José Luís Panozzo: “Los fondos de la CAFESG nos pertenecen a nosotros”.

“Tenemos planificada una reunión para reflotar la Liga de Intendentes, que es vital”

“Discutir a quiénes les corresponden los fondos de la CAFESG es no ver hacia dónde va la provincia, sobretodo en estos últimos cuatro años y medio”.

“Siempre digo que no hay ningún problema en discutir con la costa del Paraná, pero los fondos de la Comisión Administrativa para el Fondos Especial de Salto Grande (CAFESG) nos pertenecen a nosotros”.

“Hemos tenido 78 mil hectáreas que han quedado bajo las aguas. Las localidades afectadas son de los departamentos Concordia y Federación con múltiples inconvenientes”.

“Creo que tenemos que ver más allá, tenemos que tener una visión mucho más amplia. Hoy somos agradecidos al Gobierno de la Provincia y al gobernador que, en particular, a Chajarí nos ha dado y sigue dando en abundancia”.

“Quizás estamos naturalizando esto y perdiendo de vista que hoy tenemos un gobernador que está en contacto con la Presidenta de la Nación, que va a la Casa Rosada y no a tomar mates. Esto favorece a toda la provincia”.

“Tenemos que poner el acento y el esfuerzo en sentarnos a discutir cómo sacamos adelante nuestras economías regionales, como sacamos mercados en el exterior, cosa que Sergio Urribarri hace todos lo días”.

“Me parece que empezar a discutir a quiénes les corresponden los fondos de la CAFESG es no ver hacia dónde va la provincia, sobretodo en estos últimos cuatro años y medio”.

“Hoy tenemos obras que no son de la Nación, son de la Provincia, a lo largo y a lo ancho de esta Entre Ríos que todos los días no sorprende. Esta realidad era inimaginable”.

“En Chajarí no tenemos problemas con la coparticipación. De todas formas, somos concientes, realistas y no vamos a hacer locuras. Sabemos lo que se vive. Hay una comunidad europea que se cae a pedazos y en algún momento sentiremos el coletazo. Debemos estar preparados”.

“Tenemos que ser cuidadosos con el manejos de los fondos públicos, lejos de tener problemas. Para eso estamos nosotros que somos los que tenemos que administrar correctamente”.

“Hoy tenemos una situación muy buena administrativa y económicamente. No tenemos que salirnos de ahí, no podemos cometer ningún tipo de locuras, pero o hay ningún tipo de problemas”.

“Por esa razón somos agradecidos a las obras de la Nación y la Provincia que nos permiten atacar otras áreas de gobierno”.
“Tenemos planificada una reunión en Gualeguaychú, que en este momento ha sido postergada, para volver a reflotar la Liga de Intendentes, que creemos que es de vital importancia para los municipios. Tiene un rol fundamental por lo que estamos en vías de resurgirla”.

“Con la Liga se pueden hacer muchas cosas, desde el simple intercambio de experiencias de normativa hasta la posibilidad de tener interlocutores con el gobernador, que por su cargada agenda no nos permite estar todos los días en comunicación como quisiéramos”.

Dejar Comentario