“Nuestro pueblo es muy necesitado”
“No importa si Paranacito tiene más recaudación o recibe más cuota, el tema es el compromiso de los ciudadanos para que el Estado Municipal crezca”.
“Ya teníamos cuatro secretarias, un consejo de faltas, el área de medio ambiente, catastro, es decir todas las áreas que exige un municipio organizado”.
“Pero tener una cantidad de áreas no cambia el aumento de la coparticipación. Se mantiene en el mismo monto, el mismo sistema de distribución. Es importante que se sepa que no importa si Paranacito tiene más recaudación o recibe más cuota, el tema es el compromiso de los ciudadanos para que el Estado Municipal crezca”.
“Hay mucha gente que vive en un municipio y tiene domicilio en otro. De ese modo, hace uso de los beneficios de un municipio y engrandece la cantidad de habitantes de otra comuna que recibe los beneficios por tener habitantes que en realidad no están ahí”.
“Cuando un municipio tiene recaudación propia, a los dos años significa un aumento en el puntaje de la coparticipación. Entonces la ciudadanía de cada comuna tiene un gran compromiso si quiere que el pueblo crezca y que haya mejores servicios. Tenemos que ser concientes de tributar”.
“Pienso que así como está muy mal que nosotros, los dirigentes políticos, administremos mal los recursos que la gente pone con confianza en nuestras manos para que lo administremos, también está mal que el ciudadano exija respuestas si no contribuye”.
“Porque si bien Villa Paranacito tenía el nombre de municipalidad de segunda, en la práctica, gracias a Dios, hemos crecido muchísimo”.
“En los últimos ocho años de mi gestión crecimos el 100% en población y consecuentemente creció la cantidad de áreas existentes. La diferencia es que, en vez de llamarle director o subsectretario a los responsables, yo les llamaba coordinador de área”.
“El crecimiento del 100% de la población obviamente hace que los servicios colapsen y necesitemos urgentemente el auxilio de Nación y Provincia, porque realmente nuestro municipio no tiene la capacidad de autoabastecerse”.
“La autarquía económica real no la tenemos. Ejercemos fuertemente la autonomía porque somos defensores de la autonomía municipal. En ese sentido somos federales a ultranza”.
“Nuestro pueblo es muy necesitado y en ese sentido sería muy agradecido si nos hacen los aportes del Estado Nacional y Provincial”.
“Las inversiones que hemos tenido a nivel privado han sido muy importantes. Tenemos más de 500 propietarios nuevos en los barrios náuticos y más de 300 propietarios en inversiones pecuarias y forestales”.
“Tengo 26 ofertas más para los ciudadanos en lo que es desarrollo social en la promoción humana integral”.
“Tengo una escuela municipal para personas con capacidades diferentes, tengo cinco hogares diferentes de ancianos, de chicos para que estudien y de niños pequeños”.
