“No tuvimos ningún tipo de diálogo con Vázquez”
“La protesta no es contra Blanca Osuna, sino que la han enfatizado hacia mi persona y hacia Gabriel Molina que somos los autores del proyecto, pero con mucha mala información”.
“La suspensión de la sesión se debe a que los concejales directamente implicados en esta situación, no sesionamos bajo presión de ninguna manera, sostengo que una manifestación de esta índole sorprende porque si uno va siguiendo el proceso de la transición, ayer asistimos a una conferencia de prensa en donde la autoridad máxima municipal dice “aquí que no tenemos inconvenientes con el personal, tenemos el respaldo presupuestario necesario para pagar salarios y aguinaldos, no hay ninguna situación irregular”, entonces realmente sorprende la manifestación porque yo entiendo que el trabajo del municipal es dependiente de su máxima autoridad con quienes además han acompañado esta gestión”.
“Cuando uno asiste a este tipo de manifestaciones sumamente agresivas, hemos sido agredidos no solamente verbalmente sino que también dentro de la institución, dentro de la oficina, gracias a Dios no llegamos a ninguna agresión física, me preocupa la gente del equipo que viene trabajando con nosotros porque fuimos debidamente resguardados y al iniciarse este tipo de agresiones inmediatamente me comunique con quienes son los responsables institucionales del Municipio, la Presidenta del Concejo Deliberante Alicia Portillo y el Presidente Municipal que inmediatamente bajó a la oficina donde yo me encontraba con el Concejal Molina para darnos la tranquilidad y para acordar cuestiones inherentes a la suspensión debido a los planteos que nosotros le hicimos al intendente por las agresiones recibidas”.
“Respecto de la situación que acontece con las situaciones del personal, nosotros no es el primer informe que pedimos, no es el primer proyecto que presentamos, quiero recordar a la municipalidad y a quines asisten al recinto que nosotros ya hace dos meses habíamos solicitado un informe respecto de situaciones irregulares que se estaban dando supuestamente en la municipalidad, por eso hacemos un pedido de informe acerca de la situación del personal que habían sido trasladados con actas de acuerdo y no tuvimos respuestas”
“Al iniciarse este proceso donde ya están definida las autoridades, en este proceso lógico, uno qué espera, contar con la información básica y obvia para comenzar una nueva gestión, estamos pidiendo conocer el estado de las finanzas, la situación actual de los recursos humanos y el patrimonio municipal, son informaciones básicas de quien de pronto se precien de intentar gobernar Paraná tendrá que tener lógicamente”.
“Nosotros decimos que en este proceso que se inicia con el encuentro del actual intendente José Carlos Halle y la intendenta ya electa Blanca Osuna, allí la intendenta por escrito solicita información al intendente, en el día de ayer Halle hace estas declaraciones en conferencia de prensa pero además decimos que la comunidad paranaense se lo merece, nosotros sólo le estamos diciendo con la facultad que tenemos como Concejo Deliberante a otro, a un organismo de contralor, a un organismo externo, que no tiene ningún interés, es un extra poder un organismo como es el Tribunal de Cuenta nos diga cuál es el estado de la situación actual respecto de los trabajadores, lo que no quiere decir todo aquello que han intentado malintencionadamente decirle a la gente, que se terminan los contratos, que se quedan sin trabajo”.
“Es una cuestión inentendible, no salgo de mi sorpresa, es una cuestión con un nivel de incomprensión, si el mismo intendente dice “aquí está todo bien, todo perfecto, tenemos respaldo presupuestario, tenemos un fondo anticiclico”, etc., tengo que pensar que hay una cuestión lógica con mala intención respecto de esta importante movilización”.
“No hablamos con Vázquez, no tuvimos ningún tipo de diálogo porque además nosotros asistimos a los derechos que como concejales tenemos, tenemos la facultad de solicitar la información que creamos necesaria, somos un órgano de contralor y estamos desempeñándonos y por eso solicitamos una auditoria que no quiere decir lo que aquí se ha hecho, malinterpretar malintencionadamente los hechos, antes esto respondemos que el proyecto está ingresado, no sesionamos bajo presión, esto es una cuestión necesaria para con responsabilidad comenzar a mirar a la gestión que viene”.
“Nosotros vamos a definir con el conjunto de los concejales, que seguramente el lunes tendremos una reunión por los hechos acontecidos”.
“Acá no solamente han agredido a concejales que tenemos que ver directamente con el proyecto sino que además a otros concejales, así que esto amerita una lógica reunión entre concejales y allí dirimiremos si habrá una próxima sesión o no”.
“La protesta no es contra Blanca Osuna, sino que puntualmente la han enfatizado hacia mi persona y hacia los autores del proyecto que somos Gabriel Molina y yo pero con muchísima mala información”.
“Además después nosotros recibimos las disculpas lógicas de algunos trabajadores que venían a decirnos ‘nosotros vinimos convencidos de que ustedes van a dejar sin trabajo, ustedes no van a firmar el presupuesto para que a nosotros nos paguen’”.
“Realmente un nivel de desinformación importante que además tiene un nivel de intencionalidad muy importante que marca una irresponsabilidad manifiesta de una dirigencia a la que la ciudad de Paraná le ha dicho y evaluado contundentemente el último 23 de octubre”.
“No me agredieron cuando llegué al municipio, la agresión fue después cuando se acercaron a mi oficina. Las agresiones fueron en mi oficina, hacia mi persona así que no me agredieron en la entrada sino que por el contrario vinieron a mi oficina, además han roto la puerta de ingreso a la oficina, vidrios del pasillo”.
“En fin, un hecho lamentable, que además concretamente tiene que ver con toda una mal intención detrás de una dirigencia que la sociedad paranaense tiene muy claro de dónde provienen todas estas situaciones y ya ha dado su voto de evaluación hacia este tipo de dirigentes”.
Ante la pregunta sobre un posible acercamiento entre Hugo Vázquez y el gobernador Sergio Urribarri, Sosa expresó su desconocimiento de esa situación y agregó “yo respondo por mi persona”.
“Esto fue un hecho fortuito inentendible pero por otro lado quiero manifestar nuestra vocación permanente de diálogo, de encuentro, para lógicamente saldar todas las situaciones que haya que saldar”
“Pero en ese sentido, sinceramente, creo que esto es algo inentendible porque es un recurso válido y necesario contar con la información básica para comenzar a gobernar”.
“Nosotros vamos por la defensa de los trabajadores la intendente electa ha sido muy clara en este sentido, el hilo no se corta por lo más fino, vamos a defender la dignidad de los trabajadores, cuestión que en este momento no se ha respetado ni la dignidad ni la expectativas de los trabajadores”.
“Un gestor responsable, y me hago eco de las palabras de la intendenta, su preocupación tiene que ver por un lado con la defensa de los derechos trabajadores y por otro lado de la utilización responsable de los dineros de la administración de Paraná”.
“Yo no creo que esto toque intereses más allá de los trabajadores pero de todos modos esto es inentendible, creo que tiene que ver con toda una intencionalidad manifiesta”.
