4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Raúl Riganti: “me dio lástima ver tantas hectáreas de maíz totalmente pérdidas” .

13 enero, 200931
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

“La última lluvia dio escasos 10 milímetros y con eso la situación del maíz es más que crítica, y en a zona va a haber muy poco maíz, si bien hay que reconocer algo previsible en función de que esto estaba anunciado”.

“Con respecto a la soja puedo decir que la soja de primera, si bien ha sufrido no entró en la etapa de floración por consiguiente la parte vegetativa ha avanzado lentamente pero se está sosteniendo. Con respecto a la soja de segunda, es la que más está sufriendo porque no ha tenido humedad en el piso almacenada. Pero sabemos que la soja tiene una flexibilidad y un margen mucho más amplio, es una planta más resistente y que se recupera mucho más rápido si se vuelven a condiciones normales”.

“En recorridos que hice, me dio mucha lástima ver la cantidad de hectáreas de maíz totalmente pérdidas”.

“Yo soy productor agropecuario y yo siempre digo que los productores tenemos diferentes períodos cuando ocurre una sequía: comenzamos preocupándonos, después en el caso del maíz estamos en el duelo porque es algo irreversible la pérdida, y después empezamos a ver cómo se repara todo esto, o sea ver de qué manera salimos de la crisis económica en la que estamos”.

“Yo creo que está bien que los productores ya comiencen contemplar la posibilidad de pedir algún subsidio por parte del gobierno, porque es mucha la inversión que se hace en el maíz y ya está definido que no va a haber maíz”.

“El conflicto entre el gobierno y el campo en 2009, fue muy duro en mi ciudad porque hacía poquito que había asumido como intendente. Yo soy productor agropecuario y fue difícil hacer entender a mis colegas que mi situación como intendente no era la misma a la que ellos estaban acostumbrados a verme. Uno cuando asume una responsabilidad de este tipo es intendente de toda la ciudad, y en la ciudad tenemos muchos sectores que tienen sus propios problemas como por ejemplo los empleados estatales”.

“Aquí se pasó una situación muy dura, el brazo ejecutor era de Larroque porque los principales que llevaban adelante la parte operativa de los cortes era gente de la ciudad. Se movilizó mucha gente de aquí, personas que participaron de los cortes en Gualeguaychú. En algunas situaciones de violencia cuando fue gendarmería y llevaron a algunos, había gente de Larroque”.

“Fueron tiempos duros, pero la ciudad entendió como manejamos esta situación; seguimos trabajando y siempre apostamos a trabajar”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

enero 2009
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Dic   Feb »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp