“La UCR no habría obtenido un escaño”
“La presidencia del bloque y del concejo va a ser materia de discusión en estos días porque recién ahora se sabe la composición porque se terminó el escrutinio definitivo”.
“Sería falso de mi parte no decir que en Concordia nos sentimos importantes en las elecciones provinciales, no sé si somos la capital del peronismo en Entre Ríos, pero nos gusta saber que siempre aportamos mucho a los resultados provinciales”.
“El resultado del 23 nos causó dos emociones muy fuertes, por un lado porque se pasó muy feo durante los meses de la 125 de los conflictos rurales, y durante los meses de las inundaciones”.
“Que esto se haya revertido y que la gente haya acompañado causó mucha emoción y nos imprime mucha responsabilidad porque esta cantidad de votos nos hace ver que la gente da un mandato muy fuerte para seguir adelante para mejorar lo que falta e ir por todo lo que todavía se puede hacer en la provincia y el municipio”.
“Terminado el escrutinio definitivo, hemos tenido la noticia de que de los 13 concejales accederían 11 del FJPV. Se sumaría uno a los cálculos originales. Todavía no hay una resolución definitiva de la justicia electoral”.
“Por aplicación del sistema proporcional que establece la Constitución, estaría arrojándose como primera consecuencia que el radicalismo no habría obtenido la cantidad de votos suficientes para acceder a un escaño, y al no lograrlo se daría la situación para que el FJPV obtenga una undécima banca que es una gran alegría porque ese concejal es Cesarini, una gran persona que pertenece a la Unión Ferroviaria, trabaja muchísimo con la actividad gremial y ha ayudado en el concejo”.
“En la lista de concejales está representado el 90% del Justicialismo en todos los sectores gremiales, hay mujeres y jóvenes, y también hay muy buenos varones, siempre se habla de mujeres y se deja de lado a los varones”.
“La presidencia del bloque y del concejo va a ser materia de discusión en estos días porque recién ahora se sabe la composición porque se terminó el escrutinio definitivo. Todavía no hay nada definido y en los próximos días dialogaremos para determinar la formación del nuevo Concejo Deliberante”.
“Hay un sano equilibrio dentro del Concejo y he asumido el compromiso de luchar, al igual que en 2008 y 2009, por mantener el bloque unido, porque cuando hay bloques grandes como este suele suceder que las conformaciones internas del justicialismo hagan difícil el sostenimiento”.
“Mi compromiso va a ser lograr mantener la unidad dentro de la diversidad lógica que hay en el justicialismo. Porque sabemos que el justicialismo es un crisol donde convergen muchas opiniones y muchas formas de ver la realidad”.
“El desafío será sostenerlo en el tiempo porque hay que ratificar día a día el logro que se obtuvo en las urnas el 23 de octubre porque de nada sirve ese resultado si a los pocos días de andar cada una de las líneas que conforman el Concejo Deliberante toma caminos distintos o pierde la unidad que hoy está muy bien constituida”.
“Venimos trabajando muy bien con Sergio Urribarri que es un gobernador y conductor político que motiva muchísimo por los espacios que da y la forma que tiene de hacer política. Hemos trabajado también con Gustavo Bordet, ayer obtuvimos los despachos favorables para la aprobación del cuarto presupuesto. Hemos logrado tener el presupuesto todos los años y aprobado casi con unanimidad”.
“El Concejo tratará de mantener los consensos y la unidad necesaria para respetar la diversidad de cada uno de los sectores para que Concordia se mantenga sólida electoralmente y con un desarrollo de políticas concretas más allá de las internas partidarias que repercuten claramente en la gente porque si nos mareamos en pelear con esto en los distintos sectores nos olvidamos que la gente en un 67% nos dijo pónganse a trabajar, queremos más obras, desarrollo, cultura, incluí social. Si nos olvidamos de esto estamos perdidos”.
