Estela Almirón: “El problema de los compañeros es que quieren ser jefes territoriales”.

“Está todo unido desde el Gobernador, que es nuestro jefe político máximo, para abajo”

“Parece que los compañeros no acataron, lo que todos quisimos, y como bajó línea el Gobernador de que haya consenso, en Paraná hay dos seccionales, la 4ª y la 10ª, donde habrá internas”.

“El territorio es algo muy especial y si bien todos trabajamos para la lista de Cristina Kirchner, Sergio Urribarri y Blanca Osuna, en el peronismo el espacio territorial es importante y ellos quieren protagonizar en su territorio”.

“Parece que los compañeros no acataron, lo que todos quisimos, y como bajó línea el Gobernador de que haya consenso, que se dio en toda la provincia, en Paraná hay dos seccionales, la 4ª y la 10ª, donde habrá internas”.

“No llegaron al consenso de una lista de unidad, por eso se dividirán en estas seccionales. En el resto no hubo problemas”.

“No hay problemas internos, el problema de los compañeros es que quieren ser jefes territoriales y quedarse con la unidad básica”.

“Son sólo dos seccionales de las 18, por lo que no hay luchas internas. Está todo unido desde el Gobernador, que es nuestro jefe político máximo, para abajo”.

“Si bien el ejecutivo y el legislativo son poderes distintos, el gobernador nos baja línea y es nuestro jefe político”.

“El gobernador tiene su impronta en todo, te das cuenta incluso cuando hizo el sorteo de nosotros, los diputados”.

“Los mentideros, como dice David, dicen muchas cosas, no hubo ningún papelito que se fuera de más”.

“Para el gobernador los compañeros somos todos iguales, estoy de acuerdo con lo que hizo”.

“Es una metodología, nos baja línea a diputados, senadores, ministros. Es una forma de gobernar en sintonía, como viene desde la Nación, se da en la Provincia y en el Municipio”.

“Los compañeros pueden decir cosas cuando están en el territorio para ver quién lleva más votos. Es una cuestión de ellos, no de más arriba. Estamos para gobernar en este momento. Creo que es muy bueno el criterio del Gobernador de ir a lista de unidad”.

“Ya no se recita arriba de los palcos sino que se lleva a la práctica. El recambio generacional lo recitábamos, y hoy tenemos muchos dirigentes jóvenes”.

“En todo hay muchos jóvenes, lo que me satisface mucho porque ellos ponen la fuerza de la juventud y nosotros colaboramos con ellos desde la experiencia. Es como tiene que ser y en ese sentido el país está avanzando”.

“Como todavía no hemos retomado las comisiones no han comenzado. La gente está de vacaciones, así que no hemos podido ahondar en lo que ha quedado. Queremos empezar a trabajar proyectos pero no tenemos a donde recurrir para lo que necesitamos”.

“El gobernador por su propia boca ha dicho que no va por la reelección, hará las cosas lo mejor posible para que al que venga le cueste ser igual o mejor que él. No quiere su reelección pero hará lo mejor posible”.

“En esta segunda gestión tiene bastante para hacer y tiene la posibilidad de hacer las cosas mucho mejor”.

“La gestión comenzó de 10, con sesiones extraordinarias y hemos aprobado proyectos con los que desatamos las manos del Gobernador para que pueda gobernar bien, porque si bien lo venía haciendo bien había proyectos muy importantes que no habían sido tratados en la gestión anterior. Nosotros y senadores, aprobamos leyes para que el gobernador pueda desempeñarse como venía y mejor todavía”.

Dejar Comentario