Adrián Fuertes: “Respetamos a los candidatos de la oposición pero el 14 determinó que de 22 mil votantes nosotros tenemos 11 mil”.

“Somos coherentes, no armamos otro partido porque no nos gusta algo”

“Entre Ríos no tiene antecedentes de corte de votos, estamos seguros de que no habrá, lo que si habrá será una fuertísima tracción de Cristina y Urribarri que permitirá que la elección tenga un resultado excepcional”.

“Ayer estuvo el cierre de campaña del Frente Entrerriano Federal con caravana y nosotros lo más tranquilos. ¿Dicen que tienen un mejor candidato que yo? puede ser, en realidad quien va a ser mejor candidato lo determinarán los votos de la ciudadanía de Villaguay”.

“En principio nosotros, con todos respeto, no hacemos ningún tipo de calificación del tipo personal porque nos parece que no tiene nada que ver con la política. Lo que vemos es que la gente no vota por Juan o Pedro sino que vota por proyectos y por hechos concretos. Desde ese punto de vista cuando uno hace un balance y analiza el gobierno de Sergio Urribarri, de Cristina Fernández de Kirchner o el nuestro, se da cuenta como hemos perdido el tiempo durante los últimos 20 años mirando la fiambrera y que ahora realmente tenemos un federalismo de recursos”.

“El resultado del 14 de agosto fue premonitorio de lo que sucederá el 23, de todas formas respetamos todos los candidatos de la oposición”.

“Lo que nosotros decíamos es en base a las encuestas que teníamos antes del 14, que del padrón general íbamos a sacar el 60% y tuvimos el 61, nosotros hacemos nuestras evaluaciones sobre perspectivas concretas de guarismo electorales concretos certificados por la justicia electoral, el 14 determinó que de un electorado de 22 mil habitantes nosotros sacamos casi 11 mil votos”.

“Tenemos una esperanza que no es triunfalismo es un optimismo moderado en base a lo que hemos hechos de la relación que tenemos con nuestra comunidad”.

“Hemos sido coherente, hemos estado siempre en el justicialismo, nos mantuvimos en el partido y no es que nos armamos otro cuando no nos gustó la cosa, eso es parte de la coherencia política y eso se verá reflejado en las urnas”.

“Antes había una especie de adhesión que era correspondida en términos espirituales, hoy esta la adhesión a un proyecto político de nación, de hecho si uno junta 4 gobiernos y analiza la inversión publica del Estado Federal en Entre Ríos y no llega a lo que hemos hecho en estos apenas 46 meses, eso es indiscutible”.

“Mire los medios de comunicación nacional y mire la propaganda de otros partidos, apuestan a sacar muchos legisladores para controlar, ahí salió en el programa de Grondona que el 95% de la población argentina sostiene que las elecciones son ganadas por Cristina Fernández, esto no lo digo yo ni es triunfalismo, es la realidad, lo que pasa es que es muy difícil que un candidato en campaña diga ‘perdimos’, por eso supongo que uno en una situación de esas deberá hacerse el distraído”.

“Todos los antecedentes existentes en materia democrática en la Argentina sobre el corte de votos es archiconocido, la gente no corta votos, jamás ha habido un corte masivo, no supera el 10%, sobre todo Entre Ríos no tiene antecedentes de corte”.

“Nosotros lo que estamos seguros es que no habrá corte de votos, lo que si habrá será una fuertísima tracción de Cristina y Urribarri que permitirá que la elección tenga un resultado excepcional”.

“El gobierno de Urribarri es excepcional, a nuestro criterio lo que falta hacer quien esta en mejores condiciones de llevarlo adelante por su dinámica y su fuerza es Sergio Urribarri, o sea que hasta por lo que falta va a ser vuelto a votar Urribarri”.

“Lo de Benedetti es todo una definición de la anti política y del anti proyecto, que a una persona le de lo mismo pegar con el candidato de su partido o con Binner de quien dijo que era un socio del gobierno nacional y que están planificando una especie de pacto de Olivos para permitirle la re reelección a Cristina es todo un dato y habla de la dispersión y la falta de coherencia”.

“A ver el candidato a presidente de la UCR es Alfonsín y ahora además también es Binner, bueno en una de esa mojamos la oreja nosotros y también pega con Cristina”.

“A mí me da pena como dirigente político esto de cualquier colectivo le queda bien, yo he escuchado candidatos que dicen ‘votame a mí como gobernador’ y como presidente vota cualquiera, da lo mismo la Carrió, Altamira, Binner, Cristina, Duhalde, todo lo mismo. La verdad me sorprende y realmente me entristece”.

Dejar Comentario