Alfredo Bell: “Pagaremos el impuesto, discutimos cuánto y en qué condiciones”.

“Sobre 72.000 partidas, se han pagado 4.000”

“Lamentablemente hay gente que usa estas manifestaciones pacíficas y de gente buena que para hacer estas acciones que nosotros repudiamos y condenamos”.

“Desde la Federación Agraria se presentó en la puerta de Casa de Gobierno un petitorio que recibieron el vicegobernador y el ministro Bahl, se planteó la necesidad de tener una respuesta y se mantuvo una nueva reunión”.

“Surgió, en primer punto, que se restituye el segundo vencimiento del anticipo de pago, ya sea anual o el primer pago de las cuatro cuotas, del impuesto inmobiliario rural. En segundo lugar, se establece la mesa técnica para analizar el sustento de los cambios que ha tenido el avalúo entre el año 2011 y el 2012”.

“Esta comisión va a empezar a trabajar hoy, así que a partir de ahí veremos si hay un perfil técnico y seguiremos trabajando y veremos cómo avanzamos”.

“No pedimos la revisión de la ley. La ley establece un marco general con una metodología, que es una matriz, a la que se le carga la información, y de acuerdo a la información utilizada y a las fuentes consultadas, se obtiene un resultado”.

“Hoy en la Argentina hay un problema, y es que el gobierno dice que el trigo tiene un valor, a través del FAS teórico, de tantos pesos, pero cuando el productor va a vender el trigo en la práctica, lo hace en un 30% o 40% menos”.

“Depende de qué valor se tome, si se toma el valor que dice el Ministerio de Agricultura, se tiene un resultado y si se toma el valor promedio de lo que cobran los productores hay otro resultado. Entonces no es que la información técnica sea tan fácil de cerrar. Un número no es un resultado”.

“Hoy a la tarde comienza a trabajar esa comisión, así que veremos si podemos llevar argumentos sólidos, planteando que hay cosas que pueden reverse y el gobierno tendrá los elementos que ellos han puesto en la matriz para definir cuál es el resultado”.

“Nosotros queremos la solución, no nos interesa el conflicto. Buscamos que haya una solución razonable y que permita que el impuesto sea pagable. A nadie le gusta estar movilizando gente que tendría que estar laburando y traer tractores. Estas cuestiones se podrían haber evitado si hubiera habido diálogo”.

“El dialogo se restituyó a partir de ayer, ahora tenemos que hacer que ese diálogo sea fructífero”.

“No es tanta la gente que ha pagado, eso es parte de la propaganda oficial, sobre 72.000 partidas, pagaron 4.000, es muy poco”.

“El impuesto se va a pagar, lo que está en discusión es cuánto y en qué condiciones”.

“Lamentablemente hay gente que usa estas manifestaciones pacíficas y de gente buena que para hacer estas acciones que nosotros repudiamos y condenamos. Nos pondremos a disposición para saber quién fue”.

Dejar Comentario