certera que Alejandra Clivio quedaría presa.
Una Alejandra Clivio que todos esperaban que se abstenga de declarar y no lo hizo.
A esta altura es tal el desconcierto que ronda el caso que ya algunos se preguntan si el caso Ruiz, ex funcionario del Concejo Deliberante de Paraná, fue un crimen pasional o político?.
