Héctor Strassera: “Nadie se va pasado de copas, es lo suficiente como para irse a dormir tranquilos”.

“Voy a trabajar para la reunificación del justicialismo”

“No me van a encontrar enrolado en el kirchnerismo pero me van a encontrar dando pelea dentro del Partido Justicialista y por supuesto, como dijo Perón ‘el que gana conduce, el que pierde acompaña’”.

“El día martes tuvimos sesión y estuvimos solucionando cosas que quedan pendientes después de ocho años de vivir en Paraná no es fácil volver a acomodar las cosas para traerla a la ciudad de uno”.

“El martes a la noche después de la sesión hubo una reunión, son las últimas sesiones después de que trabajamos cuatro años juntos, con muchas convergencias y algunas disidencias pero que supimos manejar en los límites y el marco del respeto”.

“Yo presidí la Cámara durante dos años y medio y después el bloque durante cinco años así que tengo muchísimos afectos. Personalmente, con ningún senador tengo ninguna cuestión, simplemente hemos caminado en las últimas elecciones en sectores diferentes del justicialismo pero tengo muy buena relación con todos”.

“Fue una muy buena propuesta del senador Taleb de reunirnos todos antes de la última sesión antes de que termine el plazo que por constitución le corresponde a estos legisladores y fue muy ameno”.

“No sé si somos incorregibles, esa es una frase de oro, que los peronistas ‘no son ni buenos ni malos, son incorregibles’ pero ojo que está Ruiz ahí también así que si lo hemos contagiado no sé. Era todo el senado”.

“Siempre hacíamos, era un lugar tradicional de reunión ese, que por cuestiones obvias en este último año y medio se había dejado de hacer”.

“Siempre participó el sanador Ruiz también. Ninguno tiene problemas de índole personal en ese grupo”.

“Es a la canasta, cada uno paga sus gastos. Estuvo muy rico y muy bien regado, eso nunca falta, pero nadie se va pasado de copas, es lo suficiente como para irse a dormir tranquilos”.

“Estuvimos como hasta las dos de la mañana conversando y viendo cómo va a ser el futuro de cada uno. Personas que trabajaron juntas durante cuatro y en algunos casos ocho años como fueron los senadores Garbelino, Firpo, Gaitán, que fue también presidente de vialidad y los nuevos que luego se incorporaron y rápidamente tuvieron una participación muy activa. Uno va haciendo relaciones humanas y lazos que son muy difíciles de olvidar o de romper”.

“Así que realmente fue en ese sentido que se movió la reunión, también estuvo el vicegobernador, hacía bastante que no salíamos a comer todos juntos”.

“Yo no me fui de ningún lado, pago mis cuotas al Partido Justicialista como todos los que estábamos ahí, excepto Ruiz, todos pagamos la cuota. En ese sentido, he hecho declarado que todos vamos a ser responsables de unir al peronismo, los que han ganado, desde la humildad, y también los que hemos sido derrotados en la voluntad popular”.

“Eduardo Duhalde no es una de las personas que quería ir por fuera de las estructuras del Partido Justicialista. En una charla muy larga que tuvimos hace más de un año en la que habían participado los senadores Garbelino, Chesini, Gaitán y Firpo, Duhalde quería una serie de garantías para poder participar en el justicialismo, esto era previo a la muerte de Néstor Kirchner”.

“Yo lo hablé con el gobernador Urribarri y en su momento el problema era que la dirigencia del PJ previo a las internas les decía que había que cerrar acuerdos con los partidos con los que el justicialismo hacía alianzas, aparecía el Frente para la Victoria y eran sectores con lo que no compartíamos el espacio, ese fue el motivo por el que se decidió ir por fuera de las estructuras partidarias”.

“Mas allá de ocupar una estructura jurídica partidaria que siempre ocupó el PJ que es la Unión Popular, que la ocupamos con Juan Perón cuando fue electo presidente por primera vez. La ocupamos nosotros con la URT como un instrumento legal y partidario del justicialismo”.

“No puedo volver de donde no me fui nunca. Yo soy del Partido Justicialista. Ahora, con el diario del lunes cero que debemos dejar de transferir las internas del justicialismo a la asociación que tenemos”

“No me van a encontrar enrolado en el kirchnerismo pero me van a encontrar dando pelea dentro del Partido Justicialista y por supuesto, como dijo Perón ‘el que gana conduce, el que pierde acompaña’”

“Con el oficialismo provincial no hay problemas, nunca le pusimos trabas a las leyes del gobernador. Me tenía que ir porque yo en su estrategia no cerraba y siendo que yo no era kirchnerista siempre dije que era peronista”

“El kirchnerismo es una expresión de un sector del peronismo del que yo no participo pero eso no quiere decir que ellos no sean peronistas y yo sí”

“Somos todos peronistas, yo no participo de ese espacio, no quiere decir que no hable con José Cáceres con el que tengo amistad, tenemos muchas cosas más que nos acercan que las que nos alejan. Lo mismo sucede con Schepens, Navarro, Vitulo, Ballestena o con cualquiera”

“También tengo una relación política con otros sectores del peronismo en donde he participado siempre”.

“La posibilidad de tener un partido fuerte va a depender de todos los sectores que hacemos a la vida interna del justicialismo. Cuando uno no quiere, dos no pueden, por eso dependerá de todos”.

“Conmigo van a contar para poder trabajar en el sentido de la reunificación del justicialismo. No voy a ocupar ningún cargo, no tengo ninguna ambición en este momento de absolutamente nada más que la de trabajar para la unificación del peronismo, habrá otros con otras posturas de un lado y del otro”.

“Por eso no me voy a pelear. He escuchado opiniones en ese sentido de los dos lados, hay quienes dicen que están todos lo que tienen que estar y otros que dicen que hay que llamar gente. A mí nunca me van a llamar porque nunca me fui y nadie me va a echar de mi casa”.

“Sino comienzan los pases de factura que no sirven a los fines de la construcción política, sino dicen que Solanas estaba hace cuatro años del otro lado pero eso no sirve de nada”.

Dejar Comentario