Pedro Guastavino: “Las Cámaras legislativas van a funcionar bien, no tengo dudas, va a haber mayor tranquilidad”.

“Ha sido una elección histórica, sin dudas”

“Esto va a significar que el gobernador tenga el respaldo legislativo para las leyes que él crea conveniente, que debe impulsar para darle legalidad y constitucionalidad a su gestión”.

“Lo del domingo fue una elección que no tiene precedentes, más allá de que después de las primarias esperábamos un respaldo de esta naturaleza, evidentemente ha habido resultados que llaman mucho la atención, los porcentaje que ha tenido Cristina a nivel nacional y a nivel provincial el gobernador ha tenido un enorme respaldo, estos resultados marcan con claridad cuál es el camino que se viene recorriendo en la sociedad argentina”.

“No he hablado con el gobernador de cambios en los organismos y ministerios, no tiene por qué hablarlo conmigo, es algo de lo que ni me he puesto a pensar porque es una competencia del gobernador de la provincia”.

“Las Cámaras de Diputados y Senadores van a funcionar bien, no tengo dudas, va a haber mayor tranquilidad, va a significar que el gobernador tenga el respaldo legislativo para las leyes que el crea conveniente, que debe impulsar para darle legalidad y constitucionalidad a su gestión, en definitiva lo que debe hacer el congreso es esto, cuando uno tiene las mayorías necesarias para lograrlo, todo transcurre de una mejor manera”.

“Cuando el gobierno ha perdido las mayorías en las Cámaras legislativas ha tenido problemas porque la oposición en vez de ayudar generalmente lo que ha hecho es buscar de qué manera puede entorpecer la gestión y de qué manera la puede dificultar, no solamente no aprobando los proyectos que envía el Poder Ejecutivo sino presentando proyecto propios que buscan alterar la gobernabilidad, esto ha sido un ejemplo a nivel nacional lo que ha ocurrido después de la elección del 2009 con ambas Cámaras, donde ha quedado manifiesto de que no han ayudado para nada, muy para lo contrario”.

“En estos dos años lo que cambió es que hubo mayor comprensión por parte de estos sectores de que efectivamente estábamos por el camino correcto, centralmente que las rentabilidades en la actividad productiva de estos sectores iba a estar garantizada con la continuidad y la profundización de este modelo que es lo que ha ocurrido”.

“El sector agrario está disfrutando de políticas muy claras en ese sentido, los que han quedado siempre diciendo cosas porque prácticamente formaron parte de la referencia de la oposición son los dirigentes de las patronales que siguen intentando a pesar de la cantidad de votos en respaldo a las políticas del gobierno, siguen hablando de determinada manera que no tiene nada que ver con la realidad, el pueblo comprendió que éste era el camino adecuado”.

“Se ha mejorado notablemente en referencia a la composición que había quedado después del 2009, el tema es puntualmente recuperar las mayorías, buscar la posibilidad de alcanzar el quórum propio, en el Senado se necesitan 37 votos para tener quórum propio y nosotros estábamos con una composición propia de un bloque de 32 senadores, a partir de ahora con aliados vamos a estar entre los 37 y los 38, nos va a permitir trabajar con mayor tranquilidad y a nivel de Diputados algo similar”.

“La primera vez en la historia que ocurre algo de esta naturaleza, ha sido una elección histórica, sin dudas”.

Dejar Comentario