“Benedetti me tiene sin cuidado pero es beneficiado, fraccionará de distintos sectores”
“Alasino va a andar cerca de los 100 mil votos, él va a entrar como diputado nacional y ponemos 4 diputados provinciales”.
“Nos falta un pasito, la Fiscalía de la Cámara Nacional y las sentencias de la Cámara son favorables a nosotros pero es un ámbito federal, falta el provincial que es donde tenemos originariamente la dificultad, tuvimos la dificultad que en el día de hoy o mañana se irá a resolver porque está en poder de la Tribunal Electoral de la Provincia”.
“El fallo de el fiscal es muy contundente y el fallo de la Cámara dice que es obvio la participación, a partir de que Unión Provincial sostiene en la provincia de Entre Ríos como partido de distrito sostiene a Compromiso Federal que lleva al Dr. Rodríguez Saá a la presidencia, es un partido de distrito reconocido para sostener esa formula”.
“Si bien hay una jurisdicción distinta, una provincial y la otra nacional, es obvio que estamos aprobados, estamos en condiciones de participar, esta obviedad es la que el Tribunal Electoral de la Provincia no ha podido saldar, superar en más de estos 90 días eliticios”.
“La ley de los partidos políticos dice que la Justicia Federal autoriza la participación de un partido administrativamente se hace el tramite con el Tribunal Electoral, yo creo que acá se ha excedido en su amplitud de cumplir con una medida, hay un exceso y quizás en el exceso también se toma algunas atribuciones que no le corresponde pero sabemos que hay muchos intereses”.
“El Dr. Alberto Rodríguez Saá ha aumentando en las encuestas, estaría disputando el segundo lugar, entonces esto es lo importante, a nuestra fuerza le han hecho un daño enorme porque no se puede imprimir boleta, no se puede hacer propaganda, no se puede hacer proselitismo porque estamos enredados con estos papeles y una mala interpretación del Tribunal Electoral local”.
“En la boleta nosotros tenemos los dos primeros cuerpos que son federales, Alberto Rodríguez Saá, Tati Vernet, Augusto José María Alasino en el segundo cuerpo diputado nacional, tercer cuerpo el de los diputados, Maya, Vergara, Alasino y hay un cuarto cuerpo que son senadores”.
“Nosotros hemos presentado de los 17 departamentos en 14, llevamos senadores departamentales y después llevamos intendentes y concejales, en Paraná llevamos concejales, en Concordia también, intendentes en Victoria, en Gualeguay y en Junta de Gobierno en distintos lugares de departamento de Entre Ríos, es una boleta en muchos lugares de 6 cuerpos, en Paraná somos Saá, Alasino, Maya y los concejales”.
“Sin hacer campaña prácticamente con los 45 mil votos, no sé cómo van a ser los guarismos pero vamos a suponer el 80% de votantes, con 48 mil ponemos 2 y con 70 ponemos 3, yo creo que el Dr. Alasino va a andar cerca de los 100 mil votos, él va a entrar como diputado nacional y con esos votos ponemos 4 diputados provinciales, ahí está el interés de por ahí muchas veces uno lo interpreta y lo piensa así de que no te dejen participar”.
“Lo nuestro es un voto peronista no Kirchnerista, en algunos departamentos hay fuerzas vecinalistas, hay fuerzas de partidos no peronistas pero nos acompañan, movimientos sociales, creo que vamos a tener una interesante elección, pienso que el mayor caudal va ser del lado del peronismo, Saá es un hombre conocido, reconocido como un peronista, encarna una candidatura peronista, no Kirchnerista, el mayor caudal va a venir del lado peronista, no le quepa la menor duda”.
“A mi lo de Benedetti me tiene medio sin cuidado porque la gente medio que tiene el voto, ellos van a dividir el voto, ahí el beneficiado es una colectora que beneficia enormemente a Benedetti, el candidato de la UCR, va a fraccionar de distintos sectores, hay todo un tema todo medio de analista político, de aventurarme a decir algo, lo importante acá es que el Tribunal Electoral entrerriano no proscriba a nadie”.
“Dentro de la no proscripción me gustaría que acceda a la participación de Unión Provincial como apoderado de este partido, el Dr. Busti no lleva candidato a presidente, nosotros hemos sido formadores del FEF, no se olviden que la primer traba que tuvimos con Busti fue después de la derrota del 2009, nosotros el 7 ya estábamos diagramando la Fuerza Federal Entrerriana y después esas cosas que traen el pasar del tiempo y la política en sí nos hemos encontrado medios separados”.
“No es culpa ni de Busti ni nuestra sino que fue un proceso nacional donde los referentes como Rodríguez Saá, Duhalde, Das Neves, Reutemann, Solá, decidieron quizás por sus actitudes no solidarias e individualistas, apartarse de esta propuesta que hoy prácticamente no existe, está totalmente desintegrado, Busti y Halle en su momento lo trajeron a Alberto Rodríguez Saá y era uno de los candidatos, yo pienso que va a haber votos del FEF que van a votar Saá”.
“En Concordia la figura de Alasino es una figura de neto corte peronista, conocido, muy arraigada sus gestiones como senador, como diputado y como peronista, yo creo que ahí va a traccionar mucha gente votos, votan a Jorge Busti y a Cielo Petit, le vamos a sacar votos al Dr. Busti, a algunos partidos vecinales”.
“Va a haber un afluente de distintas vertientes que nos anima, nos alegra de poder participar y hacer una buena elección más allá de que están faltando 10 días para el cierre de campaña y no hayamos podido hacer un afiche, imprimir la boleta pero creo que la gente nos conoce, conoce a Maya, a Alasino, me conocen a mí y vamos a hacer una muy buena elección
