Resultado de la misión comercial
El Grupo Senor, firmó un convenio de venta de 18 cosechadoras, tolvas y plataformas en la República de Angola, durante la misión comercial organizada por la Secretaría de Comercio Interior de la Nación y de la que participaron empresarios entrerrianos, acompañados por el gobernador de la provincia, Sergio Urribarri.
La empresa del Grupo Senor, que se emplaza en la ciudad de Concepción del Uruguay, firmó un convenio de venta de 18 cosechadoras Maag Mitos, además de tolvas y plataformas en la República de Angola, según le hizo saber el grupo empresario al gobernador Sergio Urribarri.
El vicepresidente del Grupo Senor, Sergio Scravaglieri, calificó la participación de la empresa en la misión comercial a Angola como “excelente”, ya que “hemos cerrado la intención para la compra de 18 cosechadoras, tolvas y plataformas, para lo que tenemos previsto volver a viajar a fin de mes para avanzar con toda la cuestión legal de la operación”.
En la misión comercial directivos de Grupo Senor y Grandes Máquinas participaron de presentaciones ante empresarios e inversores de Angola, y de esas rondas de negocios surgió la firma de una carta intención con la empresa Lumaka Comercial por la provisión de 18 cosechadoras Maag Mitos, tolvas y plataformas y el desarrollo de servicios de cosecha, en forma conjunta a Grupo Senor, por un total de 30.000 hectáreas . “Hemos encontrado un representante local que también que está solicitando que hagamos transferencia de know how para la explotación de 30.000 hectáreas que nosotros utilizaríamos nuestro equipamiento y trataremos de trabajar el conocimiento de lo que es el sistema de siembra directa”, explicó el empresario.
Por lo tanto, Lumaka aportará la inversión necesaria y las tierras a explotar, y Grupo Senor aportará el equipamiento desarrollado por Grandes Máquinas y sus conocimientos especializados, experiencia y know how en lo referente a la explotación agropecuaria.
Contexto
El mercado agropecuario africano y en particular el de la República de Angola representan una gran oportunidad de negocios, debido a la enorme necesidad de tecnología en maquinaria agrícola y también a la de transferencia de know how para mejorar sus cosechas, siendo éstas dos de las grandes ventajas con las que cuenta de Grupo Senor.
Respecto de la misión, dijo que fue “inédita, porque fue en dos días, en los que entre 350 y 400 empresarios de ambas naciones, con mucho ánimo de hacer negocio”. La describió como con “poco protocolo y muchas rondas de negocios”, además “hubo mucho cierre de operaciones, muchos contactos para futuras cotizaciones, así que el ánimo generalizado era de mucho optimismo y de conformidad con respecto a la misión. Los resultados superaron las expectativas”, finalizó.
Además, destacó que hubo una diferencia “para los empresarios que fuimos representando la provincia, porque el apoyo que recibimos de la Cancillería, Secretaría de Comercio y el gobernador para el cierre de las operaciones fue fundamental para llevarlos a cabo” y resaltó que el Sergio Urribarri fue el único gobernador de la Argentina presente en la misión comercial a Angola.
“Nosotros íbamos con expectativas de comenzar un vínculo para hacer negocios en el mediano plazo”, pero “una cuestión tan inmediata y tan concreta, nos sorprendió gratamente”.
Presentación oficial en Casa Rosada
La presentación oficial de la cosechadora Maag Mitos , fabricada en Concepción de Uruguay por Grandes Máquinas, y de la primera compactadora también fabricada en Entre Ríos por Empresa Metalúrgica Colón (EMC), será el 12 de marzo en la Casa Rosada. En la ocasión, directores de las firmas y el gobernador Sergio Urribarri serán recibidos por la presidenta Cristina Fernández , a quien invitarán a acercarse a la explanada para conocerlas.
