“Pagamos en tiempo y forma”
“No hay conflicto en la municipalidad, hay un pequeño grupo que viene manifestándose de diferentes maneras; no tengo la personería gremial de este grupo; hay gente de Paraná que está en Chajarí, responden a Feltes”.
“No hay conflicto en la municipalidad. Hablamos de un número importante de agentes municipales que desde hace mucho tiempo es un orgullo tenerlos como empleados, se están capacitando permanentemente y hay un grupo de ellos que han realizado el bachillerato acelerado en un secundario para adultos, para terminar sus estudios”.
“Los operarios hacen capacitaciones constantemente para brindar un mejor servicio a la comunidad, de modo que se han revertido los empleados municipales de hace diez o quince años atrás, que eran vagos que no querían trabajar”.
“Tenemos excelentes operarios, desde los que trabajan en la planta de residuos hasta los administrativos. Muchos podrían haber sido cargos políticos, pero son empleados de carrera. Muchos que hoy están en cargos importantes son empleados de carrera”.
“Hay un pequeño grupo que desde hace un tiempo viene manifestándose de diferentes maneras. Hace un tiempo quisieron cortar la Ruta 14, acompañados por gente de otras localidades. Han tomado Chajarí como un lugar para venir a protestar”.
“Estamos en democracia, así que todo el mundo puede venir a protestar y manifestarse, siempre que lo haga como corresponde, sin perjudicar a los demás, nosotros lo garantizamos plenamente”.
“Tenemos un gremio municipal con personería gremial y reconocido, con quien estamos dialogando permanentemente. Y está este grupo que, desde que asumimos en la función, estamos pidiendo que nos acerquen la documentación que acredite fehacientemente que tienen reconocimiento gremial”.
“Hemos marcado una pauta salarial, lo hacemos en la medid que las arcas del municipio así lo permitan. Desde el 1 de marzo, la administración pública ha recibido el 18% de sus haberes en blanco, más un 5% de aumento que había dado el anterior intendente.
“Entonces hablamos de más del 23% de aumento todo en blanco para todas las categorías del escalafón del empleado público de Chajarí”.
“Eso es lo que hoy, responsablemente, podemos brindar sin aumentar las tasas y sin dejar de prestar servicios básicos y nos permite pagar en tiempo y forma los sueldos de los empleados de la municipalidad”.
“Hemos heredado una administración prolija y ordenada, que nos permite dar un aumento del 18%. Sería una irresponsabilidad dar otro aumento que no nos permita pagar en julio el medio aguinaldo”.
“En una administración responsable, entendemos que el aumento se da en función de lo que la caja nos permite. Cuando podamos más lo vamos a otorgar. Tenemos que ver las pautas salariales de la Nación y de la Provincia”.
“Municipios vecinos han dado el 5%, nosotros dimos el 18%. Hemos dado un aumento muy importante, todo en blanco, porque también podríamos haber dado códigos en negro, eso no lo vamos a hacer”.
“No podemos hablar de los empleados municipales de Chajarí, tenemos que hablar de un pequeño grupo de empleados que, en el marco de absoluta libertad, han decidido hacer algunas manifestaciones y, al no tener un encuadre sindical, algunos han incurrido en abandono de trabajo que es la figura que marca el estatuto municipal”.
“Han hecho abandono de servicios durante 16 días, que no han permitido salir máquinas, que han parado la planta de tratamiento de residuos sólidos, que han salido a cortar la Ruta 14, lo cual es un delito federal”.
“El estatuto marca que haya sanciones. Nosotros no vamos a hacer nada que esté por fuera de la ley, de la Constitución y del estatuto del empleado municipal”.
“No tengo la personería gremial de este grupo. Hemos visto gente de la capital de la provincia que está en Chajarí, responden a una persona de apellido Feltes”.
“Hoy la situación es de absoluta normalidad, hay recolección de residuos, las oficinas están todas abiertas, hay atención normal, hay muchos empleados que están molestos por tener que pasar esta situación con algunos de sus compañeros”.
“Tenemos cubiertas prendidas, algunos queremos habar de medioambiente y esto pareciera retroceder en el tiempo”.
“Si no estuviésemos pagando los sueldos, si no hubiésemos otorgado aumentos o si no hubiésemos dialogado, yo con esta gente he dialogado en varias oportunidades, por eso lo que dicen es mentira porque los he recibido desde diciembre y yo les dije claramente que lo que teníamos era el 18%, que incluso lo podríamos haber escalonado en dos o tres veces al año, y se lo hemos dado a partir del 1º de marzo, vaya si no se hizo esfuerzo desde la comunidad que paga sus tasas para poder pagar los sueldos”
“No hemos aumentado un solo centavo las tasas, por eso hablo de una gestión anterior ordenada y prolija, y también esto nos permite dar este aumento. Acá nadie está para cometer ninguna locura, ni dar el 40% de aumento, que luego no nos permita pagar aguinaldo o seguir pagando los sueldos”.
“Por eso no podemos resentir los servicios porque hay una comunidad que está haciendo, con mucho esfuerzo, los aportes, pagando sus tasas en tiempo y forma, para que nosotros podamos pagar los sueldos a nuestros empleados”.
“Pagamos en tiempo y forma, damos la indumentaria a nuestros empleados, habiendo dado en la gestión el 18% sobre el 5% desde que hemos asumido, antes del inicio de clases, porque entendemos que eso también es sueldo, es plata, hemos dado a cada empleado municipal un set de útiles escolares, que entendíamos que era un reconocimiento a los empleados”.
“En el día del trabajador hemos recategorizado a varios agentes municipales, precisamente a todos los inspectores de tránsito en reconocimiento a su labor”.
“Hay un municipio que está en marcha, que trabaja de cara a su comunidad, en un marco de total responsabilidad”.
