“Entre Ríos está mal administrada, han malgastado sus recursos”, sentenció Busti.

Busti recorrió la Costanera de Concordia y Los Charrúas

Aseguro que volverá a ser gobernador de la provincia y que no tendrá problemas de gobernar con quien resulte ganador de las presidenciales.

El candidato a gobernador por el Frente Entrerriano Federal (FEF), Jorge Busti, cerró hoy un productivo y positivo fin de semana en el cual recorrió el 60% de Concordia, ayer en más de 20 barrios y hoy caminando de punta a punta la Costanera local.

En un colorido marco que acompañó la soleada tarde, Busti y Cielo Petit compartieron un momento de distención, con mate en mano, junto a militantes y vecinos que paseaban por el lugar. También estuvieron acompañando el recorrido la candidata a senadora, Cristina Salas y a diputada, Mireya López Bernis.

Recibió el saludo de todos los que cruzó a su paso, acompañado por un centenar de militantes quienes repartían volantes, globos y las propuestas para la provincia y el municipio. Además, Busti en la recorrida saludó al candidato a intendente radical, Dr. Giorgio, y su compañero de fórmula, Dr. Horta; al Senador radical Reinaldo Tomasi, militantes del Pro y del Frente para la Victoria “porque yo siempre creí y creo más que nunca en la tolerancia sobre el que piensa diferente y creo que esa es la clave para volver a tener una sociedad pluralista”, destacó el candidato del FEF.

Finalizado el recorrido, reconoció sentir “felicidad porque esta Costanera que nosotros construimos en mi última gestión en base al esfuerzo de todos, hoy es una realidad que disfruta todo Concordia”.

Consultado sobre la recepción de la gente en su recorrida por los barrios de ayer y hoy, dijo que la gente “me recibe con mucho afecto, lo cual me pone muy contento de poder ver que hemos realizado un trabajo comprometido con la gente y que la misma responde favorablemente”.

En Los Charruas
En Los Charrúas, Busti junto a los candidatos departamentales encabezó una reunión con los vecinos con la particularidad que se realizó en la plaza principal, lugar que en el sector donde se reunió con los vecinos, habían cortado deliberadamente el suministro de energía eléctrica.

En ese contexto, el candidato a gobernador afirmó “En esta misma plaza donde le levantamos la mano al actual intendente; la ingratitud se hizo presente una vez más como un claro signo de intolerancia política; lo que grafica la inseguridad de los actuales gobernantes respecto a su futuro político”

“Te equivocaste Chaparro, con esta actitud de cortar la luz, quemaste el cajón de Herminio Iglesias, frente a tu propio pueblo; lo único que hicimos los que estamos hoy acá es trabajar para llegar al lugar que hoy ocupás”, dijo Busti

Luego siguió con su discurso y recordó las obras que se concretaron durante su gobierno como la llegada del gas natural y la pavimentación de la Ruta 4, “obra que la dejamos en un 90% y luego esta gestión la inauguró, obviamente que ni nos invitaron. No importa, pero la obra está, existe y no fue un anuncio”.

En ese contexto aseguro que volverá a ser gobernador de la provincia y que no tendrá problemas de gobernar con quien resulte ganador de las presidenciales “voy a ser la voz fuerte que Entre Ríos necesita en la Nación para que se defiendan los intereses y los recursos que nos corresponden. Somos una provincia de fuerte tradición federal, que no merece delegaciones del Ejecutivo, sino debemos tener provincias fuertes, autónomas con gobernadores dignos”.

Luego sentenció que Entre Ríos “está mal administrada por que han malgastado recursos dejando de lado las prioridades esenciales como la salud, la educación y la Seguridad”.

En otro tramo de su alocución se dirigió a los presentes diciéndoles “A los amigos y valiente militantes de Los Charrúas, el 23 de octubre, nuestra boleta estará en el cuarto oscuro y otra será la historia. Los convoco a transformarse en leones, para custodiar la voluntad popular y así nuestro triunfo será con absoluta transparencia”.

Lamentablemente lo que ocurrió hoy acá, contrasta con lo que pasó en la costanera concordiense, allí caminamos y nos cruzamos con varios partidos que compiten en las elecciones y no hubo ningún inconveniente, pero estas actitudes de intolerancia deben ser desterradas de a democracia”.

Finalmente aseveró “Para terminara con la soberbia y la arrogancia de algunos dirigentes es necesario que cada unos distribuya la boleta de la Lista 92, casa por casa y de esa forma vamos a derrotar al aparato del oficialismo gobernante. Esa es nuestra tarea de aquí en más”, puntualizó Busti, para finalizar.

Fueron también oradoras la candidata a intendente de esa localidad Mabel Tognolo; la candidata a senadora por el departamento Concordia, Cristina Salas y la candidata a diputada provincial, Mireya López Bernis.

Dejar Comentario