Busti con sus referentes
Durante la caminata el candidato a gobernador del FEF, Jorge Busti, remarcó que “nuestra propuesta es netamente provincial, el ciudadano que nos elija podrá optar libremente por el candidato presidencial que quiera”.
El candidato a gobernador del Frente Entrerriano Federal, Jorge Busti visitó hoy las localidades de Cerrito y El Pingo, en ambos departamentos de Paraná Campaña, lo hizo acompañado por los respectivos candidatos de esas localidades Fabio Aranda y Ricardo Chajud, respectivamente.
Busti recorrió los barrios CGT, barrio nuevo, Fonavi y el acceso a la ciudad por Racedo, allí fue saludado por los vecinos que salían de sus viviendas para brindarle su reconocimiento y afecto, deseándole éxito para el 23 de octubre, en ese contexto el candidato a gobernador expresó a un medio local que es “la satisfacción cotidiana que tenemos al tener el reconocimiento de la gente y significa que algunas cosas la hemos hecho bien”.
En ese sentido aseveró “esto es una muestra más que no nos pueden borrar de la memoria del pueblo, por más que los diarios de la ciudad de Paraná nos ignoren en sus páginas, a pesar que en dos días caminaron con nosotros más de 8 mil personas por los barrios de la capital”.
Luego, el ex gobernador y quienes lo acompañaban visitaron y recorrieron las instalaciones del hospital José María Miranda, donde fueron recibidos por el director del nosocomio, el ex convencional constituyente Darío Gianfelice, quien los condujo por las distintas salas y saludó al personal sanitario y de maestranza.
Al concluir el recorrido Busti confió a los lugareños que tengan confianza en la conducción del nuevo director del hospital, porque quien asumió es un hombre honesto, probo y comprometido con la salud, que aportará nuevas ideas para optimizar el funcionamiento”.
Posteriormente, el periplo continuó unos kilómetros más al norte, en la localidad El Pingo; allí con Ricardo Chajud, candidato a intendente del FEF siguió con la modalidad de caminatas barriales para tomar contacto con los vecinos y comentaba en su andar que “el casa por casa y el mano a mano es la forma que tenemos para contrarrestar el peso mediático del oficialismo”.
Al finalizar el circuito diseñado por la dirigencia local, Busti fue consultado y aprovechó para enviar un saludo anticipado para todos los maestros de la provincia, comprometidos con la educación y agregó que ya volverán los tiempos en que la mesa paritaria, el diálogo, el debate de ideas y el consenso serán los valores que vuelvan a primar en esta provincia”.
Otro de los conceptos que dejó Busti en su paso por el departamento Paraná Campaña fue el de trabajar conjuntamente, en su próximo gobierno, con los legisladores para completar la tarea de reglamentar íntegramente la Constitución Provincial y darle mayor autonomía a las comunas y municipios de Entre Ríos”.
Además fue consultado sobre el escenario político nacional del 23 de octubre y en ese marco aseguró “nuestra propuesta es netamente provincial, ese día estará en el cuarto oscuro nuestra boleta y el ciudadano que nos elija podrá optar libremente por el candidato presidencial que quiera”.
“Las tres veces que fui gobernador, me tocó gobernar con tres Presidentes distintos y no tuvimos ningún inconveniente, por el contrario siempre se dio un dialogo maduro y de respeto en la relación provincia – nación; así que esta vez no será diferente; no estamos para pelear, sino para defender lo que nos corresponde”, concluyó Busti.
Participaron de la caminatas el intendente de María Grande, Diego Lara; el senador provincial, Santiago Gaitán y los candidatos a diputados provinciales Rubén Almará y Edgardo “Pila” Sánchez”.
