5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados empieza a analizar hoy el Presupuesto…

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

¿Y ahora quién renuncia para que asuma el Pirula? Un nuevo trabajo para el mago Bahl.

22 noviembre, 2009114
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Concordia quiere su diputado

Ya entró Mendoza, renunció Lauritto para que entrara Adela Esparza, y ahora un sector del oficialismo quiere que ingrese el 21, el concordiense Edgardo Jakinchuk.

Entre los diputados provinciales ya ingresó el número 19, Pablo Mendoza, el único solicitado al gobernador por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que ingrese el dirigente de La Cámpora.

Luego, con el corrimiento que produjo la renuncia de José Lauritto a su banca para asumir al mando del Ministerio de Acción Social, Adela Esparza logró un lugar en diputados. Otro compromiso cumplido.

Pero Concordia también quiere su diputado y desde el oficialismo se opera para que el candidato 21º Edgardo “Pirula” Jakinchuk ingrese a la Cámara Baja.

Todo apunta a que Faustino Schiavoni, intendente de Nogoyá, se convierta en Ministro de Trabajo, lugar en el que seguirá como secretario el actual Director de la Carne de Gualeguay, Aníbal Brugna.

Schiavoni es un abogado que siempre estuvo ligado a los trabajadores y reúne el perfil justo para ese cargo, además, como dicen los mentideros políticos, “hay que pagarle al Cacho”.

Algunos apuntan que a Shiavoni también le habrían ofrecido la presidencia del partido, que debe renovar autoridades, pero su gente no se conformaría con eso, ya que para seguir actuando en política y con posibilidades, se necesita tener un cargo importante de poder dentro del gobierno, que le permita “flexibilidad” de manejo político para poder mantener la tropa.

Pero más allá de esto, entre los diputados hay dos representantes gremiales, Antonio Alizegui y Daniel Ruberto, a los que, según comentan entre las primeras líneas, no les disgustaría renunciar a la diputación para asumir como ministros, especialmente al primero.

Como en algún momento se la tentó a Laura Stratta para que se hiciera cargo de Acción Social, se podría tentar a otros para que ocuparan cargos importantes dentro del gabinete.

Por otra parte, también hay un tercer diputado gremialista, José Ángel Allende, que tendría asegurada la titularidad de la Cámara y al que no se la sacaría nadie.

Lauritto renunció a su banca, a pesar de que nadie hubiera discutido que fuera presidente de la Cámara como tampoco protestaron cuando encabezó la lista de diputados. Si renunció para hacerse cargo del ministerio evidencia que no era su intención tener un lugar de diputado raso en la Cámara Baja, más allá de que el cargo de ministro jerarquiza mucho.

La lista de diputados la armó el “Pato” (Urribarri), donde puso los nombres que él consideraba convenientes y así lo aceptaron todos, inclusive decidió que el orden fuera sorteado sin que ninguno levantara la voz ni protestara, ni aquellos representantes de los departamentos electoralmente más grandes, como Paraná capital y Campaña, Uruguay, Gualeguayhú, La Paz y otros.

Tampoco protestó el intendente de Colón, Hugo Marsó, que a través del “mago” Beto Bahl (todavía muchos tratan de explicarse cómo lo hizo, especialmente Allende que lo miraba fijo para ver si encontraba alguna trampa), quedó primero en la lista y luego renunció para darle lugar a Urribarri para que con Lauritto cierre el departamento Uruguay.

Nadie debería sorprenderse si Bahl el día que deje la política se dedica a la magia.

Así como Urribarri armó sin protestas ni rechazos la lista de diputados y su orden, hoy todos están atentos a las reglas del juego que marcó el gobernador y aceptarán las autoridades de la cámara que éste designe.

Así, algunos representantes de departamentos muy importantes quedaron muy atrás en la lista, mientras que con los corrimientos, Osvaldo Viano, el intendente de Feliciano, uno de los departamentos más chicos, quedó e segundo lugar.

Más allá de que muchos piensen en Alizegui o en Ruberto, la liebre podría saltar por otro lado, ya que hay lugares importantes dentro del gobierno que se están preservando para que se dé esta operación o enroque y que el diputado 21º por Concordia termine ingresando a la Cámara Baja de la provincia.

En definitiva, como dijera un filósofo: «de afuera vendrá quien de casa te echará».

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

noviembre 2009
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp