5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

La violencia alcanzó hasta al diputado Vásquez, que tuvo que salir corriendo y protegido por la policía.

21 marzo, 200928
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Eran pocos pero violentos

La violenta protesta de los contratados del municipio provocó caos, temor y violencia en la ciudad, y ni el diputado Vásquez, titular del gremio y convocante de la movilización, se salvó de la ira de los manifestantes.

Después de que alrededor de las 14 horas de ayer se dictara la conciliación obligatoria, ni el propio titular del Suoyem, el diputado Hugo Vásquez, que encabezó la violenta movilización en Paraná, sumiéndola en el caos, pudo hacer entender a sus enardecidos seguidores que el paro debía levantarse.

Esta decisión generó la reacción de sus seguidores más violentos, que lo increpaban a los gritos con duros epítetos y amenazas e, incluso, según trascendió de uno de los oficiales presentes, las fuerzas policiales debieron acudir en su ayuda y protegerlo, mientras el diputado corría para evitar ser blanco de la ira de los manifestantes que él mismo había movilizado.

Vásquez era conocedor de los riesgos que corrían él y su gremio si no acataban la decisión del Ministerio de Trabajo pero sus seguidores ignoraban las consecuencias de seguir adelante con la protesta, y al grito de “pongan más huevos” querían continuar con la violenta manifestación.

La violencia sacudió a la ciudad de Paraná los días lunes y martes, cuando un grupo de manifestantes, pocos (se complica sin caja), como dicen, pero muy violentos, instalaron el caos en distintas áreas de la ciudad y principalmente en el centro.

Durante los momentos de anarquía vividos, los manifestantes rompieron semáforos, cortaron el agua en algunos puntos de la ciudad y causaron todo tipo de inconvenientes a los vecinos.

Paraná se transformó por dos días en tierra de nadie. Ayer por la mañana, seis camiones municipales salieron desde la esquina de Patagonia y 25 de Junio con trabajadores municipales y voluntarios a recolectar la basura dispersa en las calles, con custodia policial. Una oficial que escoltaba al grupo resultó herida en un confuso episodio.

Para evitar mayores enfrentamientos y hechos violentos de mayor magnitud, desde la jefatura de Policía de la provincia, se comunicaron con la intendenta, Blanca Osuna, para que retirara los camiones de la calle.

En la mañana de ayer, un camión recolector de basura que era custodiado por un patrullero fue interceptado por motociclistas, quienes no solamente se llevaron los celulares de los que estaban en el camión, sino que también se llevaron el vehículo ante la pasividad e indiferencia de los oficiales.

Algo similar ocurrió ayer por la tarde en pleno centro, en Urquiza y Buenos Aires, cuando llegaron varios individuos en motocicletas y comenzaron a tirar a la calle basura de un contenedor que era custodiado por tres policías en motos. Además, arrojaban desperdicios contra los vidrios de la galería comercial que se encuentra en esa esquina, mientras los oficiales se mantenían impasibles.

Esto provocó la indignación de los comerciantes de la zona, que exigían a los uniformados que actuaran, a lo que uno de ellos respondió que no estaban facultados para intervenir.

Indudablemente, daría la impresión de que la intención de las autoridades era evitar enfrentamientos que pudieran provocar hechos sangrientos y ser tapa de los medios nacionales.

Vecinos de la zona céntrica aseguran que en horas de la mañana pasaban motos cuyos conductores y acompañantes llevaban revólveres en la cintura, por fuera de la remera y a la vista de todos, como forma de amedrentamiento, mientras el temor y el miedo inundaban a los testigos.

Muchos dirán que eran pocos los contratados que reclamaban por lo suyo, pero deberán reconocer que eran muy violentos.

Una violencia que se volvió en contra del diputado Vásquez, que fue quien convocó y organizó la manifestación y tuvo que salir corriendo con custodia policial.

En definitiva, como dijera un filósofo: “la ley del mundo es aprovecharse de los otros, si no queremos que los otros se aprovechen de nosotros”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

marzo 2009
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Feb   Abr »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp