Elecciones en Chaco: Coqui gobernará cuatro años más.
Con el 98,23% de las mesas escrutadas la tendencia es definitiva, el candidato de la Alianza reconoció la derrota.
Jorge Milton Capitanich se sumó anoche a ese exclusivo club de gobernadores peronistas que empiezan a ser mencionados como posibles candidatos presidenciables para el 2015 y que ya integran Daniel Scioli, José Manuel de la Sota y Juan Manuel Urtubey.
El aplastante triunfo que consiguió al obtener su reelección por más del 65% de los votos, cuando en la anterior elección le arrebató la provincia al radicalismo por un puñado de puntos; revela un apoyo casi plebiscitario a su gestión.
Capitanich eligió esta noche instalar su candidatua presidencial por la negativa, al pedir -sin que nadie se lo exigiera- que “no especulen” con el rol que desempeñará en el 2015. Pero para despejar las dudas dijo que su próximo desafío ahora es “trabajar con mi propia sucesión” en la gobernación, o sea, que no piensa en un tercer período en el Chaco.
Capitanich dijo que la Presidenta se comunicó telefónicamente con él y lo felicitó por el resultado y aprovechó para “rendir un homenaje muy profundo a un gran y querido amigo que no está, Néstor Carlos Kirchner, quien desde el cielo me estará iluminando”.
De la Casa Rosada viajaron a compartir el triunfo los ministros del Interior y de Economía, respectivamente, Florencio Randazzo y Amado Boudou, pero Capitanich prefirió centrar sus agradecimientos en el ministro de Economía, a quien varias veces trató de “amigo”, olvidándose sugestivamente de extender esa condición a Randazzo.
En otro tramo de su discurso y hablándole directamente a la Presidenta afirmó: “A Cristina con todo el afecto, este triunfo es suyo”.
Capitanich afirmó que su gobierno logró “mucha inclusión social”, pero admitió que le “falta pasar de la inclusión social a la excelencia”, tras lo cual remarcó que la economía provincial ha “crecido 47,7 por ciento en los últimos cuatro años”.
El mandatario calculó su triunfo en más de 40 puntos de diferencia respecto del candidato radical Roy Nikisch implica “una muestra clara” y un “reconocimiento a la gestión” iniciada en 2007, cuando llegó a la gobernación con una diferencia de apenas 1.176 votos.
“Ahora sacamos 227 mil votos de ventaja”, comentó el mandatario electo en una conferencia de prensa, es decir, un “20.000 por ciento más” que entonces, se jactó.
Luego se diferenció de los triunfos obtenidos por otros gobernadores que fueron por su reelección, en lo que pareció un mensaje al formoseño Gildo Insfrán: “Aquí no tenemos listas colectoras, listas de adhesión, Ley de Lemas, tenemos una paridad de fuerzas y el pueblo del Chaco ha demostrado madurez cívica en cuanto al corte de boleta”, por lo que “de ninguna manera”, afirmó, se trata de una provincia “feudal”.
Capitanich, lograba esta noche su reelección en la provincia con el 65,93 por ciento de los votos, seguido por el radical Roy Nikisch, con el 30,46 por ciento de las adhesiones.
Contabilizado en forma oficial el 34,12 por ciento de las mesas, Capitanich, del Frente Chaco Merece Más, sumaba 123.516 votos, el 65,93 por ciento de los sufragios. Por su parte, Nikisch, de la Alianza Frente de Todos, conseguía 57.069 sufragios, el 30,46 por ciento del total./ fuente: lapoliticaonline.com.ar
