Una multitud recibió en Concordia a la “Caravana de la Victoria”
Urribarri se encargó de hacerlo notar: “el 57% de los votos demuestra que no nos faltaba nadie, que estábamos todos lo que teníamos que estar”.
Pasadas las 20,00 de este miércoles -después de casi siete horas de marcha por la ruta 18- arribó a Concordia la caravana de vehículos que había partido de Paraná encabezada por el gobernador Sergio Urribarri. En el marco de la marcha, el mandatario provincial declaró en Villaguay que “el 57% de los votos demuestra que no nos faltaba nadie, que estábamos todos lo que teníamos que estar”, en un mensaje que parecía tener como destinatario los oídos de quienes insisten con la necesidad de que Jorge Busti retorne a las filas del oficialismo.
Luego de haber avanzado a marcha peatón por avenida San Lorenzo, debido a las numerosas personas que pugnaban por saludarlo, el reelecto gobernador Sergio Urribarri se subió al escenario en la ex Estación Norte de Concordia para realizar “uno de los homenajes mas merecidos a quien hace un año y 26 días estuvo en este mismo lugar, el 30 de septiembre del 2010”, en alusión obvia al ex presidente Kirchner.
“Néstor querido, desde el cielo se te estarán cayendo lagrimas como a nosotros de alegría”, expresó mirando al firmamento. “Gracias por este país que nos dejaste, por este proyecto nacional, popular, democrático, trasformador. Equilibrando las fuerzas para que los argentinos vivan mejor, al pingüino querido que mañana se cumplirá un año de su muerte”.
En ese mismo contexto agradeció a la actual presidenta Cristina Fernández “por haber confiado en este humilde dirigente político, que hace dos años atrás le ponían fecha de vencimiento y que con la ayuda de amigos y compañeros pudimos devolverle a Entre ríos lo que la historia le quito, desde que se estructuró este país”.
Remarcando que “hoy estamos recuperando parte de lo que la historia egoísta de presidentes de todos los partidos políticos nos habían quitado”.
La caravana partió a las 13,30 desde Paraná, de la intersección de las rutas 12 y 18, encabezada por el gobernador Sergio Urribarri, organizada para celebrar su reelección y la de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el triunfo de numerosos candidatos del justicialismo en las elecciones generales del domingo. La marcha pasٌó por Seguí, Aldea San Antonio, Viale, Las Tunas, Paso de la Laguna, Villaguay, Villa Clara, Jubileo, San Salvador, General Campos y Concordia, conde cientos de vecinos que recibieron al mandatario a la entrada de cada pueblo para saludarlo.
En el ingreso de Concordia la caravana debió detenerse porque decenas de personas en autos y motos querían expresarle su afecto al gobernador.
Nadie voto en contra de algo
Urribarri también destacó que “lo del 23 de octubre nunca paso en la historia institucional, política o electoral de Concordia, de ganar con el 70 por ciento de los votos, no tiene antecedentes, jamás lo tuvo”, resaltó y tras agradecer a los vecinos por el acompañamiento dijo que “nadie voto en contra de nadie. Por primera vez en los últimos 30 años se vota a favor de algo, de un proyecto transformador, de un proyecto político democrático, eso es lo novedoso en Entre Ríos y el país”.
“Hicimos muchísimo, pero falta mucho más, no debemos estar satisfechos, solamente cuando entre nosotros y los que vengan después de nosotros hayamos logrado que no haya un solo entrerrianito que la esté pasando mal. Hasta ahí no podemos estar satisfechos”, apuntó y añadió: “A nosotros mismos nos va a costar superar lo que hicimos en estos cuatro años y el que venga después de nosotros tendrá que superarnos”.
El vicegobernador
El gobernador reelecto, destacó el trabajo de los militantes que hicieron un trabajo memorable para que “hoy podamos festejar”. En este sentido, dijo que “hay alguien que un madrugada se quedo conmigo, no sólo a ver como el primer vicepresidente de la historia traicionaba a una presidenta, sino que conmigo salió de madrugada de Casa de Gobierno y éramos muy pocos y hoy es mi vice gobernador electo, José Orlando Cáceres”.
