«Se dijo mucho sobre mi nombramiento a la presidencia en la Cámara de Diputados»
«Estas elecciones fueron históricas, actualmente la relación con la UPCN es más sólida que nunca, sabemos leer el mensaje que nos dio la sociedad».
«Con el próximo cambio podremos ver una Cámara de Diputados puramente oficialista. Este gobierno ha gobernado con una Cámara de Diputados que no es oficialista y no ha acompañado al gobernador en muchísimos proyectos».
«Lamentablemente no pude estar presente en la caravana del miércoles porque estaba en Buenos Aires, pero sí participamos como gremio acompañando al gobernador hasta Concordia, en donde se produjo un acto multitudinario y emotivo».
«Estas elecciones fueron históricas, actualmente la relación con la UPCN es más sólida que nunca, sabemos leer el mensaje de que nos dio la sociedad. Como gremio acompañamos y apoyamos a Urribarri, nos reunimos y le brindamos un apoyo tanto al gobernador como a la presidenta».
«Es muy importante la buena relación con los sindicatos. Hay que tener en cuenta el volumen de empleados de la provincia en relación con la cantidad de habitantes. Esta es una provincia que no está superpoblada de empleados públicos. Hay áreas en donde hay que hacer esfuerzos para realizar la tarea porque el crecimiento demanda mucha mayor actividad y el personal no ha aumentado. Nosotros apoyamos la idea de no tomar la provincia como motín de guerra, esto es otro aspecto también nos hace andar bien con el gobernador».
«El gobierno ha respetado las comisiones de suplente en los hospitales, los parámetros objetivos para recategorizar, para reconocer la estabilidad en muchos casos. Esto habla de un gobernador que piensa en los trabajadores y no en las ambiciones los acomodados políticos como hemos tenido en otras épocas».
Ante la pregunta acerca de un acuerdo con el gobernador Urribarri de que Cáceres sea vicegobernador y él presidente en la Cámara de Diputados, declaró «no lo confirmo ni lo desmiento”.
Lo importante es que se ganó, que hay un proyecto nacional y provincial que se llevará a cabo en cada uno de los municipios. El gobernador conjunto con la diligencia política que lo acompañó vamos a delinear próximos 4 años y en función de eso el gobernador participará activamente en el perfil de cada una de las personas que ocupen un cargo».
«En la Cámara de Diputados no será diferente, no hay un grupo de diputados alcahuetes, sino un grupo peronista oficialista. Es importante charlar con el gobernador para armar una cámara de la mejor manera posible».
«Hay 19 presidentes posibles, la Cámara no es Laurito, ni Allende, todos tenemos el mismo derecho y cada uno de nosotros valemos un voto. Lo que tenemos que hacer es terminar el escrutinio y luego juntarnos con el gobernador para charlar de la política de Entre Ríos. Ningún legislador está desesperado por el cargo, lo que es muy positivo».
«Legisladores tienen afinidad, han tenido trabajo y contacto permanente entre ellos. Con Urribarri somos amigos, al margen de algunas discusiones que hemos tenido. Sin embargo eso no me habilita a ser mejor candidato que otro. El presidente de la cámara debe salir de un consenso, y de un acuerdo político teniendo en cuenta el futuro para los entrerrianos».
«Con Urribarri estuvimos junto a Busti toda nuestra vida política, hasta que algunos decidieron acompañar a dirigentes rurales profundamente antiperonistas que por fuera eran corderos pero por dentro, lobos sedientos de consumir a los peronistas».
«Nuestra agrupación decidió no abandonar al gobernador, nunca me imaginé estar subido en un palco con los dirigentes rurales criticando a nuestro gobierno; por más que era crítico de algunos aspectos del mismo, había que reconocerle la transformación del país».
