Entrega de becas
«En el 2012, 4500 estudiantes que egresan del nivel primario se garantizan una beca para toda la secundaria».
“El becario móvil es una adquisición que hemos hecho en esta gestión de gobierno y nos ha permitido recorrer toda la provincia, llevando distintos servicios del instituto becario a la comunidad educativa”.
“Hoy comenzamos con la recorrida por los barrios de la ciudad de Paraná. Elegimos los clubes como espacios clave para acercarnos y convocar a las personas interesadas en nuestros programas de becas”.
“Este año contamos con una oficina móvil que nos permite asesorar y prestar todos los servicios como si fuera una oficina del instituto becario”.
“Trabajamos con cuatro o cinco personas, algunos en las computadoras en la oficina móvil, otras afuera asesorando a las personas que se acercan y haciéndole preguntas relacionadas con las materias”.
“Con el becario hemos recorrido otras ciudades. El viernes terminamos de recorrer toda la provincia, más de 50 localidades, donde más de 10.000 jóvenes participaron de nuestros talleres de orientación vocacional y ahora comenzamos con la distribución de formularios para el 2012”.
“En este momento estamos entregando formularios en las 25 delegaciones que tenemos en la provincia. Hay gente que no se puede acercar a la oficina, es por eso que decidimos salir con el becario móvil para acercar la información”.
“Hoy vamos a estar a las 17hs en el Club Ministerio. Mañana estaremos en el Club Patronato a partir de las 18hs, el jueves en el Club San Agustin a partir de las 17hs; y finalmente el viernes en el Club Neuquen a las 17:30hs”.
“Los clubes son un espacio estratégico. Es una buena oportunidad para fomentar que los jóvenes no sólo estudien, sino que se acerquen más al deporte”.
“Si una familia tiene más de cuatro hijos, habilitamos la posibilidad de dos becas por familia. A aquellas familias con hijos discapacitados también le brindamos un programa de beca de discapacidad”.
“Así mismo, conjuntamente con el IPRODI, ayudamos en los trámites de certificados de discapacidad en trámite,”.
“Si la persona tiene las aptitudes para acceder al sistema becario y competir por la beca, le entregamos el formulario inmediatamente”.
“Nosotros comenzamos con las distribuciones los primeros días de noviembre, a través de los establecimientos educativos que están incluidos en el sistema becario, a donde se enviaron 50.000 formularios”.
“Desde el 14 de noviembre en adelante los formularios están disponibles en nuestras oficinas y delegaciones”.
“Es importante tener en cuenta que el 21 de diciembre es el primer plazo de vencimiento. Los estudiantes que no se lleven materias a febrero deben entregar el formulario en esa fecha. Ellos son los que tendrán mejor puntaje y mayor posibilidad de acceder a la beca, debido al buen rendimiento académico”.
“Mientras tanto, los demás tendrán que presentar el formulario en el segundo vencimiento, es decir, los primeros días de marzo. Estos estudiantes ingresan al formulario, pero con la calificación de ‘fuera de término’ y con menos chances de obtener el beneficio”.
“En referencia a las becas a los mejores promedios, éstas se mandan a cada escuela y los directores se la entregan al alumno en el acto de colación. Esta beca se adjudica automáticamente una vez que el formulario vuelve al instituto y es considerada como un reconocimiento al merito del estudiante”.
“Este programa de becas a los mejores promedios ya estaba instalado el nivel secundario, para los estudiantes con los tres mejores promedios de la escuela secundaria”.
“El año que viene entregaremos becas a los estudiantes con los tres mejores promedios que estén terminando la escuela primaria y comiencen el primer año de la secundaria”.
“Son 4500 estudiantes que egresan del nivel primario y se garantizan una beca para toda la secundaria, a partir de haber tenido el mejor promedio de la primaria. Debemos estimular a los mas chicos para que se esfuercen y puedan obtener una beca para toda la secundaria”.
“Mas allá de lo económico que uno recibe como beca, es importante que el estudiante se sienta reconocido por estudiar y por querer progresar. También es importante que desde las escuelas los directivos ayuden, haciendo reconocimientos públicos y poniéndolos de ejemplo frente a la comunidad”.
“Las personas están a tiempo de pasar por las oficinas, pueden solicitar los formularios por correo electrónico, ingresando a inaubepro.gob.ar, o enviando una carta. Nosotros mandamos los formularios al domicilio que nos indiquen”.
