Julio Solanas: “Si el gremio no cumplió con algunas facetas de la ley tendrá que responder”.

“Evidentemente, fueron cuatro años de cogobierno”

“No ha sido el gremio SUOYEM sino su conducción en estos últimos años, porque el Secretario General era parte del gobierno anterior”.

“Hay que reconocer y avalar a todos los trabajadores. Todos los municipales son hombres y mujeres comprometidos con la ciudad de Paraná, por lo tanto si el gremio no cumplió con algunas facetas de la ley en la presentación de las elecciones tendrá que responder el gremio de municipales”.

“En algún momento hubo un debate muy grande y, prácticamente, no se dejó participar a otros trabajadores nucleados en el gremio como listas. El Ministerio de Trabajo evaluará la legalidad de esos actos”.

“Uno debe ser respetuoso de la ley. Las autoridades del SOUYEM tendrán que responder no sólo con lo formal sino también con lo legal”.

“Acá hubo un gremio que durante los últimos cuatro años estuvo adicto al gobierno de turno, cogobernaba. Eso lo sabe cualquier ciudadano de Paraná”.

“El gremio fue parte de un gobierno y hoy se encuentra con que quiere cambiar una actitud que no tuvo durante cuatro años. Para hacerlo han utilizado métodos totalmente arcaicos, como fue el no recolectar la basura o el no instaurar un tiempo de diálogo”.

“No ha sido el gremio SUOYEM, al cual respeto, sino su conducción en estos últimos años, excepto en los últimos cuatro, porque el Secretario General era parte del gobierno de turno”.

“Evidentemente, fueron cuatro años de cogobierno. Hubo un enorme ingreso indiscriminado de empleados en estos últimos cuatro años”.

“Lo grave es que el embate no es contra la gestión sino contra el ciudadano. Esto tiene que ver con que hay que instalar el dialogo y lograr la posibilidad de las soluciones”.

“Hubo un cogobierno donde el sindicato municipal era el que tomaba a la personas, por eso hoy se presenta este cuello de botella”.

“Blanca Osuna trata permanentemente de que las arcas municipales no estén comprometidas para brindarles una mejor ciudad”.

“No podemos supeditar decisiones de tres o cuatro dirigentes del sindicato por arriba de lo que es el bien general de todos los paranaenses”.

“Por ahí parece una lucha de poder más que un reclamo sindical. Evidentemente, los dirigentes dan a entender que cogobernaban. El sindicato tiene que defender los intereses de los trabajadores. SUOYEM lo tendría que haber hecho en los últimos cuatro años”.

“Había una cantidad de contratados en forma precaria. Creo que es lo que va a investigar Blanca en esta etapa”.

“En algunos casos reclaman por los trabajadores pero siempre ha habido una cuestión de cogobierno”.

“El sindicato no esta para gobernar sino para defender los intereses de los trabajadores”.

Dejar Comentario