4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

La nueva tributaria “responde a los reclamos” de empresarios y microemprendedores.

3 mayo, 200921
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

“Los trabajadores podrán apostar al desarrollo y tratar de ubicarse en la economía formal”

Asociaciones de Pymes y microemprendedores señalaron que la reforma a la Tributaria para el ejercicio 2012 impulsada por el Ejecutivo Municipal “es un gran avance que da respuesta a los reclamos del sector”; destacaron también que “contribuye a corregir la inequidad distributiva”.

El presidente de Apyme, Ricardo Ortellao, aseguró que con el proyecto de la presidenta Municipal, Blanca Osuna, para una nueva ordenanza Tributaria los reclamos de la organización “comienzan a ser respondidos, ya que la base de su accionar es la recuperación del mercado interno y la lucha por la equidad”, debido a que la iniciativa propone que paguen más los que más tienen.

En ese sentido, apuntó que a lo largo de los 25 años de lucha de Apyme “se insistió en la necesidad de adoptar un esquema tributario progresivo y diferenciado que contemple la situación de los diferentes sectores de la economía y contribuya a corregir la inequidad distributiva”.

“Estas normativas en el ámbito local son un paso más para seguir profundizando el trabajo en pos de un marco adecuado a las políticas sectoriales que contemplen a las pymes en sus realidades concretas”, agregó el secretario de la organización, Alfredo Caíno.

En la situación de micro y pymes frente al fisco municipal, los empresarios celebraron “que se propongan medidas que permitan a los nuevos emprendedores establecerse y tomar identidad (categorización) para, recién entonces, comenzar con el pago de los tributos”.

Por otro lado, en el campo de la redistribución, apuntaron que “es apreciable que se establezca que los grandes contribuyentes tengan una alícuota diferenciada en consonancia con su volumen y tipo de movimiento económico”, apuntaron.
También, hicieron énfasis “en el criterio progresivo de la norma, ya que fue y es una de las banderas de la Institución, entendiendo que el compromiso es acompañar este tipo de medidas, y estar atentos para profundizarlas siendo absolutamente respetuosos de las normativas en vigencia”.

Apoyo de Microemprendedores
El presidente de la Asociación de Microemprendedores de Paraná, Alberto Villanueva, dijo que la reforma “es una media importante para el desarrollo de los microemprendedores”, ya que con la nueva tributaria los trabajadores “podrán apostar al desarrollo y luego tratar de ubicarse dentro de la economía formal”.
Además, señaló que considera importante el apoyo que reciben de los gobiernos nacional, provincial y municipal. En ese sentido, el microemprendedor aseguró que con esta gestión “se logró una articulación muy importante, lo que le permite al Ejecutivo trabajar y tener conocimiento desde la base para el desarrollo de toda la sociedad”.
Por su parte, el secretario de la Asociación de Microemprendedores de Paraná, Roberto Ceballos, dijo que “la ordenanza tributaria es conveniente para todos, ya que tiene entre los beneficios la posibilidad de tener una obra social, de realizar aportes jubilatorios y demás”.

“Es una posibilidad para que todos los que vivimos de esto se nos pueda blanquear el trabajo diario que realizamos”, aseguró.

Además, apuntó que la iniciativa “es un reconocimiento a la mano de obra familiar que desempeñamos. Hay mucha gente que por diversos motivos no se puede mostrar, no tiene la chance de exhibir sus trabajos por la falta de apoyo económico, lo cual con esto comienza a solucionarse. A veces el temor a pedir un crédito para el progreso impide al desarrollo personal y familiar de sus obras. Creo que esto es un beneficio del cual todos seremos partícipes”.

El presidente de la Asociación Civil de Microemprendedores Barrancas, Raúl Santamarina, dijo que desde la entidad civil se observa “con buenos ojos esta nueva tributaria”, porque es una ayuda importante para todos los que trabajan y viven de microemprendimientos.

“Es una manera de retribuir el trabajo que desempeñamos a diario; hoy la gente nos ve distinto, porque se valora y amerita lo realizado y esto alienta a seguir trabajando y formándose, con la intención de reglamentar las actividades que desempeñamos. Desde hace un tiempo estamos muy agradecidos con el municipio por la herramienta que nos otorgó. Esperemos aprovechar las posibilidades que la Municipalidad nos da”, declaró.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

mayo 2009
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp