Comunicado de Prensa
En declaraciones a la prensa y consultado por las declaraciones vertidas por el ex candidato a Vicegobernador Jorge D”Agostino, el dirigente radical Miguel Rettore expresó: “No entiendo como Jorge D”Agostino puede afirmar que no hubo mociones para suspender el proceso de alianzas del radicalismo entrerriano, cuando un apabullante 90% de los presentes en el Congreso Partidario realizado el sábado en Villa Elisa así lo expresó por medio de los mas de treinta oradores que hicieron uso de la palabra, quienes también coincidieron en la necesidad de consolidar y fortalecer nuestra identidad partidaria, es mas, eso quedó testimoniado frente a la presencia de importantes y prestigiosos representantes de la prensa oral y escrita que estaban allí presentes, habiendo dado solo algunas explicaciones los candidatos que encabezaron la fórmula y un par de señores congresales mas”.
“De todas maneras, continuó diciendo el flamante titular del Bloque de Concejales del radicalismo paranaense, no seria curioso estar en presencia de un autismo agudo por parte del Oficialismo partidario y de quienes encabezaron la fórmula, para obcecarse en mantener un frente en contra de lo que piensa y opina la mayoría de los radicales.
El uso de la palabra de muchos, entre los cuales se contaron Etchevehere, Tardelli, Guillermo Vazquez, Cuadra, Lesca, Vera, Rogel, Pesolani, Alba Lopez, Sergio Fausto Varisco y numerosos dirigentes de toda la provincia, fue mayoritariamente elocuente en varios temas de análisis, incluído éste, a la vez que fue también unánime la posición de que, de esta crisis, se sale radicalizando al radicalismo y volviendo a ser un partido popular e inserto en todos los estratos sociales”.
Para finalizar, Rettore consignó: “Despues del Congreso partidario de Villa Elisa quedó todo muy claro, el radicalismo debe radicalizarse y suspender la alianza electoral que se hizo para las elecciones del 23 de octubre, que de hecho ya está objetivamente muerta, puesto que si eso no sucede y el oficialismo partidario vuelve a hacer una lectura errónea, como lo hizo con el resultado de las elecciones del año 2009, cometerá los mismos errores que nos llevaron a la mayor derrota política en esta provincia”.
