Falta que manden a buscar y detener al periodista
El día en que este portal publicó la noticia sobre un ofrecimiento de dinero por parte de las autoridades de IAPV a sus empleados para que se jubilaran, esos mismos dirigentes cortaron el servicio de Internet.
Las autoridades de IAPV, para evitar el revuelo que se creó dentro del organismo a raíz de una publicación de este portal, decidieron cortar el servicio de Internet, para que los empleados no pudieran acceder a esta página.
Los empleados, y particularmente dos empleadas fueron presionados y muchos entraban en crisis de pánico y llanto, y negaban entre lágrimas: “yo no lo saqué en el diario” (por este portal).
Ayer en esta página se publicó que, según los mentideros, autoridades de IAPV ofrecieron 2000 pesos de sus bolsillos a empleados, particularmente a dos telefonistas, para que se jubilaran para poder ubicar a su gente, amenazando con que, si no lo hacían, las jubilarían igual de oficio.
Para evitar que la gente comentara y se enterara de lo ocurrido y este escándalo termine de explotar dentro del organismo, esas autoridades decidieron cortar el servicio de Internet hasta las 13 horas, cuando salió el personal, y después lo restauraron.
Muchos empleados más viejos comentaban que esto ocurría también en la época del proceso cuando Videla era presidente, que cuando algo no le gustaba, impedían a sus empleados que accedieran a las publicaciones y no se podía hablar de estas cosas.
Un veterano trabajador dice “nos cortaron Internet, ahora que manden a buscar al periodista que lo publicó y que lo metan preso”.
