“Teníamos prevista la conformación de la Liga desde diciembre”
“Las asimetrías que pueden existir en la provincia están dadas por una cuestión estructural y hay que trabajar para solucionarlo y la forma de trabajar es complementándonos y no aislándonos ni con una competencia entre municipios”.
“Nos reunimos en el marco de la conformación de la Liga en este nuevo período, porque ya venía funcionando, habíamos trabajado mucho en la gestión pasada, yo era vicepresidente y Schiavoni, que era intendente de Nagoyá, era presidente”.
“La Liga surgió por un amplio consenso, Entre Ríos es una provincia donde hay mucha heterogeneidad en la distribución de la población y hay distintas realidades geográficas y productivas por zonas”.
“Se conformó una mesa ejecutiva, que tenga la representatividad de toda la geografía, del territorio, de la cantidad de habitantes por municipio. Con un consenso muy amplio y unánime de todos los intendentes se conformó esta mesa ejecutiva, que me toca presidir”.
Ante la pregunta sobre si esta liga se conformó en respuesta a la de Paraná Campaña, Bordet dijo: “Esto lo teníamos previsto desde diciembre cuando tuvimos la primera reunión con el gobernador y se planteó la necesidad de poner en vigencia la liga, y conversamos ayer las distintas realidades geográficas y de cercanía que tenemos los municipios. Todos tenemos distintas asociaciones con municipios para defender intereses comunes”.
“En mi zona hay un corredor del Río Uruguay, que se trabaja mucho en materia turística y en comunión con todos los municipios, con Gualeguaychú, Colón, Concepción, Concordia, Federación, Chajarí. Tenemos esa impronta de trabajar temas comunes, que es necesario plantear desde lo regional”.
“La liga tiene otro cometido, que es gestionar los problemas que son comunes a todos los municipios y un cometido político, que es de respaldo fuerte a nuestros gobiernos locales, y al gobierno provincial y nacional, porque formamos parte de este mismo proyecto político y es importante contar con un respaldo colegiado de todos los intendentes del PJ”.
“Las diferencias que pueden existir (entre las costas del Paraná y del Uruguay) están dadas por el territorio, por los esquemas productivos, acá tenemos las economías locales basadas en el citrus y la industria forestal, en otros lugares es diferente, por ahí predomina la soja o en otros lugares la ganadería, esto hace que haya economías regionales con problemáticas diferentes”.
“En la gestión pasada hemos aprendido a tener unidad de pensamiento, de ideas, de defender nuestras gestiones y para esto se necesita una Liga fuerte e independiente, en la que cada región se sienta representada”.
“Esto se puede hacer porque tenemos un gobernador que permanentemente nos escucha y está buscando las soluciones para nuestros municipios, pero para encontrar esas soluciones es más fácil realizarlo desde el conjunto que individualmente, por la gran cantidad de municipios que hay, justicialistas solamente somos 44”.
“Hay un foro de intendentes radicales, hay una liga de intendentes vecinalistas y todos tienen esta representación colegiada y nosotros no queríamos ser la excepción y repetir la experiencia de la gestión pasada, que trabajó muy bien con el gobernador Urribarri y con la presidenta Cristina”.
Asimetrías entre las costas del Uruguay y Paraná:
“Joselo (José Nogueira, intendente de La Paz) lo plantea muy bien y ayer lo manifestó en la reunión con una muy buena exposición. Las asimetrías que pueden existir en la provincia están dadas por una cuestión estructural y hay que trabajar para solucionarlo y la forma de trabajar es complementándonos y no aislándonos ni con una competencia entre municipios”.
“Hay que aprovechar esta comunión de ideas para gestionar grandes obras, como la que llevó adelante el gobernador en la Ruta 18 que es algo trascendental y que va a cambiar la realidad troncal de la provincia, y esto integra la costa del Paraná, con el centro y la costa del Uruguay”.
“La forma de ir reduciendo estas asimetrías es todos poder gestionar obras que transformen la realidad, en esto coincidimos con Joselo (José Nogueira), con todos los intendentes”.
“Esta conformación es fruto de lo que se venía desarrollando en el período pasado, yo había sido vicepresidente así que era bastante lógico que yo asumiera la presidencia, y también se integran a la Liga intendentes que están en su primera gestión, como Claudia Gieco (Diamante), Ariel Robles (Crespo), y hay que tener en consideración todos los aspectos”.
“Esto fue lo que primó en la conformación de la liga, y el objetivo es doble: gestionar para mejorar la calidad de vida de los vecinos de cada una de nuestras localidades, y, por otro lado, respaldar nuestras gestiones provinciales y nacionales”.
Camino a 2015:
“Este es un año de mucho trabajo si uno ocupa la cabeza en otras cosas no podemos prestar los servicios a nuestras localidades que es para lo que nos eligieron los vecinos”.
“Las aspiraciones están puestas en trabajar todos los días para mejorar las gestiones no hay otro objetivo que no sea este”.
