4 noviembre, 2025
Ultimas

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Orlando Lovera: “El Concejo Deliberante en Cerrito estará compuesto por 4 concejales de la Unión Vecinal, 3 concejales del FPV y la presidencia la ocupará el vicepresidente nuestro”.

31 octubre, 200982
  • 3
  • 0
  • 0
  •  Compartidas

“Hemos podido trabajar en total armonía con el gobernador y sus funcionarios”

“Once municipalidades han sido ratificadas a nivel provincial, San José, Urdinarrain, Rosario del Tala, Lucas González y El Palenque tendrán gobiernos vecinalistas”.

“Para nosotros ha sido un día muy especial desde lo local, nos da la posibilidad de continuar por cuatro años más, la población así nos ha dado esa confianza, así que desde el año ‘83 hasta la fecha venimos trabajando tratando de hacer lo mejor posible, ahora con la particularidad institucional a partir del 10 de diciembre de que Cerrito va a ser una entre tantas otras que veníamos funcionando como Junta de Fomento y ahora Municipalidad con Concejo Deliberante”.

“Por primera vez hemos tenido boletas separadas en cuanto a los concejales y en cuanto a los intendentes, fue una elección con parámetros muy tranquilos, de una alta participación, el 88% del padrón votó en Cerrito, todo estuvo dado por una fraternidad entre los distintos partidos políticos y los candidatos, donde pudimos manifestar nuestra propuesta y diferencia con total respeto, en ese sentido estamos muy satisfechos”.

“A nivel provincial también, las once municipalidades que actualmente eran gobiernos vecinalistas han sido ratificadas, hay Junta de Gobierno y de Fomento, después hay municipalidades grandes que ya venían funcionando, el caso de San José, Urdinarrain, Rosario del Tala donde una alianza de la Unión Vecinal Talense con el FPV, donde también han podido ratificar el mandato del actual presidente del Concejo Deliberante Oscar Rossetti va a ser el próximo intendente y Schaff va a ocupar la Senaduría por ese departamento, se ha sumado Lucas González, por primera vez una unión vecinal va a ser allí gobierno y también la Junta de Gobierno de El Palenque en el departamento Paraná”.

“Nosotros previamente y ahora también valoramos lo que ha sido la gestión del actual gobernador Urribarri donde nosotros hemos podido trabajar con total armonía con él, con sus ministros y funcionarios, destacamos la amplitud y pluralidad que ha tenido y creo que este es el camino institucional que todos los ciudadanos requieren en esta nueva forma moderna de gestionar, donde se gestiona para el ciudadano más allá de pertenencias políticas partidarias que quedan en un segundo plano”.

“La expectativa de cara al futuro es la mejor, poder seguir trabajando en forma conjunta, poder fortalecer nuestras comunidades y en ese caso, en la sumatoria de que las comunidades estén mejor en la provincia poder también ayudar a que Entre Ríos pueda seguir avanzando”.

“En lo que mencionaba del moderno rol de los municipios que en los últimos tiempos se ha acentuado aún más como principal promotor del desarrollo local, son varias las facetas que un municipio tiene que atender y no solamente la infraestructura que es muy importante, son varias cuestiones, nosotros estamos enfocados en el tema de atender el importante crecimiento demográfico que viene teniendo Cerrito, el tema de viviendas, extensión de servicios, cloacas que le corresponde a la municipalidad, no así el agua potable porque es una cooperativa que funciona muy bien”.

“También estamos enfocados en el tema de los emprendimientos, tenemos un visión de fortalecer los pequeños emprendimientos, en ese caso hay muchos pequeños empresarios que han venido creciendo y algunos de ellos empezaron como unipersonales y hoy ya están ocupando 2, 3 , 5 ó 10 puestos de trabajo y eso hace de que se pueda fortalecer la economía local, el tema del área industrial es una tema en el que venimos avanzando fuertemente a pedido de ellos que están necesitando espacio para poder crecer en estos próximos años”.

“También está el tema de inversiones, acá ya está funcionando una inversión española, donde luego de algunas demoras en cuanto a cuestiones burocráticas que no podían empezar a cargar ya lo están haciendo y estamos esperando que puedan hacer la primera exportación y luego en esto de fortalecer empresarios locales estamos trabajando fuertemente con ellos, se va acentuando un perfil de nuestra propia gente de querer emprender así que estamos ahí también acompañando dos empresas que creo que van a andar muy bien, una de ellas es una fábrica de ladrillos hueco cerámico que va a ser la única de ese tipo en la provincia y es un empresario local, lo otro es una planta de hormigón elaborado que desde Cerrito hacia le norte va a ser la única, estamos trabajando también fuertemente en ese sentido”.

“La percepción aparentemente seria de que la población de Cerrito viene creciendo muy bien, cuando tengamos los datos del censo 2010 porque todavía no están los datos definitivos por localidad pero según el censo del 2001 que recientemente analizábamos, en la franja de edad de 15 a 39 años Cerrito es una de las que tiene mayor presencia de esa edad sobre la población total, si bien son ciudades pequeñas donde por ahí se hace difícil que se pueda encontrar el lugar laboral para todos pero en la medida en que se pueda seguir creciendo económicamente y demográficamente acompañando ese proceso, va habiendo mayores oportunidades para que la gente se pueda quedar”.

“A partir de la próxima gestión el Concejo Deliberante en Cerrito estará compuesto 4 concejales de la Unión Vecinal, 3 concejales del FPV y la presidencia, como queda establecido por la nueva ley, va a estar a cargo del vicepresidente municipal así que también va a ser vecinalista”.

“Nos pasa en la actualidad o nos ha pasado en períodos anteriores donde está composición ha sido muy parecida, del 2003 al 2007 también era así 4 y 3, y fue de la mejor manera, estamos para sumar, creemos que el camino de crecimiento de un pueblo es el camino de la fraternidad, la unión, con esto no quiero decir que no haya diferencias pero hay formas y formas de poder sobrellevar estas diferencias y en todo caso que sea a través de un proceso constructivo que nos permita estar mejor, vamos a trabajar mancomunadamente tratando de lograr los consensos y cuando hubiera descensos también ayuda en este proceso democrático”.

cash advance
  • 3
  • 0
  • 0
  •  Compartidas

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

octubre 2009
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp