“Hace más de cuatro años que no funciona el Tribuna de Disciplina”
“Se eliminó prácticamente la figura del Tribunal de Disciplina, esto conlleva a que la municipalidad no haya planteado ninguna sanción en los años pasados”.
“Hay otros tres proyectos en el orden del día, uno es el repudio a los actos de violencia que se generaron con la cuestión del impuesto rural en casa de gobierno. Ese proyecto no pudo ser tratado en el momento porque no logramos los dos tercios”.
“Lo otro es la modificación de la 4220, que regula el tema disciplinario, los sumarios. Hay un tribunal disciplinario, que es una necesidad hoy de la administración municipal conformarlo porque que hace más de cuatro años que no funciona y eso hace que los sumarios a empleados que han sido apercibidos en su momento por alguna falta cometida, leve o grave, no hayan tenido curso”.
“Esto se debe a la complicidad que se vio durante la gestión pasada entre el ejecutivo municipal y el sindicato, eliminando prácticamente la figura del Tribunal de Disciplina, que conlleva esto a que la municipalidad no haya planteado ninguna sanción en los años pasados”.
“Para poner en orden esto, que fue uno de nuestros caballos de batalla porque estábamos convencidos de que todo iba a empezar a tener bonanza a partir de la reorganización de algunas cuestiones que eran sabidas pero no funcionaban, se presenta una modificación al tribunal de disciplina para que empiece a funcionar”.
“Dejó de funcionar por la complicidad del sindicato y del ejecutivo municipal en su momento y es bastante engorroso porque el empleado que cometió una falta no puede ser juzgado pero también quien no lo cometió y se lo acusó no puede tener la posibilidad de defenderse porque el tribunal no funcionaba”.
“Entonces estaba en vilo, no solamente su integridad moral porque se lo había acusado de algo que no había hecho, sino también su sueldo, que no lo percibía por completo porque estaba sumariado”.
“Para reordenar toda esta cuestión, que no es menor y que tiene un campo muy grande, queremos dar esta modificación para rápidamente ponernos al día con esto”.
“Dentro de las modificaciones que nosotros proponemos es que el empleado pueda elegir según su gusto a quien lo represente desde la parte laboral, qué sindicato quiere que lo represente o no. Por ejemplo, el empleado jerarquizado que tuvo un sumario por algún motivo, su representación gremial estará compuesta por un integrante del sindicato de jerarquizados”.
