“En Tabossi la mayoría del electorado como Paraná Campaña son radicales montielistas de la década del 80 que todavía quedan y esa rezago está en Paraná Campaña”.
“No esperábamos los resultados que tuvimos el 14, uno trabaja para la mejor elección, haciendo gestión, dando respuestas al vecino y poniendo nuestra plataforma como campaña relevante”.
“Sinceramente fue una sorpresa tener más del 50% de los votos teniendo en cuenta los conflictos que habíamos tenido con el sector agropecuario, tengamos en cuanta que Tabossi tiene en su padrón electoral más de un 25% de vecinos de la zona rural”.
“Alienta a seguir trabajando en este camino, Tabossi hoy tiene 5 ó 6 frentes de obra en camino, 30 viviendas a punto de entregar, cloacas, veredas, un centro de jubilados que estamos terminando con recursos propios, el polideportivo municipal con un aporte del Ministro del Interior cuando se hizo presente en nuestro municipio, un camino de ripio, becas otorgadas, pensiones”.
“Es una gestión muy agitada donde no hay tiempo para descanso, con el acompañamiento del gobierno provincial nosotros esperábamos un triunfo”.
“La confianza que se tiene en el gobierno provincial y nacional es óptima en casi todos los sectores”.
“En Tabossi la mayoría del electorado como Paraná Campaña son radicales montielistas de la década del 80 que todavía quedan y esa rezago está en Paraná Campaña”.
“En las elecciones del 2009 les dieron un voto de confianza seguramente porque nosotros en el diálogo no supimos hacer entender las alternativas en este cambio o en este proyecto de gobierno, el mensaje no fue a lo mejor claro siendo una crítica para nosotros y depositó una confianza en la oposición que estos dos años no se vio traslucida en ninguna gestión de gobierno, llámese esto en la Cámara de Diputados”.
“Con la influencia que tuvieron, la cantidad de diputados que ellos en las distintas provincias, en nuestra Cámara Nacional pudieron incluir no se vio un cambio o esto que hablaban no se plasmó y esta confianza que se depositó retorna al Frente para la Victoria”.
“En síntesis puede venir por ahí, donde parecía que podía haber un cambio que no sé cuál, que se esperaba y también hoy teniendo en cuenta a nivel internacional, sobre todo en Europa o Estados Unidos, los problemas económicos que están apareciendo, de vecinos que quieren impulsar sus proyectos”.
“La Argentina hoy tiene su vuelo propio con este proyecto que impulsa nuestra Presidenta, con un sustento propio, nuestro país es predecible, es confiable, se puede programar a mediano y largo plazo, yo creo que no es nada menor esta circunstancia que hoy, más allá de alguna mediatización, el vecino lo entiende”.
