Ramón Leal: “No estamos acéfalos en el gremio, pero nos cayeron integrantes de la Afip”.

“Fuimos cautelosos, quemamos gomas y tiramos algunos cohetes, como hacen los políticos cuando festejan”.

“No recibimos ningún telegrama en el gremio, lo único que han mandado son cosas de Buenos Aires preguntando y nosotros les contestamos todo”.

“El gremio no está acéfalo”.

“No recibimos ningún telegrama en el gremio, lo único que han mandado son cosas de Buenos Aires preguntando y nosotros le contestamos todo. Es irrisorio, hoy preguntaron, por ejemplo, por el cupo femenino”.

“Nos echaron a seis compañeros candidatos a delegados. Yo no puedo hacer nada fuera de ley y nuestro gremio esta dentro de la ley. Pasa que hoy hay gente que habla y habla, pero vamos a la cancha, vamos a participar. El que gana, gana y el que pierde acompaña, esto es así”.

“No llegó una inspección de la Afip al gremio pero sí a nuestra mutual, que esta gestión le cortó los códigos, cayeron algunos representantes. Esto no es casualidad después de las cosas que están ocurriendo. Pero por suerte el tesorero tiene todo ordenadito”.

“No fueron al gremio porque no manejamos dinero allí, simplemente una cuota sindical ínfima. Hasta ahora no nos ha visitado nadie”.

“Tanto en la mutual como en nuestro gremio están las puertas abiertas para que vaya todo el que quiera a sacarse las dudas”.

“Se puede protestar sin que haya tanta violencia, pero por ahí los ánimos y la bronca que hay por parte de los compañeros que a fin de mes se quedan sin nada es difícil”.

“Había gente, que es la que tenemos en contra, que fue la que empezó a provocar todo esto, sumado a compañeros de planta permanente que están con bronca y venían aguantando el manoseo”.

“Gente que no tiene nada que ver con nosotros, y lo único que quiere es que esta conducción desaparezca para poder tenerla ellos, aprovechó esta situación para provocar disturbios”.

“La situación sigue siendo la misma, no hay relación con el Ejecutivo, no hay diálogo.
Vamos a esperar el día lunes donde estamos citados ambas partes por el Ministerio de Trabajo y veremos cuál es la posición del Ejecutivo”.

“Respecto a lo que tamos planteando ya tenemos una posición tomada y queremos la de ellos. Por medios periodísticos están manifestando que tienen una postura, así que veremos que pasa el día lunes en la audiencia en el Ministerio de Trabajo”.

“Fuimos convocados a través de la conciliación obligatoria, siempre hemos sido respetuosos de las instituciones”.

“Lo que hemos evaluado, por lo que vemos, es que la municipalidad está toda subvencionada. Es de dominio público que el presupuesto fue aprobado con toda la gente que está afuera de la municipalidad y con la que va a estar afuera”.

“No tienen que dar excusa si contrata gente con altos sueldos. No estamos en contra de que la gente que tenga trabajo, todo lo contrario. Pero si va a dejar afuera a aquel compañero que trabajaba en la municipalidad y sabe lo que significa la desocupación por 800 pesos que se llevan a sus casas”.

“Esas cosas son las que molestan e irritan, y creemos que los compañeros están siendo utilizados como motín de guerra en contra del sindicato. No es casualidad todo lo que se dice de nuestro gremio”.

“Simplemente estamos ayudando al que menos tiene, esa siempre ha sido la premisa de nuestro gremio. Vamos a seguir insistiendo porque detrás de esos sueldos de 800 pesos hay una familia”.

“Esta situación que nos preocupa se la manifestamos a Monseñor Puiggari, que nos recibió amablemente, en el Arzobispado. Le explicamos cómo es la situación y le llevamos papeles, decretos y un montón de cosas. Sólo buscamos dialogar”.

“En el Ministerio de Trabajo nos han prometido cosas que no han cumplido. No nos gusta estar en la calle molestando al vecino pero era la última herramienta que nos quedaba”.

“Queremos dialogar de frente y discutir. Nos preocupa este tema de la reinserción laboral, porque no estamos en contra de que el trabajador pueda optar dónde va, pero tenemos miedo de que esté dos o tres meses y después la empresa no tenga presupuesto y echen al compañero”.

