Antes del 23
Las expectativas son por la disputa por las intendencias importantes: Paraná, Gualeguay, Victoria, Colón, federal y Diamante, entre otras; diputados nacionales y diputados provinciales, lo demás, todo definido.
A poco más de 48 horas de las elecciones, daría la impresión de que entre los participantes se estarían generando distintas reacciones.
El oficialismo (el FPV) se siente triunfador, tanto que hace ya un tiempo frenó campaña y realiza actos solamente muy por arriba como para marcar presencia.
Además, sus propios adversarios lo entienden así, dando ya por ganadora para la presidencia a Cristina Fernández, siendo que Urribarri no solamente va pegado con ella, sino que también está varios puntos por encima de ella en las mediciones.
Sus históricos adversarios, la UCR, aceptan la derrota con resignación, aunque sí están confiados en que llevarán un diputado nacional (Rogel) y buscarán hacer fuerza en algunas ciudades importantes.
Otro de los grandes protagonistas, Jorge Busti (FEF), parece querer vender cara su derrota, alienta a su sector para que pelee voto a voto y que sus fiscales no abandonen el escrutinio ante el seguro anuncio del oficialismo de que ganaron las elecciones.
Loable lo de Busti, en total inferioridad de condiciones y con un Urribarri que va en camino de convertirse en un fenómeno electoral. Algo impensado hace dos años.
Estando todo definido a nivel provincial y nacional, la disputa se va a dar en Paraná, que tiene tres candidatos firmes: Osuna, Halle y Varisco.
La diferencia entre el primero y segundo apenas supera el punto y medio, unos 2000 votos, con 190.000 electores habilitados. Esto marca lo reñido de la elección.
Seguramente el corte de boleta (que se ha fomentado mucho en los últimos días) habla de que el recuento de votos, no solamente se demorará, sino que también generará confusión.
Lo que se juega es mucho y los ánimos van a estar al rojo vivo.
Los dirigentes tendrán que mantener la calma y que esta se traslade a sus tropas, porque si el día es muy caluroso, como anuncian los pronósticos, podría terminar en un descontrol.
El nivel de agresión en esta campaña ha sido muy alto, especialmente en los últimos días, entre agresiones físicas, panfletos y cruces públicos.
Además de Paraná, otras ciudades con difícil pronóstico, más allá del factor arrastre, son Gualeguay, Colón, Victoria, Federal, Diamante, y en Paraná Campaña, María Grande, entre otras.
Las otras dudas es quién va a acompañar a los diputados nacionales del PJ, Julio Solanas y Liliana Ríos. Uno de los más firmes es Fabián Rogel, de la UCR, y para completar el cupo de los cuatro, la disputa estaría entre Strassera (Duhalde), Alasino (Rodriguez Saá) y Schwartzman y Fernández (Binner).
Aunque desde el PJ sostienen que podrían llevar tres de los cuatro.
Descontado el oficialismo, que se quedaría con la mayoría de los diputaos provinciales, los 16 restantes se dividirían en su mayoría entre el FEF, la UCR y el Frente Cívico de Binner. Y el Pro aspira por lo menos a llevar dos diputados.
Unos se saben triunfadores, el PJ, que en los últimos 20 días bajó actos y campaña, otros se resignan, la UCR, y más después de que la justicia le impidiera pegar boleta con Binner como candidato a presidente, y otros, como Jorge Busti, quieren vender cara su derrota.
En definitiva, como dijera un filósofo, las decepciones no matan y las esperanzas hacen vivir.
