Tras las declaraciones del gobernador
“Deberían ponerse a gobernar y no buscar chivos expiatorios”, dijo el líder del FEF, mientras que el ex intendente expresó: «que no alcance el dinero para pagar los salarios resulta una realidad incontrastable».()
Busti: “Deberían ponerse a gobernar y no buscar chivos expiatorios”.
“Cuando se ganan las elecciones como las ganó el oficialismo, lo que deberían hacer es ponerse a gobernar y no a buscar fantasmas o enemigos públicos como chivos expiatorios a las erráticas políticas o decisiones equivocadas, como el incremento del gasto público en épocas de bonanza” expresó el ex gobernador Jorge Busti al responder las afirmaciones del actual mandatario provincial.
Luego añadió, “Adjudicarme la actual situación provincial, de no poder pagar los sueldos en término a la administración pública, a los docentes, a los jubilados y pensionados es querer tapar el sol con las manos”, al tiempo que aseveró “este gobierno es el primero en la historia de la provincia, que se hereda a sí mismo y no tienen excusas para hacer las cosas bien; además cuentan con un senado monocolor y una abrumadora mayoría en la cámara de diputados”.
En ese sentido, Busti expresó “Debe estar intranquilo el gobernador o le han informado mal acerca de mis declaraciones; dije que las finanzas públicas están pasando por una situación complicada, pero nunca salió de mi boca que se iban a pagar los sueldos en Bonos Federales y sostener que soy el autor intelectual de instalar mediáticamente esa afirmación, eso es alegar su propia torpeza, ya que este gobierno cuenta con la mayoría de los grandes medios de comunicación a su disposición”.
“Quiero recordar que cuando se debatió el Art. 35 de la Constitución Provincial en el año 2008 sostuve respecto al equilibrio fiscal que es un derecho colectivo de los entrerrianos. Manifesté además en el recinto que: una de las peores violaciones a los Derechos Humanos es cuando el estado se endeuda irresponsablemente para solventar sus gastos corrientes o gastos comunes, porque si se pierde el equilibrio fiscal, tarde o temprano se dejarán de pagar los sueldos, las jubilaciones, los insumos necesarios para prestar los servicios perjudicando a toda la sociedad. Esa ponencia se puso a votación nominal y fue aprobada por la mayoría de los Convencionales Constituyentes”.
Por otra parte, el ex mandatario aseguró “Desde hace un tiempo, venimos denunciando el cerco informativo, lo que no significa que reproduzcan mis declaraciones o de alguien de nuestros espacio; significa que en un período de dos meses, pasamos de ser la provincia Disneylandia a una provincia con problemas económicos financieros, donde hay pago de salarios desdoblados, con cronogramas que se estiran cada vez más, problemas en los hospitales, sin que la gente se entera hasta que asomó la verdad de los números de la economía provincial. Decimos que ese cerco informativo, actuó escondiendo o disfrazando la realidad que hoy estamos viviendo”.
“Lo dije en Concordia, no apostamos al fracaso ni al desastre de un gobierno, quienes integramos el Frente Entrerriano Federal queremos crear una alternativa peronista, sin excluir a nadie por pensar distinto o por venir de prácticas políticas diferentes”.
Finalmente, el ex gobernador consideró qué “respecto a mis cuestiones familiares le cuento a quien quiera oír, que soy un abuelo presente, disfruto de mis nietos y tengo tiempo para todo; incluso estudiar, para continuar con mi formación; sin dejar de militar en política para que esta provincia pueda vivir en la normalidad, y que nadie sea descalificado por pensar distinto o tener una perspectiva diferente”, concluyó Busti
Halle: «Que no alcance el dinero para pagar los salarios resulta una realidad incontrastable»
El ex intendente de Paraná José Carlos Halle criticó las declaraciones realizadas por el gobernador, Sergio Urribarri, respecto de la situación económica de la porovincia. «Que no alcance el dinero para pagar en tiempo y forma los salarios de los servidores públicos, resulta una realidad incontrastable», dijo. Además defendió lo realizado por el ex gobernador Jorge Busti y pidió «más respeto» para los ciudadanos.
«Es realmente instructiva la frase vertida por el gobernador Sergio Daniel Urribarri en un acto oficial, en la cual pontificó, sin más trámite que si te presentás a una elección y la sociedad no te acompaña es mejor callarse. Es verdad. Corresponde que se callen todos. Todos aquellos que han perdido elecciones. Constituyen ellos -según el preclaro razonamiento democrático de Urribarri- la minoría, la oposición, y en consecuencia, no tienen derecho a emitir opinión. de ningún tipo», dijo Halle en un comunicado de prensa.
Luego prosiguió: «Ahora sí. Ahora sí entendemos las razones del por qué el aparato estatal manejado por Urribarri censura, aprieta, impone comisarios políticos y manipula pautas publicitarias por cifras millonarias: es nada más que por una cuestión pedagógica, poco menos que educativa. En efecto, en la sociedad democrática fundada por el urribarrismo sin personalismos, sin campañas sucias y sin zancadillas corresponde que la oposición, la minoría y, en sus términos, aquellos a los que la sociedad no los acompaña, se callen, no opinen, se llamen a silencio.
«En realidad, tengo para mi, que el problema de Urribarri -su irritación y desatino- no es sólo la oposición, ni mucho menos el Dr. Busti, sino. ¡la realidad! que, al decir de Perón, es la única verdad. Que no alcance el dinero para pagar en tiempo y forma los salarios de los servidores públicos, resulta una realidad incontrastable; que el ajuste se vista de tiempos duros y que los impuestos suban exorbitantemente tanto como los precios de los artículos de la canasta familiar, o que el endeudamiento provincial en el que se precipita el gobierno se comporte como diferencias estacionales de caja o que no llegue el dinero al IOSPER o a la Caja de Jubilaciones, o que al atraso salarial se lo denomine anticipo, no son políticas implementadas por Busti, ni por la oposición, ni por todos aquellos a los que la sociedad no los acompaña. Es la realidad. O la verdad, si se quiere, al decir de Perón», graficó.
Halle también expresó: «Ignoro si el Gobernador Urribarri pasará a la historia por sus escuelas y caminos o por su afirmación de que «jamás mintió». No lo sabemos. Sí sabemos, en cambio, que los docentes no sólo protestan por sus magros salarios sino por las pésimas condiciones edilicias de las escuelas públicas; sí sabemos que el nuevo hospital de Paraná fue anunciado 17 veces y sólo existe un obrador; sí sabemos que para ir a Concordia debemos encarar la ruta 18 y no una autopista. En fin, como dice el Gobernador: ya hay un presente de crecimiento en Entre Ríos. No resulta entonces malicioso, ni destituyente entonces, solicitar más y mejores servicios públicos, salarios dignos, mayor empleo. Calidad institucional. Más respeto».
