«Otorgamos un aumento del 10%, que ya se efectivizó, y está previsto uno del 7% a partir de julio”.
“Llegamos a un acuerdo salarial con los gremios municipales, lo empezamos a trabajar sobre los salarios en febrero y en marzo cerramos el acuerdo. Otorgamos un aumento del 10%, que ya se efectivizó, y está previsto uno del 7% a partir de julio”.
“También trabajamos en otras áreas, mejorando las condiciones de trabajo, eliminando los códigos distorsivos, que estaban en negro, o que no eran bonificables. Hoy el 100% de la remuneración de los municipales es bonificable”.
“Los aumentos son porcentuales, no con sumas fijas, porque eso hace a un achatamiento de la pirámide administrativa”.
«Eliminamos la figura del personal jornalizado, que estaba en un status intermedio entre el contratado y el personal de planta. Entonces los pasamos a planta directamente. Corregimos estas situaciones que significan mejoras en el bolsillo del trabajador”.
“Hay un trabajo interesante entre el gremio y el departamento ejecutivo municipal. El año pasado se hizo la recategorización sin problemas. Esto genera que haya una relación muy fluida”.
Concordia
“Nosotros hicimos un cálculo presupuestario para el 2012, tomando como base las pautas de incrementos fijadas tanto en nación como en provincia. La economía no se comporta de manera uniforme, tiene momentos de expansión y contracción y estamos acostumbrados a estas oscilaciones porque llevamos cuatro años de gestión, hemos pasado momentos de contracción más profundas que esta, en el año 2009”.
“Cuando uno tiene un presupuesto equilibrado y tiene todas las reservas previsibles para afrontar los gastos corrientes, no se tienen problemas. Nos manejamos con prudencia y precaución que son requisitos importantes, porque son momentos en los que no hay expansión económica”.
“Lo que son obras con financiamiento externo, es decir nacionales, que tenemos muchas en Concordia, están en un buen grado de avance, en un 75% u 80%”.
“La semana pasada firmamos una ampliación de obras, lo que nos garantiza su culminación, esto era muy importante. Tenemos un programa de mejoramiento barrial, que representa 25 millones de pesos para 11 barrios”.
“Hay un flujo de fondos normales pero que requieren de gestión permanente, de muchos trámites que son necesarios para poder materializar en obras”.
“El turismo ha contribuido de sobremanera al mejoramiento de la economía local por varios factores. Hay un aumento notable en la cantidad de turistas y hay un acompañamiento del sector privado sobre todo en gastronomía y hotelería. Hay un movimiento muy importante en cuanto a inversión turística, que lo acompañamos desde lo público”.
