5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

El proyecto de derogación de ley de tierras fiscales obtuvo media sanción.

8 febrero, 200913
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

En la sesión en la que la Cámara de Senadores le dio media sanción al proyecto, se encomendó a la Fiscalía de Estado la elaboración de un registro de inmuebles que pertenecen al dominio público y al dominio privado del Estado.

La Cámara de Senadores otorgó media sanción este martes al proyecto de ley del Ejecutivo para derogar la polémica norma sobre tierras fiscales Nº 10.092, 24 horas después de conocido el envío de la iniciativa a la Legislatura.

Además, durante la sesión tomaron estado parlamentario y pasaron a la comisión de Asuntos Constitucionales los pedidos de acuerdo para nombrar al contador Aurelio Miraglio como Contador General de la Provincia.

El texto aprobado

Los legisladores dieron media sanción al proyecto de ley del Poder Ejecutivo que deroga la Ley Nº 10.092. Hay que mencionar que esta iniciativa proponía establecer las bases para lograr una eficiente intervención del Estado provincial en transformar las tierras fiscales de propiedad de la provincia de Entre Ríos, actualmente improductivas, entre otros objetivos.

Además en el artículo 2 del proyecto que será girado de inmediato a la Cámara baja, se encomienda a la Unidad de Control de Inmuebles, dependiente de la Fiscalía de Estado, la elaboración de un registro de inmuebles que pertenecen al dominio público y al dominio privado del Estado indicando estado de ocupación y ubicación.

Será también la Fiscalía de Estado el organismo que ha de profundizar las acciones penales y civiles contra los ocupantes ilegales de bienes del dominio público provincial, en tanto que los organismos de control harán la revisión de la situación dominial “de la totalidad de las tierras que componen el delta entrerriano e informe las conclusiones al Poder Legislativo”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

febrero 2009
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728  
« Ene   Mar »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp