ENERSA se reunió con UNICEF para programar acciones en conjunto.

ENERSA y UNICEF: por los chicos de Argentina

El presidente de ENERSA, Juan Carlos Chagas recibió la visita de directivos de UNICEF, con quienes intercambiaron experiencias sobre campañas de Responsabilidad Social Empresaria y acciones que involucran a la comunidad.

El presidente de ENERSA, Juan Carlos Chagas, y la Gerente de Relaciones con la Comunidad y Medio Ambiente Fernanda Danis, recibieron la visita del Coordinador de Alianzas Corporativas de UNICEF Pablo Ferreyra y de la Jefa de Relaciones con las Empresas, Marina Noguera, quienes intercambiaron experiencias sobre campañas de Responsabilidad Social Empresaria y acciones que involucran a la comunidad.

En una charla amena y cordial, los Directivos de UNICEF se interesaron por las distintas acciones que viene desarrollando la empresa de energía eléctrica, principalmente por la campaña “Apagala, andá corriendo y apagala”, que se viene difundiendo durante todo el 2011 y que consiste en una obra de títeres sobre el uso racional de la energía y el cuidado del medio ambiente que se está presentando en los establecimientos educativos de toda la Provincia de Entre Ríos. A la fecha, la obra ya ha sido vista por más de 25.000 chicos.

“ENERSA sigue realizando esta campaña que, si bien apunta a la población en general, esta vez hemos hecho hincapié en los niños, convencidos de que ellos son muy buenos transmisores de valores y, en este caso, de cómo debemos comportarnos en nuestros hogares”, explicó Chagas. “Esta obra de títeres está recorriendo toda la Provincia, poniéndose a disposición de los centros educativos. Es así que UNICEF se interesó en esta propuesta y no cabe duda de que esta reunión será sólo el principio de una serie de acciones que desarrollaremos en conjunto”.

Por su parte, Ferreyra aseguró que “Es una primera reunión exploratoria para ver qué cosas podemos hacer juntos a favor de los niños de la Argentina. UNICEF cree que las empresas son actores importantísimos en defensa de los derechos de los niños y trabajamos para eso. Hoy tenemos el agrado de conocer a ENERSA, de encontrar puntos en común, cosas que nos beneficien mutuamente y finalmente poder decir que tenemos acciones en marcha y que estas acciones beneficiarán no sólo a los chicos entrerrianos, sino de la Argentina”.

Ferreyra también explicó que cuando UNICEF trabaja con las empresas, se busca generar un mayor interés en su comunidad, para que todo lo que se haga en común repercuta en el bienestar de los chicos.

“Vimos las acciones que está haciendo ENERSA en materia de uso responsable de la energía”, continuó Ferreyra.

“UNICEF también desarrolla acciones que tienen que ver con el medio ambiente y los chicos y creemos que, al ser una empresa que brinda servicios a la gente, ENERSA puede ser una muy buena plataforma para lograr acciones que busquen recaudar fondos para apoyar diversos tipos de programas. Eso nos atrajo: el contacto que puede tener una empresa de servicios con la gente”.

Cabe recordar que UNICEF está presente en Argentina desde mayo de 1985, brindando cooperación técnica y asistencia financiera al Estado y a la sociedad argentina en diferentes áreas vinculadas al bienestar de la infancia y la adolescencia. UNICEF trabaja para promover la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes, para ayudar a satisfacer sus necesidades más importantes y para aumentar las oportunidades que se les ofrecen, a fin de que alcancen el pleno desarrollo de sus capacidades.

Dejar Comentario