“Urribarri va a sacar más votos que Cristina”
“A nivel nacional el golpe fue de knock out, las candidaturas nacionales de Duhalde, Alfonsín, Carrió, Rodríguez Saá continúan por el compromiso con el resto de las candidaturas”.
“En Entre Ríos hay un candidato cuyo triunfo es irreversible que es el de Sergio Urribarri, él por ahí se enoja cuando yo le digo que probablemente saque algunos votos más que la presidenta, pasa que él por ahí recibirá el apoyo de algunos intendentes radicales como el caso de Troncoso, o como el intendente de Aranguren, que probablemente votarán a Alfonsín pero como gobernador a Urribarri”.
“Lo de Urribarri se consolida, será el gobernador que mayor cantidad de votos va a sacar en toda la historia del peronismo y con el plus de que esta muy acompañado e identificado con la presidenta de la nación”.
“A mí me gustaría que fueran dos, uno y uno los diputados nacionales. Tengo la esperanza de que un amigo, ‘Tito’ Strassera sea diputado nacional, pero bueno los números a Saliva parece que no le dan así que hay una gran posibilidad de que sean 3 del justicialismo y uno del radicalismo”.
“No veo cambios sustanciales desde el 14 de agosto, creo que a nivel nacional el golpe fue de knock out, y creo que las candidaturas nacionales de Duhalde, Alfonsín, Carrió, Rodríguez Saá continuaron por el compromiso con el resto de las candidaturas”.
“El caudal de votos de Cristina Fernández de Kirchner a nivel nacional va a aumentar, puede haber una gran sorpresa, creo que se recordará el porcentaje que sacó Perón en el ’73, que no hubo necesidad de segunda vuelta”.
“No hay reacción de la oposición, al contrario creo que la oposición se ha disgregado, muchos votos que fueron a Duhalde o Rodríguez Saá van a ir al kirchnerismo porque se dieron cuenta que no era la alternativa que ellos pensaban”.
“La gente vota el statu quo, remitámonos a lo que paso en Chaco: 63% de los votos, pensar en estos porcentajes en otra época era casi una utopía”.
“Creo que el radicalismo debe estar muy preocupado. En los lugares donde perdimos porque cuando ganó Macri que fue la primera elección en Capital Federal ya extendían el certificado de defunción del kirchnerismo, y la gente no da un voto ideológico sino de conveniencia. El voto ideológico tiene un muy bajo porcentaje de votos cautivos”.
“Lo de Córdoba sucede que se gana con el porcentaje más bajo de toda la historia, un muy buen candidato hijo de Ramón Mestre, que es un hombre de dialogo, respetado por propios y ajenos, y su hijo es un muy buen dirigente, lo que pasa es que la ex esposa de De la Sota apoyada por el gobierno nacional no se puso de acuerdo con el gobernador Schiaretti y bueno entre Schiaretti y De la Sota tuvieron que salir a confrontar, entre los dos sacaron el 50% de los votos es decir que si el peronismo hubiese ido unido hubiese triunfado”.
