Viale: “A Urribarri le vamos a dar un dolor de cabeza”.

Conferencia de prensa de diputados electos del FPCyS

Agregó que «Busti y Urribarri son la misma moneda, hay posibilidades de que se junten en diciembre», mientras que Federik enfatizó que “vamos a pelear y discutir todos los espacios de poder que corresponda”; Aclararon que formarán un interbloque compuesto por dos bloques, uno de la UCR y otro de Viale.

A días de asumir en el cargo, los siete diputados electos por el Frente Progresista Cívico y Social (UCR- GEN -PS) en las pasadas elecciones del 23 de octubre realizaron una conferencia de prensa para informar los pasos a seguir en la próxima gestión.

Agustín Federik, dejó en claro que “somos la primer minoría tanto política como en la cámara de diputados, seremos un bloque opositor”.

“Vamos a pelear y discutir todos los espacios de poder que le corresponden a la minoría electa el 23 de octubre porque ese es el mandato que nos ha dado el pueblo entrerriano”.

“Marcaremos en el recinto las diferencias que nos separan del gobierno provincial y apoyaremos aquellas cuestiones que hagan a la gobernabilidad y a la transparencia de la función pública”.

“Como viene terminando el año, la verdad no nos esperan 4 años fáciles a los entrerrianos”.

Lisandro Viale por su parte manifestó que “tal como se dijo durante toda la campaña, el Frente no tiene fecha de vencimiento”.

“Gobernaremos para cambiar el rumbo que le ha impreso a la provincia el gobernador Urribarri porque no coincidimos con su forma de gestionar ni con sus horizontes para la provincia”.

“Vamos a trabajar de cara al 2013 para el 2015 porque creemos que somos la alternativa al gobierno actual, y a las dos caras de la misma moneda que son Urribarri y Busti, de los cuales no tenemos dudas de que hay altas posibilidades de que se junten a partir de diciembre, y nosotros vamos a ser la alternativa oficial tal como lo determinó el pueblo entrerriano con su voto. Le vamos a dar un dolor de cabeza al gobernador Urribarri”.

“En la legislatura vamos a trabajar en forma mancomunada pero manteniendo cada uno la identidad del partido político del cual proceden, por esto conformamos un interbloque Frente Progresista Cívico y Social con dos bloques, el de la Unión Cívica Radical presidido por el doctor Agustín Federik y el del Partido Socialista integrado por mi persona”.

“El objetivo y la necesidad del interbloque es tener un espacio para seguir trabajando en todos los aspectos en los que estamos de acuerdo, que son muchos pero no todos, y a su vez es un espacio de transición porque como el Frente esta compuesto por diferentes partidos es al menos prudente esta decisión”.

“Cada uno tiene necesidad de pertenencia a su partido, por lo menos en la Legislatura y en el Concejo Deliberante que es donde estamos juntos como Frente por lo que no necesitamos hacer anuncio de una situación de bloque para que alguna circunstancia ‘a posteriori’ nos haga naufragar en el intento. Esta decisión es prudente para los partidos miembros”.

“Los puntos donde hay consenso es que queremos ser parte de una fuerza democrática de la realidad provincial y nacional, tenemos más de 100 años en la vida política argentina, hay una tradición de trabajo. Después hay cuestiones que tienen que ver con la coyuntura, con la realidad interna de cada fuerza, con los liderazgos en las que no nos interesa ni siquiera profundizar las diferencias sino consolidar las coincidencias”.

“Hay un camino enorme que recorrer en Entre Ríos, vamos a ser una oposición propositiva, responsable y también con ocasión de poder y convocación de mayoría”.

“El año 2013 es importante, el 2015 es el año de renovación del gobierno provincial y tenemos el día de hoy como punto de partida para seguir consolidando este espacio y fuerza política de cara a eso”.

Dejar Comentario