“Queremos plantear que si un compañero que vota por un trabajo en una empresa privada y después llega a ser dejado cesante por cuestiones presupuestarias queremos que se lo reinserte en la municipalidad”.

“Somos un gremio municipal que no tiene, como otros gremios oficiales, todos los medios para salir a aclarar un montón de cosas. El Ejecutivo municipal y provincial puede pagar a todos los medios para decir lo que piensan y sienten”.

“Nosotros tenemos los medios como ustedes para poder expresarnos y decir. Acá es fácil acusar. No te dicen que la policía increpa a dos personas en la Afim, donde después, a raíz del enojo de los compañeros conlleva a la violencia y no a la tranquilidad”.

“Hemos sido cautelosos y hemos estado pacíficamente. Lo único que hemos hecho es quemar algunas gomas, hemos tirado algunas bombas de estruendo y cohetes, pero eso lo hace cualquier persona que protesta, hasta los políticos cuando festejan. No nos podemos asustar de esas cosas”.

“De las cosas que vive día a día el trabajador en la Municipalidad, de la persecución, de los traslados, de la quita de cosa no se habla. Se habla cuando el gremio protesta, grita y supuestamente agrede”.

“Los compañeros trabajan sin calzado, sin ropa. Los vehículos no están en condiciones. De eso tendría que encargarse el Ejecutivo. Ahora vamos a empezar a hacer denuncias porque estamos viendo que los trabajadores no están en condición de realizar sus tareas”.

“Los compañeros a veces andan poniendo plata de su bolsillo para arreglar los vehículos”.

“La condición de los vehículos viene de antes. En la gestión anterior se compraron nuevos. Nosotros lo veníamos extiendo y se mantenían y se trataban de mejorar. Los trabajadores teníamos participación. Pedíamos y nos daban una respuesta”.

“No nos olvidemos que la gestión anterior entró debiendo a la provincia, no como esta gestión que entró con superávit. Durante uno o dos años no podíamos recibir aumento”.

“Hoy los contratados están con miedo porque les prometen cosas y les dicen que si van al sindicato los van a echar”.

“Nosotros no tenemos problema de ir a trabajar, pero si vamos a decir todo lo que está mal que hacen los trabajadores también digamos lo que hace el Ejecutivo y está mal”.

“Con respecto a lo que pasó con los contenedores de basura, no hay que olvidarse que hubo tormenta dos días y la basura se desparramaba por la calle”.

“Entendemos a la ciudadanía, entendemos que cortamos la calle y molestamos, sabemos un montón de cosas, pero si llegamos a esta instancia es porque no tenemos diálogo y seguramente no lo vamos a tener en los próximos cuatro años”.

“De alguna forma tenemos que manifestarnos y decir las cosa con las que no estamos de acuerdo”.
“Nosotros fuimos elegidos por los trabajadores el año pasado, por eso creo que algo de representatividad tenemos. Tendríamos que sentarnos como personas adultas, a pesar de que a ellos no les gusta la cara de nuestro Secretario General, es lo que anhelamos. Hay que dejar de lado las cuestiones políticas”.

“No nos interesa quién conduce, simplemente lo respetamos. Sabemos que tenemos una patrona a la que tenemos que brindarle nuestro trabajo. Hay gente que ha venido a la Municipalidad y no tiene nada que ver con los colores políticos de esta gestión”.

“Maltratan a los compañeros. En la unidad 4, un coordinador agredió a dos personas, quienes hicieron la denuncia y no fueron más porque tienen miedo de quedar afuera”.

“Yo no tengo problema de salir a aclarar. Bienvenidos ustedes que me dan esta posibilidad, porque nosotros no tenemos plata para salir a comprar medios, como hoy pasa. Agradezco que me den esta oportunidad de expresarme”.

“A lo mejor hay compañeros que ven páginas, leen y ven cosas que por ahí se tergiversan y se dicen”.

“Compañeros que, supuestamente, estaban conformando otro gremio porque no estaban de acuerdo con la conducción de Hugo Vásquez, la que acompaño, los días de la movilización estaban ahí acompañando y protestan

Dejar Comentario