“En el departamento federal lamentablemente no pudimos llegar a un acuerdo”
“Me pareció una postura intransigente y sin fundamento el hecho de que Poos se haya posicionado en forma tan cerrada y sin dar la posibilidad al diálogo; creo que en democracia quien no quiere dialogar es quien no tiene argumentos para defender su postura”.
“En el departamento federal lamentablemente no pudimos llegar a un acuerdo, hubo un sector minoritario del peronismo que no estuvo dispuesto al diálogo como para poder acordar una lista de unidad como lo hicieron en el resto de la provincia”.
“A mi personalmente me duele, y lo digo como peronista, no haber podido captar el mensaje del gobernador que en toda la provincia sí se entendió y en Federal no se pudo conseguir”.
“Yo voy como candidato a presidente del partido en el Consejo Departamental por la lista 23; y mi contrincante es el compañero Javier Poos quien formó su lista pero solo para competir en el Consejo Departamental, en la unidad básica de la ciudad de Federal y en la lista de congresales”.
“Nuestra lista tiene candidatos par todas las unidades básicas del departamento, o sea, nosotros hicimos una lista participativa, amplia, donde pudieron todos opinar y proponer sus candidatos”.
“Lamentablemente con el compañero Poos no pude tener diálogo porque además de tener dos semanas para abrir el diálogo no pude conseguirlo, de hecho él mismo lo reconoce que no estuvo dispuesto al diálogo y lo ha hecho en declaraciones públicas”.
“Me pareció una actitud de parte de él poco seria y fuera de la realidad de lo que se está viviendo en otros lados”.
“No encontré razones valederas de parte de Poos como para poder justificar su postura, lo único que alcancé a leer en algunos medios es que no estaría en tal acuerdo con la designación de algunos funcionarios y no aceptaba de que yo a la vez de ser senador pretenda ser el presidente del partido”.
“Yo le plantee públicamente que si no está de acuerdo con eso, tampoco debería estar de acuerdo con el Gobernador. O sea de que el compañero Urribarri no podría ser gobernador de la provincia a la vez que pretende ser candidato a presidente del partido a nivel provincial”.
“Me pareció una postura intransigente y sin fundamento el hecho de que Poos se haya posicionado en forma tan cerrada y sin dar la posibilidad al diálogo. Creo que en democracia quien no quiere dialogar es quien no tiene argumentos para defender su postura”.
“En los tiempos actuales hay que tratar de consentir la mayor contención de compañeros, la mayor apertura, estar dispuestos al diálogo permanentemente. Nuestra lista ha estado en esa postura todo el tiempo. Nuestra lista es bien amplia, es participativa y está el 99% del peronismo de Federal contenido y contemplado dentro de esta propuesta”.
“Nosotros presentamos el día viernes 13 las listas en el partido, la lista del compañero Poos iba a pasar a la junta electoral porque había algunas irregularidades donde una docena de compañeros que formaban parte de la lista no están afiliados y esto iría en contra de lo que establece la carta orgánica partidaria. Tienen que ser afiliados y con dos años mínimo de antigüedad. Y después en la lista de congresales no cumplía con el mínimo de ocho congresales en el departamento, porque presentó una lista de seis y de esos, tres no estaban afiliados”.
“Yo confío en que el compañero Poos, aunque ya se hayan presentado las listas, tal vez pueda recapacitar y dar un paso al costado Y si lo quiere hacer bienvenido sea para evitar un gasto que implica una contienda eleccionaria. El partido no necesitaba en estos momentos de estos menesteres, pero ojala que lo pueda recapacitar.”
“Nosotros estamos convencidos de que vamos a ganar en el departamento y con una amplia mayoría; tenemos el 99% del peronismo que respalda esta lista y por eso no tenemos dudas de que vamos a ganar”
“El día martes tuvimos una reunión almuerzo con el gobernador donde se habló sobre los proyectos de ley que entrarían a la legislatura en estos días respecto del nuevo código de ley tributaria de la provincia”.
“Estuvimos discutiendo y escuchando la argumentación que presentó ATER que es quien tiene a cargo la tarea de fiscalizar, controlar y garantizar los mecanismos de recaudación para mejorarlos en la provincia”.
“Nos pareció totalmente justo y acorde a lo que plantea el modelo de redistribución equitativa de las riquezas, o sea, que el que más tenga sea el que más pague. No se trata de una política de ajuste sino que se tribute equitativamente en función de lo que se tiene”.
