“Quince días para una auditoria financiera y 90 para llamar a elecciones son razonables»
“Conozco casos de intervenciones que han durado cuatro años, pero no creo que este sea el caso, conozco al interventor de la militancia y sé con la transparencia que se puede mover”.
“Espero que nos despejen algunas dudas. Hay muchas cosas que quedaron en el medio de todo esto. En una asamblea se hizo un combo donde se aprobaron los cuatro años de gestión, que antes eran dos, se aprobó la venta de un camping de cuatro hectáreas, que nunca supimos el destino”.
“No sabemos de dónde sacaban los recursos para pagar la casa de Calle Catamarca, que salía alrededor de 12 mil pesos el alquiler; qué pasó con la entidad madre de la parte edilicia de Calle Maipú, que está prácticamente destruida”.
“Hay un montón de cosas que espero que esta intervención nos aclare a todos los municipales dónde iban a parar las recaudaciones de la cuota sindical. Tenemos entendido que ronda entre los 120 y 150 mil pesos”.
“La llegada del interventor no nos ha sorprendido para nada. Lo que sí nos sorprendió hace un mes fue que se despertó la Justicia con respecto a cosas que, en campaña con la lista azul, planteábamos”.
“La primer impugnación que hubo en las elecciones fue que hubo un error administrativo en su momento. La comisión directiva tendría que haber llamado a elecciones y no la junta electoral”.
“Después se dieron una serie de hechos que perjudicaron, más que nada, al trabajador municipal. No le dieron la posibilidad a compañeros de elegir sus representantes”.
“Afortunadamente, en su momento, tuvimos la oportunidad de participar con la Lista Azul en el interior de la provincia y tuvimos un triunfo bastante resonante. Creo que también nos dio la posibilidad de poder acompañar a la gente de Paraná Campaña que, por ahí, no tiene tanta llegada con la comisión directiva central”.
“Nosotros en el comienzo hicimos un planteo que fue desoído y el Superior Tribunal de Justicia decidió por unanimidad no dejarnos participar. Pero si uno va a la resolución de fondo, en ningún momento se toca el tema de los avales, tantas veces cuestionados”.
“Si íbamos a la ley, ya que ningún estatuto puede estar por encima de ella, nos daba nueve avales de diferencia a favor nuestro para poder participar. Esto es una respuesta a aquellos que despotricaron que nosotros nos habíamos bajado, que nos habíamos vendido”.
“Ahora, la Justicia y Dios nos asiste en estas circunstancias. Estábamos del lado de la verdad. Ahora vamos a tener la posibilidad cierta de poder participar en una elección legal, donde cada uno tendrá la posibilidad de poder integrar una lista”.
“Creo que los 90 días, para regularizar la situación y llamar a elecciones son razonables, más los quince días de una auditoria financiera a la Entidad Nacional de Asociaciones Sindicales, que era lo que pensábamos hacer cuando llegáramos la gremio”.
“Conozco casos de intervenciones que han durado cuatro años, pero no creo que este sea el caso. Conozco al interventor de la militancia y sé con la transparencia que se puede mover. Creo que hay que brindarle todas las herramientas necesarias para tener un desenvolvimiento en esta tarea, que no es fácil”.
“En el tribunal de disciplina municipal y el administrativo en el que tiene que haber representantes del sindicato, pero en este momento no hay porque, dada la acefalía, ya no integran la comisión. Los mandatos se vencieron en noviembre del año pasado”.
“En este tiempo el gremio, con conocimiento de que tenían la intervención sobre la cabeza, seguía tomando parte sobre asuntos gremiales cuando la acefalía estaba declarada”.
“Yo pertenezco al Concejo Deliberante desde hace 21 años. El 13 de marzo comenzamos una protesta por 19 compañeros nuestros comprometidos, que finalmente recobraron la fuente laboral con un contrato que se extendió hasta junio”.
“El 19 de marzo, cumpleaños del entonces representante gremial del SUOYEM, empezaron su movimiento, con respecto al resto de los contratados. Un mal pensado dijo por ahí que el paro se organizó porque no tenía a quien invitar a su cumpleaños”.
“Nosotros hace mucho tiempo que estamos preparados para las elecciones. Como agrupación seguimos trabajando para el gobierno actual, sin embargo no dudé en unirme al reclamo de los trabajadores del concejo en su momento. Gracias a Dios todo llegó a buen puerto”.
“No sé si en las elecciones enfrentaré a Fernando García. Estaba mirando en su Portal y hay que ver, primero si resiste el archivo y segundo saber cómo va a salir la auditoria. No hay que olvidarse quién es el tesorero del sindicato”.
“90 días me parece razonable si las cosas se hacen bien. Hay que establecer un orden de prioridades. Lo que más me interesa es desenmarañar el tema económico. No hay que olvidarse que la mutual del sindicato ya tiene una intervención de la Justicia Federal”.
“Todo tendrá ver la Justicia y pedir respuestas para ver cuál es la situación actual de la mutual y del sindicato”.
“Como agrupación no desmerecíamos la institución sino a quienes la conducían. No es extraño que a la luz de una nueva elección, como se debe hacer, nos presentemos”.
“En el momento de mayor coincidencia política entre el conductor del SUOYEM y el intendente que se fue nosotros salimos a la cancha, nos enfrentamos y dijimos cosas que muchos compañeros, que estaban amordazados en ese momento, no pudieron decir”.
“Quiero decirle a los municipales que van a tener la posibilidad cierta de poder participar y elegir a quien quieren que los represente. Ojalá que esto sea realmente democrático”.
“Acá hace falta un cambio cultural, en el buen sentido, porque el municipal tiene que despertarse de una vez por todas de todas las situaciones que se han dado en este último tiempo”.
