Cristian Treppo: “La estructura de poder ha cambiado”.

“A Fuertes no recuerdo haberlo visto”

“En la reunión hubo intendentes que se cambiaron e incluso muchos que pelearon la interna, estaban todos los que tenían que estar”.

“La reunión del Gobernador con los intendentes justicialistas fue muy interesante para seguir trabajando, porque los que ya estuvimos en la gestión pasada sabemos que hay una línea cercana de trabajo entre el gobierno y los municipios”.

“Los objetivos del encuentro también eran analizar las posibilidades de desarrollo de programas culturales, analizar la realidad macro económica mundial para proyectar en función de eso, y ponernos de acuerdo en algunas líneas de trabajo que nos parecen interesantes”.

“Se hizo hincapié en la provisiones financieras de modo relevante pero no excluyente. En la Municipalidad de Seguí ya veníamos haciendo estas proyecciones de tener una estructura fiscal fuerte, y la gestión de recursos propios bajo el marco de la ley”.

“Esta es la manera de tener una situación holgada en términos fiscales y permite seguir haciendo cosas para la gente”.

“El pedido del Gobernador fue que sigamos trabajando juntos, cerrar filas como lo hemos hecho cuando pasamos graves conflictos, con un horizonte claro que es seguir aportando obras, gestionar mucho y elaborar proyectos. La gestión es responsabilidad de los intendentes”.

“El Gobernador revalidó la firme disposición de él y todo su equipo. Vamos a contar con el apoyo permanente para que los pueblos sigan teniendo lo que en estos cuatro años se les dio, que no se les daba antes”.

“Sin duda, para eso se necesita que todos hagan los deberes. En Seguí siempre atendimos muy bien la situación fiscal, sobretodo desde los costos”.

“Esto permite que, a pesar de que el ingreso per cápita sea uno de los más pobres, vayan quedando fondos para hacer programas, siempre con el apoyo de los programas provinciales y nacionales que gestiona el gobernador”.

“Creo que la estructura de desarrollo de Entre Ríos todavía permite un fuerte desempeño territorial, que son los intendentes. Lo interesante del Gobernador es que amplía la base de sustentación trascendiendo un poco la estructura formal tradicional para poder ir dejando atrás el caudillaje y esas cosas”.

“Sin duda, un intendente que hace una buena gestión y resuelve los problemas de la gente es un aliado enorme”.

“De todas manera la estructura de poder ha cambiado. En la Legislatura se tiene mayoría absoluta en las dos Cámaras”.

“La vanguardia y la fortaleza para acompañar, que antes éramos los intendentes, hoy gracias a Dios y a la gente que votó al proyecto se consolida en las cámaras una estructura de poder”.

“Sin duda los intendentes siguen teniendo una relevancia importante. El gobernador planteó un criterio municipalista efectivo, concreto, pragmático de hacer. Yo cuento con la experiencia que tuve

“En la reunión hubo intendentes que se cambiaron e incluso muchos que pelearon la interna. Estaban todos los que tenían que estar”.

“Es el momento justamente para unir fuerzas porque el mundo esta muy complicado, esto confirma que la Argentina no hablaba de vientos de cola. Todavía podemos pensar en un crecimiento, en empleo e inversiones en infraestructura”.

“Ante esta disyuntiva mundial, que no hay que soslayar, hay que tener criterios coherentes, y me parece que lo que hemos hablado con el Gobernador define el escenario de estar atentos, preparados, por si las moscas.

“Hay que tratar de tener una situación fiscal buena, poder afrontar desde cada municipio los gastos corrientes, poder tener un margen de maniobras para poder hacer algo en conjunto”.

“Yo creo que habla de una responsabilidad compartida que muchos intendentes, de los que yo conozco, ya venían trabajando desde hace muchos años”.

“Supongo que no siempre podés juntar en una reunión al 100%, se me ocurre que algunos intendentes que no vi tenían otras actividades en su ciudad”.

“Estaba incluso el intendente de Gualeguay, que en la interna había estado en contra del oficialismo. El de Villaguay no recuerdo haberlo visto, pero no creo que merezca alguna razón política su ausencia”.

Dejar Comentario