Juan Carlos Lallana: “Cuando el río suena agua trae”.

“Era muy importante crear una vialidad metropolitana”

“Hemos pedido una audiencia con el gobernador o con la persona que él designe para charlar el tema de la edad jubilatoria y no hemos tenido respuesta hasta el momento, estamos preocupados”.

“Con respecto al aumento de la edad jubilatoria, hemos pedido una audiencia con el gobernador o con la persona que él designe para charlar esto y no hemos tenido respuesta hasta el momento”.

“Es lógico que estemos preocupados porque ya los 65 años son muchos, aunque en este país el promedio de vida esté en 70 años, ahora se va a bajar a 67 y después de haber aportado 35 años los compañeros sólo podrán disfrutar tres años la jubilación, es una barbaridad mirándolo desde todos los ángulos”.

“Cuando el río suena aguas trae, más las declaraciones del presidente de la caja de jubilaciones, que no es nuevo esto de que hay un déficit del 22%. Alguna medida hay que tomar pero esta no es la correcta”.

“Si charlamos con los trabajadores seguramente encontraremos una solución. También queremos hablar con el gobernador otros temas de Vialidad”.

“Empezamos con esto nuevo de la zonal Paraná. Los trabajadores venimos insistiendo hace mucho con el tema de instalar la vialidad urbana dentro de la provincia de Entre Ríos. Ahora se tomó la decisión de hacer esta Zonal Paraná para tratar de colaborar con la municipalidad de Paraná principalmente con los barrios periféricos que estaban sumamente olvidados”.

“Sería muy pobre interpretar que es contra el sindicato municipal, nosotros estamos intentando colaborar, para posibilitar que la gente de barrios periféricos tenga al menos una vía de comunicación en condiciones con los otros ámbitos de la ciudad. Lamentablemente las calles de tierra estaban totalmente destruidas, así que no se puede tomar como que queremos interferir en el trabajo de ellos sino que queremos ayudar”.

“Ya está funcionando la zonal Paraná. Seguramente, de aquí en más esto se instalará en otras ciudades de la provincia”.

“Nosotros tenemos que ser muy cuidadosos para no resentir la operatividad de la Dirección Provincial de Vialidad. Este es el puntapié de algo que puede ser muy interesante”.

“Para esto, los viales vamos a necesitar tres cosas fundamentales: más recursos, más equipos y más mano de obra. Con esto seguramente podremos seguir brindando lo que estamos brindando hasta ahora a los productores entrerrianos y a los ejidos urbanos, pero se tiene que dar esto”.

“Será necesario ampliar la cantidad de trabajadores. Con los 337 nuevos cargos que tenemos tampoco alcanzamos a suplir las necesidades que tenemos en las zonales de la provincia, seguramente haremos un remiendo grande pero no tapamos el agujero del todo, para tratar este tipo de cuestiones se tiene que ir pensando en que haya más recursos humanos en la Dirección Provincial de Vialidad”.

“En este tiempo, con los equipos nuevos y con otros nuevos que se compren vamos a ir preparando gente para tener maquinistas, camioneros y mecánicos hechos cuando se den este tipo de cuestiones, pensamos que tiene que haber una dirección metropolitana para contemplar este tipo de cuestiones”.

Dejar Comentario