José Ángel Allende: “Uno se sorprende de cuantos van a tocar el timbre”.

“La Cámara no tiene gasto de representación o desarraigo”

“Lo que estamos queriendo hacer es achicar gastos, a pesar de que es la Cámara de Diputados más pequeña del país en proporción a empleados por legisladores”.

“A mi no me ha llegado ningún pedido de diputados por fondos para erradicarse en la ciudad. Sería un mentiroso si dijera que el diputado Lara me pidió dinero para arreglar su casa”.

“Los legisladores tienen buenos sueldos y saben que para ser legisladores tiene que venir a Paraná y cubrir sus gastos. La Cámara de Diputados le garantiza una oficina para funcionar acá, con elementos mínimos como una computadora y una línea telefónica”.

“Algunos dicen que trabajan incómodos porque la estructura de la casa de gobierno no da a basto, más aún con seis legisladores más. Siempre ha pasado. Algunos espacios son más cómodos que otros, pero en definitiva todos se arreglan y se trabaja”.

“La gente del interior tampoco está los cinco días de la semana porque también está trabajando en su departamento”.

“Hasta ahora, lo que en otra época fue conflictivo, a través del diálogo con la oposición y con cada uno de los legisladores hemos ido tratando de solucionar problemas y garantizarles los elementos mínimos para trabajar. Esto es una obligación de la Cámara”.

“Antiguamente se pagaba la mitad del sueldo en blanco y el resto se decía que era para gastos de representación. La DGI decía que esto no existía y lo cuestionó. De hecho, algunos legisladores que tenemos antigüedad en esto tuvimos que hacernos cargo de los aportes no hechos durante algunos años”.

“Todo esto desapareció hace muchos años. La Cámara no tiene gasto de representación o desarraigo, como también se lo llamaba”.

“Lo que estamos queriendo es achicar gastos, a pesar de que es la Cámara de Diputados más pequeña del país en proporción a cantidad de empleados por legisladores. El compromiso es no nombrar personal y arreglar con el sindicato que todo se haga como corresponde”.

“Uno se sorprende de cuantos van a tocar el timbre, pero hay que empezar con mucha austeridad para poder dar el ejemplo de algunas cosas que después les vamos a pedir a todos”.

“Lo de ahora es un receso a medias ya que algunos nos quedamos de guardia trabajando. Hay una reunión de gabinete prevista para primeros días de este año”.

“Luego hay que trabajar. Por más que sea el mismo gobernador hay toda una estructura nueva que se ha puesto a funcionar y tenemos que estar acompañado en esta transformación, por lo menos”.

“Más que delinear las leyes, las reuniones de gabinete ampliadas sirven para que todos opinemos y sigamos adelante mejorando cada una de las propuestas y aportando ideas”. “El Gobernador nos ha convocado y quienes tenemos la posibilidad de acompañarlo en estos días vamos a quedarnos en estas reuniones”.

“No hay una convocatoria obligatoria. Muchos de los legisladores se han tomado algunos días, pero seguro después del 15 vamos a estar trabajando todos”.

“La agenda es abierta, con todos los temas. Entiendo que con la nueva estructura ministerial, en la primer reunión cada uno planteará cuales son sus temas más importantes, los problemas a resolver, como movilizar y hacer dinámica la política en cada una de las áreas”.

“Me parece que eso es lo más importante. No hay un tema específico ni algo que nos preocupe y así sacar una ley para tal o cual cosa”.

“Lo más importante por el momento es esta reunión con los ministros para ver cuáles son sus necesidades para que sea un año para brindar las soluciones que el pueblo está pidiendo”.

“Tenemos elecciones partidarias en febrero así que cada uno estará trabajando en su departamento”.

“Acá en Nogoyá estamos trabajando para lograr una lista de unidad. Si lo logramos, bienvenido sea, y sino se competirá en la elección como lo hemos hecho siempre”.

“Lo que no discutimos en ningún caso es que irá con el Gobernador de la Provincia para que encabece el Partido Justicialista a nivel provincial”.

“Tenemos total convencimiento de que las departamentales deben estar encabezadas por hombres y mujeres con firme convicción peronista, comprometidos con este modelo nacional, provincial y municipal en cada lugar, para que desde el partido acompañe en esta transformación”.

“Con eso nos resulta bastante fácil lograr la unidad. En este consenso se va a priorizar a quienes acompañen este modelo”.

“Acá se han ganado todos los departamentos por eso el Senado es monocolor, no hay departamentos derrotados. Si alguno hubiese tenido la desgracia de haber perdido el intendente, el diputado y el senador, de cualquier manera ahí habría un grupo de peronistas que encabezaría este proyecto y ocuparían el lugar en la departamental”.

“Gracias a Dios, por suerte en el peronismo y no por casualidad el triunfo fue a lo largo y ancho de la provincia así que en todos lados tenemos ganadores”.

Dejar Comentario