Oscar Arlettaz: “Colón vive del turismo, quiero ver reflejado ese jolgorio económico en mis municipios”.

“No me jodan, seamos serios; reclamemos dando lo que hay que dar”

“No sé para quién fue el mensaje de Urribarri, habría que preguntarle a él, yo entendí que hay impuestos bajos en la provincia y que hay que recaudar mejor”.

“Con respecto a lo que dijo el Gobernador en su discurso sobre el déficit en recaudación es algo que a mí me da un poco de vergüenza, porque el pago mínimo del profesional universitario es de $25 por mes. Es un alto porcentaje el que paga el mínimo”.

“Hay que ser justos y equitativos con esto. Cuando el año pasado modificamos el impuesto inmobiliario rural hubo gente que se quejó porque se subió el 300%, pero una hectárea en Victoria vale cerca de $14.000, pagaba $13 por año”.

“Ahora paga un poco más de $30, lo que sigue siendo poco, pero no se puede aumentar tanto de un día al otro. Ahora se le sube a $50 a los profesionales universitarios, lo que me parece muy razonable”.

“Creo que en el decreto reglamentario habría que disponer que, por ejemplo, los profesionales universitarios no paguen o que sea un mínimo en los primeros años”.

“No se si el mensaje de Urribarri fue para el Ministro de Economía, habría que preguntarle a él. Yo entendí que hay impuestos bajos en la provincia y que hay que recaudar mejor”.

“Si usted no paga bien los impuestos no puede pretender que el Estado le devuelva buenos servicios, en cambio si paga buenos impuestos tiene todo el derecho a reclamar de la mejor manera posible, de la manera más ruidosa posible para que lo escuchen y exigir que le devuelvan los servicios que usted está pagando”.

“En Colón la gente se queja porque no hay agua, está bien porque hay problemas estructurales y ha habido falta de inversión y no se ha hecho lo que se debía en las intendencias de aquí para atrás pero también hay gente que tiene complejos de ocho o diez bungalows pero con una sola conexión de agua”.

“No me jodan, vamos a ser serios, si vamos a reclamar vamos a reclamar dando lo que nosotros debemos dar”.

“Hay que adecuar las tarifas, hacerlas justas y equitativas y hay que mejorar los controles, en la vida esto es así”.

Legislatura:

“Hay que trabajar, nada más. Eso de justificarse porque ‘yo soy oposición y no consigo’, como decía algún diputado en su momento, es cuento chino. Aquí hay que trabajar, hay que pasarse muchas horas gestionando, yendo, viniendo y se consiguen cosas”.

Colón:

“El departamento en obras está bien. El 2 de marzo tenemos la visita del ingeniero Rodríguez para recorrer. Tenemos obras importantísimas que son el camino asfaltado a Liebig, el acceso a San José y el ensanche del puente del arroyo Artalaz y la rotonda en la curva del Cristo en la ex Ruta 26”.

“Esas obras son muy pedidas y muy importantes, y la gente por ahí se queja pero no es prudente iniciarlas en período de vacaciones. Tenemos un censo que hizo el intendente de San José y tenemos entre 6.000 y 7.000 vehículos que circulan por día entre San José y Colón. Hay que esperar un poco que pase este período y después sí iniciar las obras, ahora sería imprudente hacerlo”.

“El departamento está muy bien y se siguen gestionando cosas, por supuesto, uno siempre reclama y quiere más. Eso es bueno y es prudente que así sea”.

“El viernes reunido en Buenos Aires con la gente del Banco Supervielle porque tienen interés en poner una sucursal en Entre Ríos, están mirando con muy buenos ojos a nuestra provincia, la ven con un crecimiento económico importante y está la decisión tomada, falta ajustar algunos detalles con el gobernador para firmar el convenio. Eso es bueno para la provincia porque quiere decir que el poder económico nos está mirando como que trabajamos y lo hacemos bien”.

“Este fin de semana largo hubo en Colón más gente por día que en Enero. En estos cuatro días se vendieron 300 carpas, a gente que venía y no encontraba alojamiento”.

“Se abrió el camping del Bajo Parque, que no estaba habilitado. Se pusieron carpas e cualquier lugar, e inclusive hubo gente que alquiló o le prestó a turistas conocidos el patio de la casa para instalar una carpa”.

“Cuando digo Colón me refiero al departamento en general. Estuvo desbordado Colón ciudad, Villa Elisa, San José, toda la zona. Inclusive mandamos gente a alojarse a Villaguay”.

“En general, en la provincia de Entre Ríos ha ingresado una cantidad de turistas excepcional”.

“Realmente es un gusto estar en esta provincia con este movimiento turístico que ha tenido en toda esta temporada”.

“Uno espera que esto traiga beneficios para todas las ciudades. He participado de reuniones en Villa Elisa y en San José, y la gente y el comercio en general demandan más seguridad. Desde la posición de uno, se ayuda y colabora como se puede”.

“Es absolutamente justo que si uno le demanda al Estado éste le pague. Yo estaba sentado al lado del intendente Rebord y le comentaba que espero ver la recaudación de febrero. Si se supone que entraron 500 millones de pesos en enero a Colón al 1,6, son 8 millones de pesos”.

“Espero que aunque sea se vean en las arcas municipales 5 millones de pesos. Así que vamos a ver si es cierto”.

“Todos dicen que en Colón vivimos del turismo, no puedo negarme a esa realidad, pero quiero ver reflejado ese jolgorio económico que hubo en mis municipios”.

“A la una de la mañana había gente haciendo cola esperando para comer, lo que es buenísimo. Muchos negocios cerraban porque se quedaban sin nada para vender. Esto debe verse reflejado”.

Dejar Comentario