4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Abelardo Llosa: “En Alumbrado Público hicieron una protesta encubierta, desobedecieron la conciliación obligatoria”.

26 marzo, 201230
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

“En la audiencia de conciliación se minimizó esta cuestión”

“Vásquez tuvo una asamblea con el personal y el delegado gremial del SUOYEM le comunicó al Director que no iban a trabajar fuera del horario matutino ni los sábados o domingos”.

“Terminó hace unos minutos la reunión en el Ministerio de Trabajo. El sindicato y la municipalidad hicieron sus planteos y el dialogo fue cordial. Quedaron temas por analizar pero el ministerio decidió dar cuarto intermedio hasta el 9 de abril”.

“En representación del sindicato estuvo Ramón Leal, algunos asesores letrados y la concejal Graciela Quintero. No estuvo el Secretario General Hugo Vásquez”.

“El viernes teníamos que iniciar con el reemplazo de luminarias. A partir de que conseguimos las lámparas organizamos un plan de trabajo para ser más eficientes en vista a la Semana Santa”.

“Queríamos tener linda la ciudad. Íbamos a trabajar en doble turno, pero el viernes el Diputado Vásquez tuvo una asamblea con el personal y el delegado gremial del SUOYEM en Alumbrado Público y le comunicó al director que no iban a trabajar fuera del horario matutino ni los sábados o domingos”.

“La decisión no vino acompañada de ningún tipo de reclamo particular, pero entendemos que es parte del reclamo general que hace el sindicato, que es de público conocimiento en estos días”.

“Pero en este caso lo hace de manera irregular, yendo en detrimento del alumbrado público cuando el municipio está haciendo un esfuerzo importantísimo por adquirir las lámparas por un valor de más de 300 mil pesos”.

“Si es legal o ilegal lo determinará la Justicia o el Ministerio de Trabajo. Para Alumbrado Publico es una actitud que resiente el servicio. Es una medida de fuerza encubierta”.

“Esto se conversó hoy en la audiencia de conciliación. Pero no hubo mayor respuesta y se minimizó la cuestión”.

“Nosotros insistimos en que se trataba de una situación especial, en la que se pedía un trabajo exactamente igual al que habitualmente se hace, como plantea la conciliación obligatoria, que dice que los servicios se deben prestar de modo normal. En modo habitual se trabaja con horas extras y se trabaja en horario nocturno y vespertino”.

“Pedimos que se desistiera de esa iniciativa y no obtuvimos respuesta favorable. Entendemos que se trata de un quite de colaboración. De todas formas, el plan de trabajo sigue adelante, hoy ya se empezó con esta tarea”.

“En principio, luego de que se dictó la conciliación obligatoria, la prestación del servicio venía siendo relativamente normal. Con el personal de alumbrado tenemos buena relación en general, pero lamentablemente a veces reciben este tipo de iniciativas por parte de estos personajes del gremio que los hacen cambiar de opinión”.

“Sin embargo, no todos los trabajadores estaban de acuerdo con esta medida pero muchas veces se ven presionados a plegarse por temor a ciertas represalias. Son cuestiones delicadas pero sí mucha gente ha sufrido situaciones menores como el rayón de un auto o la rotura de un espejo de la moto”.

“Para la movilización y la protesta se usó un camión de alumbrado público, cosa que denunciamos oportunamente porque de ninguna manera se puede hacer”.

“La ciudad que recibimos tenía más de un 30% del sistema de alumbrado público fuera de servicio. Los depósitos estaban absolutamente vacíos de elementos para dar solución a ese déficit y nos llevó más de dos meses sacar una licitación pública para generarle el ahorro al municipio”.

“Ahora que tenemos las lámparas nos encontramos con esta situación. Lo sentimos como algo injusto para el ciudadano paranaense. Le vamos a pedir al personal que se disponga a trabajar en los horarios vespertinos y nocturnos”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

marzo 2012
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Feb   Abr »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp