José Nogueira: “Hay una asimetría entre la costa del Uruguay y la del Paraná”.

“A veces formamos la gran liga de intendentes y los chicos quedamos un poco de lado”

“Lo veo marcado en todo, y cualquiera que transita estas costas, sobre todo al norte, ve esa asimetría”.

“Soy miembro del buró ejecutivo de la Federación Latinoamericana de Municipios y Ciudades, y además de la Mesa Directiva de la Federación Argentina de Municipios y estuvimos en Chile en un congreso latinoamericano de ciudades y gobiernos locales, fuimos con el intendente de Florencio Varela, Julio Pereira, estuvo el de San Miguel de Tucumán, el de Santa Fe y el de Rafaela”.

“Fue una experiencia muy interesante, de intercambio de experiencias y opiniones, pudimos lograr el apoyo de todos los alcaldes de Latinoamérica con respecto a la posición de Argentina con respecto a Malvinas, y desarrollar experiencias que han tenido los gobiernos locales en temas como seguridad, de gestión, de gobierno electrónico, turismo, etcétera”.

“Uno puede ver las experiencias, los logros y los errores que tienen todos los gobiernos locales. La población cada vez está más informada y comunicada, y por lo tanto demanda permanentemente más a los gobiernos locales. Nosotros estamos cada vez más cerca de las problemáticas y las demandas de la gente pero, a veces, lejos de la solución, y la conclusión es pedir más apoyo a los gobiernos nacionales”.

“Destaco las experiencias de seguridad ciudadana que tiene Chile en cuanto a trabajar preventivamente en la comunidad. Las experiencias que han tenido turísticamente algunas ciudades de Latinoamérica, y hoy cada vez más el gobierno electrónico y la participación ciudadana, es muy enriquecedor”.

Conformación de la microrregión:

“Lo más interesante es que nos permitió copiar experiencias y, en este caso, la microrregión está conformada por todos los intendentes del departamento La Paz, Feliciano, Federal y Esquina, Corrientes”.

“Hemos tenido dos reuniones, la primera, de conformación, fue en La Paz, la otra en Federal, la próxima será en Bovril”.

“Somos intendentes de distintos partidos políticos pero unimos esfuerzos, por ejemplo en temas como los residuos, en lo que Federal tiene una gran experiencia y nosotros estamos poniendo en funcionamiento una planta de residuos sólidos urbanos, así que nosotros vamos a copiar la experiencia de ellos y ellos piden nuestra experiencia en turismo y en seguridad ciudadana. Piedras Blancas quiere ver el manejo del agua”.

“Es totalmente enriquecedor cuando uno se encuentra con los pares, comparte las experiencias y dice cuáles son los errores que hemos tenido y cuáles son los aciertos. En esas fortalezas y debilidades, es muy interesante poder sumar esfuerzos”.

“No hemos formado la Liga, porque la Liga Justicialista tiene, además de intereses de gestión, intereses políticos. En este caso, es una microrregión de políticas públicas y el tema político queda de lado”.

“Hemos acordado en Santiago de Chile con el intendente de Santa Fe, una vez que tengamos la personalidad jurídica de la microrregión, firmar un acuerdo para trabajar lo turístico en el Paraná Medio, y el desarrollo local con Rafaela”.

“No hemos formado la Liga de los intendentes justicialistas por ahora porque venimos trabajando en gestión. En Paraná Campaña se han juntado los intendentes con una idea parecida”.

“A veces la Liga queda supeditada a las grandes ciudades, que son Paraná, Concordia, Gualeguaychú, y tiene más intereses políticos”.

“Los intendentes justicialistas tendríamos que diferenciar las ciudades medianas y pequeñas de las ciudades más grandes, porque no es lo mismo la realidad de La Paz, Santa Elena, San Gustavo y Feliciano, que la de Paraná o Concordia”.

“Mi criterio es conformar una agrupación de intendentes justicialistas de municipios que tengan entre 10.000 y 40.000 habitantes y después sí juntarnos con las ciudades más grandes y plantear qué rumbo tomar hacia delante”.

“Hay que ver por cantidad de habitantes y, sobre todo, fortalecer toda la gestión pública y acompañar al gobernador en todo lo que él está desarrollando”.

“Ayer me reuní en Buenos Aires con el viceministro de Justicia Social para trabajar toda la economía social, que lo vamos a volcar a la microrregión, y lo mismo con las políticas de atención primaria. En La Paz están descentralizados los centros de salud y estuvimos con el viceministro de Salud”.

“Hay que fortalecer cuestiones en estos municipios que son más chicos que Paraná y Concordia, con menos recursos pero con muchas necesidades y ganas de hacer cosas”.

“(en la liga) A veces no se toman las decisiones que corresponden. Yo quiero conformar primero una fuerte unión con los intendentes, que ya la tenemos con los intendentes de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, con Moreno de Feliciano, con Cristina Chialva de San Gustavo, y estamos hablando con Conscripto Bernardi, y después iremos avanzando porque a veces formamos la gran liga de intendentes y los chicos quedamos un poco de lado, así que después vamos a ir avanzando en la unión con las demás intendencias”.

“Otra cosa que tenemos que tratar los intendentes es que hay una asimetría en la provincia entre lo que es la costa del Uruguay y la del Paraná”.

“Lo veo marcado en todo, no lo veo yo, cualquiera que transita estas costas, sobre todo al norte, ve esa asimetría, que tiene que ver con que la costa del Uruguay, al ser fronteriza, tiene un movimiento económico mucho más alto, al tener la Ruta 14 tiene toda una serie de ventajas, y la accesibilidad de Buenos Aires”.

“Queremos que también la costa del Paraná tenga esto y, sobre todo el norte entrerriano, como lo hemos hablado en la microrregión, sentimos que estamos un poco desbalanceados, pero también depende de nosotros de traer inversiones”.

“Ayer en Buenos Aires estuve reunido con una persona que quiere hacer un astillero en La Paz”.

“Debemos movernos en el norte entrerriano, y trabajar en conjunto sabiendo que necesitamos compensar algunas desigualdades que existen, que se da hace añares en la provincia y con el gobernador, Urribarri, se ha ido equilibrando pero necesitamos más todavía en el norte entrerriano”.

Dejar Comentario