Juan Feltes: » Como peronista me enamoré del Candidato «.

«Con Vázquez hace dos años que no tenemos conversación»

«Pedimos una legislación para salir del Iosper y acceder a una obra social de los empleados municipales».

“Mañana asumen nuevas autoridades en la Confederación de Empleados Municipales, que nuclea a todas las federaciones del país”.

“Yo soy miembro de comisión directiva, y busco renovar ese mandato y ver si podemos poner dos o tres compañeros más de Entre Ríos en la comisión directiva y también alguno en la obra social que también renueva autoridades mañana”.

“Esto sirve para las nuevas autoridades que llegan a los municipios para que vean que también tenemos representación a nivel nacional por la federación y por la confederación”.

“Hay dos federaciones en la provincia, la del diputado Juan Carlos Almada y la del diputado Hugo Vázquez, que a su vez integran la Confederación Argentina y la obra social a nivel nacional”.

“Nosotros estamos dentro del Iosper y no podemos acceder a la obra social, tendría que salir una ley por diputados que nos desafilie a nosotros. Pedimos una legislación para salir del Iosper y acceder a una obra social de los empleados municipales, como sucede en algunas partes del país”.

“En el municipio de Paraná hay que esperar a ver qué dicen las nuevas autoridades. En ningún momento van a querer tocar los contratos de obra pero tiene que llegar una negociación en algún momento”.

“Hay que ver que pasa, no nos podemos anticipar a nada hasta que no asuman las nuevas autoridades. Donde los intendentes repiten hay buen diálogo y el 90% de los secretarios generales fueron con ellos, jugaron con la conducción que estaba y que renovaba su candidatura, hay muy buena relación con el 80% de Entre Ríos”.

“Hay que ver que pasa en Paraná, lo que cambia la intendenta, hay que esperarlos en algún momento van a tener que tener una charla con el gremio y sino va a ser la confrontación que va a tener el gremio para defender a los empleados”.

“La movilización de los días pasados fue algo que trascendió y se interpretó mal”.

“Los compañeros hoy están muy irritables en todos lados, cuando haya una legislación que le ponga limites a los municipios que diga cuanta gente puede entrar y cuales son los sueldos básicos se podrán acomodar las cosas”.

“Este gobierno ha hecho muchas obras, de Ceiba a San Jaime de la Frontera y de Paraná a Concordia hay obras por todos lados, hay accesos, escuelas nuevas. Habría que darle un poco de crédito al gobierno, que los empleados no les damos, pero la ciudadanía sí porque ganó por más del 56%”.

“También la intendenta de Paraná no habló de los cortes que hubo, hubo casi 22 votos en contra ella gana con el 37% y Urribarri con el 56%, se le sacan casi 20 puntos, eso también da para reflexionar”.

“Si la intendenta no hace las cosas bien o no acomoda con los gremios y que los retoques que se hagan en el municipio no toquen a los empleados que hace tiempo que vienen laburando, el que recolecta los residuos el que trabaja en las cloacas”.

“Esta conducción que viene ahora que no crea que se va a llevar todo por delante porque no es así, ni en Paraná ni en ningún municipio”.

“Nosotros vamos a Buenos Aires a ver qué repercusiones puede haber si tocan a algún compañero de donde sea, los gastos los tienen que manejar los distintos municipios pero no con el empleado común que gana $800, sino hay que ver un poco más arriba los funcionarios que traen ellos”.

“Porque el simple empleado es el que va a laburar que vos lo ves a la noche que anda atrás del camión juntando la basura”.

“Lo hicieron todos, lo hizo Julio Solanas, que cuando entró Varisco tuvimos que pelear por todos los contratados que había dejado Julio, que hoy fue uno de los autores del triunfo de Osuna. Él también sabe cómo es”.

“Habría que ver qué dicen las nuevas auto cuando vienen, que van a tener la colaboración de todos los directores y todos los empleados de la municipalidad pero si van a apretar a la gente vana tener un conflicto que hoy no le sirve a nadie”.

“Si en cualquier punto de la provincia llegan a tocar a algún compañero va a estar complicado el tema”

“Tengo una buena relación con el gobierno provincial, yo jugué en las filas de Urribarri. Yo siempre digo que el peronista se enamora de los candidatos y a mí me tocó que me enamoré del gobernador que está ahora”.

“Siendo que la estructura del gremio acompaño a Busti pero cada uno se enamora de su candidato y se juega a muerte y ganas o perdés y en esta nos tocó ganar con Urribarri”.

“Lo que ha hecho en la provincia no es malo, por algo gana por un porten inédito”.

“Que Vázquez entre como diputado por el FEF no acerca ese bloque al oficialismo, el oficialismo hoy no necesita de nadie porque tiene mayoría en diputados y en senadores, y las minorías no pueden hacer presión”.

“No creo que haya un acercamiento porque lo pidió el gobernador hace ocho meses, antes de las elecciones para que no hubiera elecciones porque ya se veía que ganaba el gobernador; pero por hacer oposición o por quedar bien algunos diputados que no iban a entrar con el oficialismo jugaron en contra para poder tener la minoría y poder llegar”.

“Hay diputados que, como Almada que es la tercera vez que es diputado, ya tendrían que dejar a los otros compañeros que quieren llegar”.

“Los mandatos de los diputados y senadores tienen que ser uno solo o como el del senador que tiene que ganar el departamento”.

“Con Vázquez hace dos años que no tenemos una conversación. Yo manejo todo el interior, desde San Benito para afuera, y Paraná lo maneja el sindicato de ahí, yo no tengo ni quiero tener participación ahí porque me interesa más lo que pasa afuera”.

“Tampoco nos cruzamos porque ellos manejan Paraná y yo de San Benito para afuera. Tenemos vinculaciones solamente cuando se precisa algo. Desde que se perdieron las elecciones de la obra social hubo un distanciamiento, en las asociaciones también hay distanciamientos”.

“Pero si nos tocan a un compañero municipal puedo saltar yo, Almada o Vázquez a defenderlo”.

“Lo nuestro es más un lazo social que gremial”.

Dejar Comentario