“Conversamos los aumentos con Rabia. Sigo teniendo las cubiertas por cualquier cosa”
“El decreto ya ha pasado por Economía de la provincia y está a la espera de la firma del Gobernador”.
“Ya está aprobada la ley a través de la cual se autoriza la incorporación de 337 trabajadores. Ahora estamos a la espera del presupuesto que cubra estos cargos”.
“El decreto ya ha pasado por Economía de la provincia y está a la espera de la firma del Gobernador. Queremos creer que en los próximos días ya estará el decreto para que podamos tomar gente en todo el ámbito de la provincia”.
“Esto está direccionado a las zonales, el 95% de estos compañeros trabajará allí. Es muy poco el margen que trabajará en los talleres acá en Paraná. Dios quiera que sean una cantidad importante de hijos de trabajadores viales”.
“Desde el gremio aspiramos a que el 50 o el 60 por ciento de los que ingresen sean hijos de viales, ya que esta ley fue propiciada por el gremio en una audiencia con el Gobernador de la provincia”.
“Creo que nos merecemos la mayor cantidad de trabajadores sean hijos de trabajadores viales. Además así lo prevé nuestro convenio colectivo de trabajo, que dice que tiene que tener prioridad los hijos de viales”.
“Es un 60%, el resto también tendrá la posibilidad. Obviamente no sólo los hijos de los viales tienen la necesidad de trabajar. El presupuesto que se espera es para los 337 cargos”.
“Hemos tenido charlas con gente de Economía por la recomposición salarial. Antes hablábamos con Flores, ahora cada vez que conversamos por los aumentos lo hacemos con Rabia, pero tranquilos”.
“Siempre hemos consensuado todos los aumentos salariales porque si bien tenemos un convenio colectivo de trabajo, nos autoriza a que desde la paritaria provincial discutamos salario”.
“Aunque el diálogo sea áspero, creo que es bueno de todas formas. Cuando se termina el dialogo hay cosas que no les hacen bien a los trabajadores en particular ni a la provincia”.
“Siempre hemos apostado al diálogo y lo seguiremos haciendo”.
“La zonal Paraná está funcionando muy bien. Están haciendo un trabajo importante, más que nada en los barrios marginales de Paraná, que son los que más necesitan”.
“Estamos trabajando y colaborando con nuestro personal técnico en lo que hace al bacheo de la ciudad de Paraná que estaba muy mal”.
“Faltó un poco de organización al largar todo esto. Se hubiese tenido que largar lo de las zonales una vez que estuvieramos en condiciones de operar en toda la provincia”.
“Lógicamente, no lo podemos hacer en este momento porque sino le quitamos operatividad a vialidad, por lo tanto creemos que se tiene que dar más presupuesto, más equipos y más hombres”.
“Con esto no hay duda de que la Dirección Provincial de Vialidad podrá ayudar a todas las comunas de la provincia en darle una mayor calidad de vida en lo que hace a caminos, calles, rutas, etc.”.
“Desde el gremio decimos que en la gestión anterior se hizo un trabajo importante y creo que en estos cuatro años de gestión tenemos que tratar de mejorar con ripio y brosa la mayor cantidad de caminos secundarios y terciarios, porque es de donde sale la producción hacia la ruta primaria”.
“Desde nuestra Secretaría de Política Vial estamos haciendo un trabajo en cada uno de los departamentos con los compañeros que conocen la zona para darle a Vialidad nuestra opinión sobre lo que creemos que necesitamos en cada lugar para tratar de mejorar la mayor cantidad de caminos”.
“Desconozco la posibilidad de cambios en la cúpula de la Dirección Provincial de Vialidad. De todas formas sigo opinando de la misma manera, mientras sean trabajadores viales y esto sea para el bien de la repartición, es bienvenido”.
