Juan José Albornoz: «Mañana vamos a ir a escuchar y a debatir con el gobernador».

«Los que jugaron en contra, en el peronismo no deberían tener lugar»

«El gobernador ha promovido un cambio en la política entrerriana y en el peronismo en particular».

“Mañana viernes tenemos una reunión con el gobernador”.

“Se han barajado muchos nombres para la Cámara. Nosotros formamos parte de un proyecto político. Respaldamos la gestión del gobernador, que la ha llevado con mucho sacrificio y compromiso; y ahora pensando en el futuro de la próxima gestión”.

“En la conducción y en la síntesis de este proyecto político está la figura del gobernador Sergio Urribarri. En este marco de la fuerza política tenemos que analizar cómo tenemos que encarar este proyecto”.

“Debido a la lectura del gobernador, que es quien tiene mayor información, una visión más general y una mirada estratégica, nos ha incentivado a respaldarlo y a acompañarlo. Escucharemos el planteo que el gobernador tiene que hacernos y en base a eso sabremos ubicarnos en el lugar que nos corresponde, pensando en conjunto y en los intereses de los entrerrianos”.

“Entre los diputados hablamos en un marco de respeto y tolerancia. Es muy difícil predicar que construyamos una provincia entre todos si dentro de una misma fuerza política no tenemos el ánimo de tolerancia y respeto en un ámbito de diversidad”.

“Hay muchos matices de pensamientos, de historias, de lo que cada uno hace, de los sectores de donde provenimos, pero estamos pensando con mucha sinceridad en una etapa histórica que tiene una gran trascendencia”.

“Se especula mucho sobre el puesto de Lauritto, pero no me corresponde a mi dar a conocer la integración del próximo gabinete. Nosotros formamos parte de un proyecto, Sergio Urribarri ha llevado adelante la idea de la construcción colectiva y de sentirnos protagonistas de un proyecto que nos contiene”.

“Debemos generar conducciones para que el gobernador pueda tomar las decisiones en un marco de tranquilidad y serenidad. Hemos tenido un respaldo electoral formidable el 23 de octubre, pero debemos seguir trabajando”.

“Como nos enseñó Perón, primero la Patria, después el movimiento, y por último los hombres. Para nosotros es así primero los entrerrianos, después el peronismo y por último las cuestiones de los cargos y las cosas individuales”.

“Yo soy muy respetuoso de la opinión de mis colegas. Hemos conseguido esto entre todos y tenemos que cuidarlo y defenderlo entre todos también”.

“Mañana vamos a ir a escuchar y a debatir con el gobernador. Él es el que conduce, quien tiene una visión general y quien ha promovido un cambio en la política; es la persona que ha cargado en sus espaldas la responsabilidad de llevar a cabo el gobierno”.

“El gobernador ha promovido un cambio en la política entrerriana y en el peronismo en particular, le ha puesto fin a la genuflexión y a una verticalidad sin explicaciones de la política”.

“Sergio Urribarri es un militante que ha generado un espacio para que nos expresemos todos. Será él quien ponga la impronta y el rumbo que tenemos que tomar ahora. Nosotros debemos fortalecer su poder, debemos darle más poder al poder. No debemos caer en la torpeza de pretender debilitar un liderazgo democrático”.

“Esta es una etapa política muy rica que democratiza al peronismo, que pone en debate las cuestiones ideológicas. De esta manera el peronismo recupera su sentido histórico, representando a la mayoría y no la de los grupos económicos”.

“Los procesos políticos tienen siempre un conductor, el gobernador es un resumen de un montón de fuerzas políticas, sectores y organizaciones. Nosotros, siendo parte de una organización humilde pero con fuertes convicciones, siempre hemos tenido la posibilidad de hablar con el gobernador y él nos ha escuchado”.

“Además formamos parte de una fuerza política que tiene una conducción y ésta es la orienta y plantea cual es el rumbo y las decisiones a tomar desde el punto de vista táctico. Acá no se hace historia solo, somos un proyecto colectivo”.

“En referencia a lo que dijo Cáceres de ‘no perdonar a los que se fueron’ sólo puedo decir que el principal quiebre que tuvo el peronismo es entorno a los intereses que tenemos que defender”.

“La unidad del peronismo está entorno a un proyecto nacional, en donde Cristina Kirchner y Sergio Urribarri forman parte de la conducción. Si está claro eso, nosotros con la vocación de mayoría que nos caracteriza, debemos convocar a todos”.

“A los que pensaron que podían seguir gerenciando la miseria o servirle de herramienta electoral al monopolio de Clarín deberán revisar lo que han hecho. Ellos perdieron las elecciones, se han equivocado políticamente y deberán ubicarse políticamente”.

“Lo importante es fortalecer la línea de avance que tenemos, reorganizar el peronismo, reafiliar masivamente, encausar un debate, darle cabida y espacio a la juventud que tiene un protagonismo y un compromiso inédito”.

“Los que jugaron en contra al proyecto nacional, en el peronismo no deberían tener lugar”.

“Soy de la idea de pensar el peronismo para el futuro y de darle un fuerte contenido a la recuperación de las líneas de orientación político – ideológica que se han manifestado en los últimos 8 años”.

“Debemos comprometer a la militancia con el proyecto de país que queremos llevar adelante. Cuando vienen momentos de tensión es importante que sepamos lo que estamos defendiendo”.

“Hay quienes han sido candidatos y han ayudado a candidatos sin serlo. En la Carta Orgánica tenemos la posibilidad de promover candidatos que no estén afiliados al partido”.

“Es un debate en donde pesan las formalidades, pero lo que más pesa es el compromiso de la conducta política de cada uno y la vocación de asumir lo que ha sido el veredicto popular. Hubo un momento de discusión en donde los que tensionaron con nosotros se equivocaron políticamente y van a tener poco espacio para desarrollar su táctica política”.

“Muchos ciudadanos han hecho una evaluación de este proceso, en donde al principio éramos pocos y muchos nos pusieron obstáculos”.

“En Gualeguay se abrirá un debate, pero debe primar el sentido de unidad, debemos respaldar a este gobierno que tiene un perfil muy claro. Vamos a generar condiciones para formar fuerzas e inclusión social en nuestras unidades”.

Dejar Comentario