“Lloramos, pero esas lágrimas nos cargaron esperanza, no con odio sino de todo lo contario, de valentía”, señaló, para agregar: “Recuerdo muy bien, el 30 de julio del 2009, treinta días después de las elecciones, en Estación Concordia, un dirigente político que era de nuestro partido me dijo: `bueno, me imagino que ahora te dejarás de embromar con los Kirchner´. Y yo le dije: muero con las botas puestas, con este proyecto nacional y popular, de aquí no me muevo”. Y agregó: “Y muero acá –le dije- porque nunca, a ninguno de los dirigentes políticos de los que estamos en este palco y de los que tienen algún protagonismo, nunca la historia ni las circunstancias nos habían puesto a prueba”.
En este sentido explicó que “después de más de 60 y pico de años, las circunstancias políticas nos pusieron a prueba. Y hubo unos dirigentes que se quedaron del lado del país para pocos, del país del centenario, y hubo otros que quedamos del otro lado, del país del bicentenario, del país de la esperanza, de todos los argentinos”.
Por eso, “como no lo hicimos en los momentos más bravos, no vamos a contestar ni contestamos ningún tipo de agravio ni descalificaciones que nos hicieron. Pero sí vamos a estar muy firmes conduciendo este barco que lleva la felicidad a la mayor cantidad de entrerrianos, trabajando muchas horas por día, en todos los pueblos y ciudades, con toda la gente que quiera ayudarnos, con todos”, enfatizó el mandatario provincial reelecto.
Con la ayuda de todos
“Como lo he dicho en estos tiempos, hoy soy mucho mejor gobernador que cuando asumí, aprendí mucho porque me dejé ayudar por todos (peronistas, radicales, socialistas, independientes, vecinalistas) y me voy a dejar seguir ayudando porque mi tarea es muy grande. Todavía falta y necesitamos de todos los entrerrianos, más allá de las pertenencias sociales, religiosas o políticas”.
Por último, el gobernador reelecto agradeció a Dios y a la Virgen, “a Néstor que desde el Cielo nos seguirá dando fuerzas. Agradeció también “a la mejor Presidenta que dio la democracia moderna argentina que tiene unos ovarios tremendos e inteligencia, pero también entrega y coherencia, todo lo que se necesita para conducir un proyecto semejante”.
Continuó agradeciendo al pueblo entrerriano “por el cariño y el afecto, el amor y la comprensión, por el acompañamiento, la alegría, la esperanza. Y fundamentalmente a su familia, “porque todos los seres humanos tenemos una familia, es ella quien nos banca siempre. Fue mi familia la que en todo momento me bancó, en silencio, con perfil bajo, sin aparecer en ninguna fotos o protagonizar ningún discurso. Así mi esposa, estando al lado del hombre que necesitaba su cariño, acompañamiento y afecto. Y mis cinco hijos a quienes tanto amo”.
“Sigamos con ganas, tolerancia, respeto, unidos, todos unidos entrerrianos. Vamos por más, nunca menos. Gracias Néstor, gracias Cristina; gracias Entre Ríos”, completó el Gobernador.
“Pato siempre estuviste con el pueblo”
Ya en la llegada de la caravana, en Parque Norte, el intendente Gustavo Bordet, resaltó que “Concordia sabe reconocer que estos cuatro años que transitamos no fueron fáciles, y en las situaciones más difíciles siempre estuviste aquí”.
Y reiteró: “Siempre estuviste aquí, cuando hubo inundaciones, al lado de los hermanos que más necesitaban, noche y día; cuando había una necesidad, cuando había un problema. Siempre estuviste al lado de este intendente, trabajando en el marco de este proyecto nacional y popular, en busca de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”.
“Por eso, no vamos a defraudar la confianza de los vecinos que nos votaron y vamos a ir por mucho más en Concordia. Vamos a profundizar las realizaciones, porque no tenemos otro propósito que trabajar todos los días para mejorar la calidad de vida de cada uno de los concordienses para que haya más incluidos, más justicia social; ese es
